Síguenos

FacebookTwitter

Gobierno decretó plan excepcional para pensiones por jubilación del IVSS

Desde el pasado 1 demayo y hasta el 31 de diciembre de 2010 se empezó a ejecutar un plan excepcional temporal para pensiones por jubilación, similar al que se efectuó en febrero de 2006, cuando fueron beneficiados 103 mil 39 venezolanos.

Desde el pasado 1 de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2010 se empezó a ejecutar un plan excepcional temporal para que trabajadores que no “completaron las 750 cuotas” requeridas por el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), puedan disfrutar de la pensión por jubilación.

Plan excepcional de pensiones del IVSS.
Plan excepcional de pensiones por jubilación del IVSS.

El decreto está a cargo del Ministerio del Trabajo y consta de ocho artículos. El número 3 de estos, establece que hombres con 66 años y mujeres con 55 años, recibirán la pensión. También, aquellos ciudadanos que tengan al menos 700 cuotas para la fecha inicial del decreto. “En este caso el Estado asumirá el aporte correspondiente hasta completar el número de cotizaciones restantes (50)”, afirmó el presidente Chávez.

“Para el cálculo de las cotizaciones faltantes, el Ivss, tomará como base el salario mínimo nacional vigente y el riesgo mínimo”. Así mismo, ordenó al Ivss conceder la pensión de vejez a 20 mil campesinos y pescadores que hayan cumplido con los requisitos de la edad.

Los requisitos para solicitar la pensión por vejez son los siguientes:

  • Las mujeres deben tener 55 años y los hombres 60 años.
  • Mínimo 750 cotizaciones o 700 (las 50 restantes serán absueltas por el Ivss)
  • Partida de Nacimiento o Datos Filiatorios (original y copia).
  • Copia de la Cédula de Identidad (ampliada y sin cortar).
  • Solicitud de Prestaciones en Dinero, forma 14-04. Original y triplicado.
  • Constancia de trabajo, forma 14-100 de los últimos seis años trabajados. Original y triplicado.
  • Categoría: Economía, Legal
  • Publicación: 07-may-2010 02:54
  • Última edición: 06-jun-2010 19:21

