El presidente Chávez decreta aumento de sueldo de 40% para los militares. Lo anuncia de su Aló, Presidente No. 356. Afirma la presencia de cubanos.
Antes de anunciar el aumento el presidente Chávez confirmó que no hay cubanización en las Fuerzas Armadas, "Los cubanos nos están ayudando. Nos han dicho cómo almacenar las brújulas, cómo reparar los radios de los tanques y cómo se debe almacenar la munición", al referirse a la denuncia del general retirado Antonio Rivero", esto según reseña de Globovisión.com.
Luego afirmó el decreto de aumento de sueldo de 40% para todos los grados militares con retroactivo desde el 1ero de abril. Esto incluye a la tropa alistada y a los cadetes. La medida significa un gasto total a cerca de 50 millones de dólares. Es así como un teniente recién graduado podrá ganar 580 dólares y un capitán 930.
Por supuesto y es evidente, que muchos pensaron que este aumento se debió a las declaraciones de Antonio Rivero, general retirado, quien afirmó la presencia de cubanos dentro de áreas estratégicas.
Y es que Antonio Rivero denunció que su salida de las Fuerzas Armadas se debe a la presencia de cubanos dentro de la Fuerza Armada Nacional y especificó que participan "en actividades de capacitacion y entrenamiento de la Fuerza Armada Nacional", particularmente en la formación de francotiradores, tal como lo reseñó Globovisión.com a través de un comunicado transmitido a través de rueda de prensa.
Durante una rueda de prensa, Rivero explicó las razones de su salida de la Fuerza Armada Nacional, entre las cuales se encuentra la fuerte "presencia e intromisión de militares cubanos". Destacó que los cubanos han trabajado en el área de operaciones y se han infiltrado en áreas críticas como ingeniería militar, inteligencia, armamento y comunicaciones.
Rivero criticó igualmente el uso de consignas políticas del partido de Gobierno dentro de la Fuerza Armada, así como el uso de instalaciones militares para actividades de proselitismo de este grupo político. Se mostró en contra del uso del uniforme militar por parte del Presidente de la República. "Ningún militar o entidad podrá ejercer un cargo de elección popular".
Antonio Rivero fue director de Protección Civil. Pasó a situación de retiro, por solicitud propia, el pasado miércoles 7 de abril de 2010, según lo publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.397.
Rivero se desempeñó como director de Protección Civil durante cinco años consecutivos, luego de su designación el 15 de marzo de 2003. Es licenciado en Ciencias y Artes Militares, egresado de la Academia Militar de Venezuela en 1984 e ingeniero electrónico, mención telecomunicaciones, graduado en la ahora Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa).