Dentro de la Gran Sabana venezolana, podemos conseguir el famoso mundo perdido, como lo llaman. Aventúrese a conocer los misterios de estas mágicas tierras en una caminata que jamás olvidará. Conozca el Roraima, el tepuy más alto y más visitado.
El Roraima es una de las bellezas arquitectónicas de la naturaleza. Personas de todo el mundo, vienen a Venezuela a explorar estas tierras y a deleitarse con los recursos naturales que ofrecen.

El Roraima es una meseta de arenisca que sobresale más de mil metros sobre las sabanas boscosas circundantes.
Está ubicada en el extremo sudeste del Parque Nacional Canaima, de unos 30.000 km² . Es uno de los lugares de más antigua geología del planeta, remontándose hasta el Precámbrico, unos dos mil millones de años atrás.

El origen de la palabra Roraima no esta bien definido, los primeros exploradores en el area encontraron que muchos Pemones locales se referían a esta montaña como «La madre de todas las aguas», nombre muy apropiado debido a que desde su cima caen numerosas cascadas de agua, las cuales son la fuente de los ríos Orinoco, Esequibo y Amazonas. Su nombre se deriva de dos palabras en la lengua Pemón: Roro - Ima: Roro: Verde-Azulado, Ima: Gran.

Por lo tanto el significado de Roraima y dependiendo de la traducción que se le haga al Pemón puede ser: El Gran Verde-Azulado, Roca Rodante, o Fecunda Madre de los Torrentes.
Descripción del Paquete
Actualmente se ofrece un atractivo paquete de 6 días y 5 noche en el Roraima, es una caminata que sin duda representará una de las mejores experiencias de vida.
Irá acompañado por un equipo de profesionales, y es completamente seguro, sin embargo, es una actividad para los más aventureros.
El costo total del paquete es de 1600Bs y puede ponerse en contacto con la empresa que hace el tour, para hacer las reservaciones pertinentes y consultar la disponibilidad en los diferentes meses.
A continuación expondremos el recorrido por día:
Día 1
La partida es desde Santa Elena, en un vehículo 4x4 ya que la carretera que se tomará es bastante difícil de recorrer.

Al llegar a la comunidad indígena de Paraitepuy del Roraima es cuando inicia la caminata y la travesía real.Podrá disfrutar de una hermosa vista de la sabana e incluso podrá ver algunos tepuyes. A este punto de la expedición tendrán un almuerzo liviano.
El punto a alcanzar este día es el Río Tek y para ello habrá que recorrer unos doce kilómetros, pero no se preocupe si piensa que la distancia es larga, ya que en el recorrido se deleitará con las maravillas de la naturaleza venezolana y se topará con cuatro quebradas en las que podrá refrescarse si así lo desea.

La primera noche se acampará cerca del rio y se tomará la cena a eso de las ocho de la noche.
Día 2
Este será un día fuerte y de nuevas experiencias para los que hacen la caminata. La partida será a eso de las 8 de la mañana luego de desayunar.
El objetivo es llegar a la base del Roraima, y para ello deberán cruzar el río Tek y luego el río Kukenan, la duración de este último puede variar dependiendo de las condiciones climáticas, ya que en esta zona llueve con mucha frecuencia.
Se estima que al mediodía ya se haya llegado al punto donde será el almuerzo, que antiguamente fue un campamento donde entrenaban militares. Se estará llegando al Campamento Base, 1.800 mtrs, a eso de las tres de la tarde y se procederá levantar el campamento.

La vista de la pared vertical de roraima es realmente espectacular. En este lugar la temperatura suele bajar en las noches a unos 15°C.
Día 3
Este es uno de los días mas exigentes de caminata. Se empezará a eso de las 9 de la mañana, luego de desayunar. Se tendrá que recorrer tres o cuatro horas, atravesando el bosque para ir llegando a la cima.

A mitad de camino podremos observar una cascada y aquí se tendrá un refrigerio y un pequeño descanso.
Desde los miradores tendrán unas vistas imponentes de la sabana.

Una vez en la cima de roraima almorzaran y posteriormente se procederá a levantar el campamento, en unas repisas de piedra que los protegerán de los fuertes vientos, las constantes lluvias y las bajas temperaturas que pueden llegar a 5°C en las noches.
Día 4
Este será un día para disfrutar de toda la superficie del Roarima y se harán varios recorridos, algunos muy largos, pero que valen la pena.
La primera será a las 6 de la mañana, antes del desayuno a la Ventana del Kukenan. En este paseo se observará la pared oriental del Roraima, el Matawi tepuy y abajo veremos la selva de Guyana, antes que se cubra de nubes.

El resto del día se compondrá de pequeñas caminatas para conocer algunos senderos y jardines, que le permitirán acercarse a lo mas hermosos que es la flora y fauna de esta región, y que no podrá observar en ningún otro sitio del país.

De igual forma, también existe la opción de conocer El Punto Triple, es el lugar sobre el tepuy donde se juntan las fronteras de Brasil, el Territorio en Reclamación y Venezuela, será un recorrido de seis a siete horas.
También verán el Valle de los Cristales, en el recorrido podremos apreciar la vida animal y las plantas así como las espectaculares esculturas de piedra, resultado de millones de años de erosión. La cena será al llegar al campamento.
Días 5 y 6
Durante éstos días se efectúa el regreso. El día 5 habrá que regresar por todos los caminos, ríos y senderos que se tomaron para llegar a la cima. En total serán unas seis horas. El día 6 tomarán el desayuno y luego, llegarán al lugar en donde los dejaron los vehículos 4x4.
Luego se regresa a santa Elena, y en el camino se toma un refrigerio. Si el grupo lo desea se hace una parada en la quebrada de Jaspe.

Es importante recordar que los turistas no pueden llevarse cristales del Roraima, ya que serán revisados por los guardias del bosque al llegar a cierto punto.

El paquete Incluye
- Guía conocedor de la zona
- Equipos de camping
- Comida para los seis días
- Filtro de agua
- Primeros Auxilios
- Porteadores para equipos y comida
- Es importante que el turista lleve la ropa adecuada, y ciertos implementos que no puede - olvidar debido a las condiciones climáticas del lugar: Morral, Poncho, Botas para caminar, Sandalias, Ropa para el frio.
60 comentarios
estoy interezado en que me den un presupuesto por persona o grupo para el Roraima (especificando lo que incluye) . y la disponibilidad que hay para semana santa o una semana antes.
Deseo volver a Roraima y empezar el año en esa maravilla :)
Gracias y saludos!
Guárico