103 comentarios

Jose Francisco Palacios dice:
Hace años trabaje en una compañia y solo acumule 79 semanas luego me dedique a trabajar por mi cuenta,tengo 55 años puedo empezar a pagar poco a poco para ponerme al dia?
#1(Arriba)
Laura Escobar dice:
Mi mamá tiene 29 años siendo hubonera pago cotizaciones solo una vez hace muchos años quiero saber si ella puede pagar sus cotizaciones.
#2(Arriba)
Mary dice:
Sí las pueden pagar. Pero, deben acudir a la Caja Regional o a la sede del Ivss de la ciudad donde residen, para que les expliquen cuáles son los pasos a seguir.
#3(Arriba)
Raquel Guevara dice:
Mi papa cotizo 529 semanas con cédula de extranjero y ahora esta sin trabajo y quiera cotizar en su nuevo estatus de naturalizado. como hace
#4(Arriba)
Roberto Gutierrez dice:
Mi abuela trabajo hace años en una empresa pero solo laboro un año, yo quisiera saber porque no sale en las cotizaciones y que debo hacer para que goze de una pension
#5(Arriba)
Armando Fernandez dice:
Situaciones como esta despiertan en el individuo cualquier sueño de algun día ser beneficiario de una pensión.
#6(Arriba)
Freddy Croes Michelena dice:
Tengo 699 cotizaciones,q debo hacer para la pensión,tengo 67 anos.gracias
#7(Arriba)
Elexa Montilla dice:
Deseo saber si teniendo un sueldo minimo,y riesgo de trabajo minimo(9%),las cotizaciones serían de 16,95 bsf. Ahora bien serían semanales o mensuales? Porfa que alguien me diga!!! Cuando uno es personal domestico la persona que lo emplea tiene que estar cotizando para poder darle el beneficio dela "INSCRIPCIÓN PARTICULAR" ?PUEDE SER UNA PERSONA YA JUVILADA?---contesteme alguien que maneje esa información, por favor. se lo sabre agradecer- gracias, Bayyyyy!
#8(Arriba)
Elexa Montilla dice:
Deseo saber si teniendo un sueldo minimo,y riesgo de trabajo minimo(9%),las cotizaciones serían de 16,95 bsf. Ahora bien serían semanales o mensuales? Porfa que alguien me diga!!! Cuando uno es personal domestico la persona que lo emplea tiene que estar cotizando para poder darle el beneficio dela "INSCRIPCIÓN PARTICULAR" ?PUEDE SER UNA PERSONA YA JUBILADA?---contesteme alguien que maneje esa información, por favor. se lo sabre agradecer- gracias, Bayyyyy! Porque no lo hacen fácil. Ejemplo: Ud. quiere cotizar , va a una oficina del IVSS mas cercana a su domicilio expresa su deseo y ya!!!!Le dan un numero de cuenta bancario ylisto!!!!A caso si no burogratizan todo se dejaran de llamar "" SERVICIOS PUBLICOS""? NO se ofendan mejoren la prestación del servicio-TECNOLOGIA DE ULTIMA CON ESO......
#9(Arriba)
MIGUEL ANGEL MONTES MADARIAGA dice:
NECESITO SABER LA FECHA Y EL NUMERO DE LA GACETA DE MI NACIONALIZACIÓN MI CEDULA DE RESIDENTE ERA 834474 Y MI CEDULA DE IDENTIDAD 6077773, LA NECESITO PARA LA PENSIÓN.
#10(Arriba)
Dario Carvajal Restrepo dice:
Soy extrajaero con Cédula de residencia y tengo 450 cotizaciones. Llegué a Venezuela el 14 de Febrero de 1974. Casado con una Venezolana en 1975 y con 3 hijos Venezolanos. Como debo hacer para obtener mi jubilación
#11(Arriba)
Edita Mercedes Medina Zambra dice:
Mi papa tiene 128 cotizaciones y 71 años cuantas cotizaciones debe pagar
#12(Arriba)
Edita Mercedes Medina Zambra dice:
Mi papa tiene 128 cotizaciones y 71 años cuantas cotizaciones debe pagar
#13(Arriba)
Simon Flores dice:
Mi suegra nunca trabajo y tiene 71 años que debe hacer para cobrar su pension
#14(Arriba)
Mary Nuñez dice:
Necesito saber que debo hacer para que mi mamá de 64 años cobre la pensión, trabajó siempre aquí, es dominicana, solo cotizó 79, luego trabajó por cuenta propia.
#15(Arriba)
Eyra Diaz dice:
Mi mamá tiene 71 años y siempre trabajo como comerciante informal, en un mercado en el estado nueva esparta. nunca ha cotizado, que debo hacer para que disfrute de la pensión.
#16(Arriba)
Diana Gonzalez dice:
Tengo 336 cotizaciones deseo saber cuanto debo de pagar por el restante que me falta y en que banco cancelar. agradezco pronta respuesta gracias
#17(Arriba)
Zully Diaz dice:
Mi mama es ama de casa toda la vida y quisiera saber como ingribirla y en el seguro para pagar sus cotización para que pueda recibir este beneficio. Esta trabajo no es valorado y es uno de los mas fuerte es la 24 hora del dis
#18(Arriba)
Digna Gomez dice:
Mi mamà trabajo casi toda su vida en una fabrica de pasta en barinas edo barinas desde el 53, hasta el año 98, no la incribrieron en seguros social, y le descontaba semanalmente, quisiera saber con incribirla , para pagar sus cotizaciones para que pueda recibir este beneficio, que ofrece nuestro presidente ella tiene 74 años. su Nº DE Cedula es 1.986.708.fecha de naciemiento es 30 05 1936
#19(Arriba)
Digna Gomez dice:
Mi mamà trabajo casi toda su vida en una fabrica de pasta en barinas edo barinas desde el 53, hasta el año 98, no la incribrieron en seguros social, y le descontaba semanalmente, quisiera saber con incribirla , para pagar sus cotizaciones para que pueda recibir este beneficio, que ofrece nuestro presidente ella tiene 74 años. su Nº DE Cedula es 1.986.708.fecha de naciemiento es 30 05 1936
#20(Arriba)
Gabriela Garcia dice:
Mi padre fallecio hace una año, a los 61 años y ya tenia la totalidad de las semanas cotizadas, cual es el procedimiento para que mi mamá cobre la pensión de sobreviviente. Gracias
#21(Arriba)
D&Amp;Amp;Acute;Yanira Pérez T dice:
Mi mamá es ama de casa, de toda la vida, más de 55 años, nunca cotizó en el seguro y quisiera saber cuales son los requisitos y los pasos a seguir para inscribirla en el seguro, para pagar sus cotización para que pueda recibir este beneficio.
#22(Arriba)
Maritza Gomez dice:
Mi mama, trabajo en una fabrica casi cincuenta años,le deconstaba el seguros social, no aparece ha cotizado quisiera saber los requisitos y los pasos a seguir para incribirla en el seguro, y pagar sus cotizaciones para que pueda recibir este beneficio.que ofrece nuestro presidente .
#23(Arriba)
EDITA MERCEDES MEDINA dice:
TENGO DUDA SI UNA PERSONA TIENE 128 COTIZACIONES CUANTAS DEBE CANCELAR PARA GOZAR DE ESTE BENEFICIO
#24(Arriba)
Gloria Pereira dice:
Mi mama tiene 33 semanas acumuladas y tiene 79 años , que debo hacer para que goze del beneficio que ofrece nuestro presidente
#25(Arriba)
JUDITH CASTILLO dice:
TENGO 49 AÑOS Y SOY AMA DE CASA,,ACTUALMENTE SEPARADA DE MI PAREJA DE 25 AÑOS..ESTOY ENFERMA DE VARIAS PATOLOGIAS Y YA CASI NO PUEDO LABORAR..NO CUENTO CON RECURSOS PARA PAGAR LAS COTIZACIONES DEL SEGURO..QUE PUEDO HACER PARA QUE ME AYUDEN..YA QUE TENGO TRATAMIENTOS DE MEDICINAS COSTOSOS Y YA NO PUEDO COMPRARLOS Y MANTENERME..GRACIAS AYUDENME
#26(Arriba)
Goltrani Villafranca dice:
Atención, no se puede obtener las pensiones aunque el gobierno nacional ha dado fácilidades, resulta que la mayorìa no tienen la 14-100, ya que muchas Empresas han desaparecido, hay muchas personas que tienen hasta 1500 cotizaciones y estan esperando desde hacen muchos años por no tener la 14-100serìa bueno que el gobieno si quiere ayudar a los viejitos debe eliminar ese requisito ya que eso es la piedra de tranca de esas pobres gentes, señor presidente hay empresas que han desaparecido desde hacen muchos años y como pueden conseguir ese documento, pronto seràn las elecciones hay que ganarce esos votos .
#27(Arriba)
Maryuri Prado dice:
Mi mama ha trabajado por 30 años y quisiera saber si puede obtar a la pensión que debe hacer ?
#28(Arriba)
Beisi Torres dice:
Quien sabe del decreto de pensión N° 4269 sestatiket, para los pensionados ?
#29(Arriba)
Jackson Useche dice:
Mi madre, La Sra. Juana Rodríguez, tien 56 cotizaciones aproximadamente, que las logró hacer cuando trabajó de manera formal en una empresa hace muchos años, luego comenzó a trabajar por su cuenta. Actualmente tiene 57 años de edad, como puede hacer ella para poder disfuar de la pensión por vejes del seguro social.
#30(Arriba)
Lourdes Pacheco G dice:
Trabaje durante nueve años y tres meses en el Banco Industrial de Venezuela. acumulé 487 cotizaciones, luego trabaje por cuenta propia. actualmente no estoy trabajando. tengo 53 años. quiero saber si gozo del beneficio dado por el Presidente Chávez.
#31(Arriba)
Zoraida Arelis Valera Reyes dice:
Solicité mi pensión una vez cumplidos mis 55 años, el 18-2-1952. Ahora bien, dicha pensión me fue aprobada en el mes de julio del año 2007, pero no pude hacerla efectiva sino a partir del mes de enero del año 2008. Esos meses que no me pagaron, cuando me los van a pagar.
#32(Arriba)
Cesar Macuares dice:
Mi papa tiene 80 años tienes 420 semanas pagadas del seguro social que puedo hacer para contuar pagando para que el pueda gozar de su juvilación yo tengo como 1200 semana pero tengo 42 años
#33(Arriba)
Nakary Alviarez dice:
Mi mama tiene 55 año nunca a trabajado es ama de casa cunto hay que pagar para que ella disfrute de la pensión ya que es impetensa, diabetica,artriste.
#34(Arriba)
Rocio Miranda dice:
Mi papa ha sido trabajador independiente nunca a cotizado en este caso como haría y me gustaría que el gozara de este beneficio 9
#35(Arriba)
Yilda Parraga dice:
Me gustaría saber que necesiro 1ro. para pagar seguro social que no tengo y quiero pagarlo por cualquier cosa y 2do. que necesito para pagar el ahorro habitacional para obtener una casa ya que quiero ambas cosas soy comerciante informal ya que tengo 42 años y ahora que estoy trabajando por mi cuenta quiero hacerlo
#36(Arriba)
Yilda Parraga dice:
Quiero saber que necesito para pagar seguro social, y ahorro habitacional, 1ro quiero pagarlo por cualquier cosa ya tengo 42 años y no lo he pagado lo obtuve cuando estaba pequeña por mi papa pero ya tengo cierta edad y uno no sabe y lo 2do. el ahorro para adquirir una casa con un crédito y me gustaría saber los requisitos y donde tengo que ir estoy ubicada en el estado trujillo cualquier información me gustaría que me la hicieran saber
#37(Arriba)
Orlando dice:
Mi tio tiene demás de cotizaciones tiene 62 años pero le falta la carta de retiro o un papel que le acredite que trabajo en esa empresa y no a podido hacer nada porque le falta ese papel y la empresa no existe! ¿EL DECRETO PRESIDENCIAL LO AMPARA A EL SI NO TIENE ESE PAPEL? ya que el necesita su pensión por estar enfermo. desde PUERTO LA CRUZ muchas gracias ESPERO SUS RESPUESTA!
#38(Arriba)
Mirian Gonzalez dice:
Buenas tardes quisiera saber si en recursos humanos de caracas.tienen por ahora paralizadas las jubilacions y los cargos tengo 32 años quisiera mi jubilación,con mi ascenso,porque en los años que tengo trabajando nunca me han dado ninguno esa es la información que me dieron en la oficina del seguro social donde trabajo Valencia naguanagua edo Carabobo dr luis guada lacau gracias
#39(Arriba)
Luisa Rivera De Lobo dice:
Buenos días.actualmente tengo 106 cotizaciones, no pude seguir trabajando por enfermedad renal crónica, actualmente estoy en dialisis y necesito la pención. ¿ Cuanto tendria q, pagar para obtenerla?
#40(Arriba)
Jennifer dice:
Buen día, con respecto a este decreto tengo una duda. La siguiente:
1. Las personas que tengan menos de 700 cotizaciones, de bajos recursos economicos que cancelen poco a poco hasta llegar a los establecido en ley en el tiempo previsto 2012. Desde cuando comienzan a cobrar la pension? cuando terminen de cancelar todo? o que?
#41(Arriba)
Siomara Zambrano dice:
Soy viuda y percibo pensión por sobreviviente, pero en el mes de mayo cobre solo 625 bolivares, segun el presidente decretó ajustar al sueldo minimo las referidas pensiones. Cuando empezaré a cobrarla completa?
#42(Arriba)
Pedro Posadas dice:
Tengo un amigo que está trabajando por cuenta propia, tiene 22 años de edad, pero quisiera afiliarse al IVSS. ¿Qué debe hacer, cuánto le toca cancelar, cuáles requisitos son necesarios? saludos y gracias.ATV
#43(Arriba)
Betty Dugnas dice:
Necesito saber urgente...y que me expliquen tengo 21 años trabajando en el area rural, y tengo artritis y en el seguro social me dijeron que no vale la pena aceptar incapacidad por que solo gozare del 30% de sueldo ayudaaaaa
#44(Arriba)
Hilda Morales dice:
Tengo 760 cotizaciones y tengo 6 años desempleada y la ultima empresa desapareció y tengo 54 años y cumplo los 55 el año próximo, no hay forma que ese plan lo alarguen hasta el año siguiente para recibir esa pensión?
#45(Arriba)
Carmen Itanare dice:
Mi abuela tiene 73 años y nunca cotizo, como haría para que ella recibiera una pensión....
#46(Arriba)
Maria Ugas dice:
A pesar de que cobro la pensión y sigo trabajando que segun informción que mientras este activa me siguen descontando el seguro social seráposible de alguna forma que el excedente de mis cotizaciones se las puedan abonar a mi hermana que no tiene ninguna seguridad social con mas de 60 años y muy mal de salud ella vive en carupano y es bastante su deteriodo de verdad quisiera que me respondieran es urgente todos queremos ayudar a nuestras familias pero por mas esfuerzo que se hace no es suficiente ya que todos somos pobres y luchamos y siempre dependemos de un minimo salario para poder sobrevivir que mas humildad si cargamos con la pobreza toda una vida en donde se pasan calamidades extremas y no podemos ocultar las necesidades por mas voluntad que se tenga y se esfuerce en tenerla
#47(Arriba)
Ivonne Johlin (CI:81191668) dice:
Soy Chilena y Trabaje en Venezuela desde Año 1978 hasta 1987. Como puedo Obtener una Jubilación del Gobierno Bolivariano de Venezuela. Tengo 450 cotizaciones.
#48(Arriba)
MARIA UGAS dice:
PIDO RESPUESTA A MI ESCRITO ANTEROPR
#49(Arriba)
Nicolas Leovigildo Contreras dice:
Trabajè en el Instituto Nacional de la vivienda desde 1.972 a 1.984, fui despedido y me pagaron segùn ellos el doble del tiempo de servicio,que serían 24 años tendrìa derecho a una jubilacion?
#50(Arriba)
MORENO YOLANDA dice:
Ya que en mi situación hay muchos venezolanos y venezolanas que comensamos a trabajar desde que eramos muy niños por las cotizaciones que pasan de mil y pico en mi caso 1375 no tenemos la edad pèro yo cumplo 51 este año permiten que hagamos el tramite y poder cobrar la pensión en mi caso ya la miopia tan abansada o otro problema de salud pero todabia trabajamos podemos reunir para un tratamiento pero mientras tanto estudien esa posibilidad yo empese a cotizar a los 15 años he trabajado toda la vida porfa metamnos en ese plan execcional.
#51(Arriba)
Guillen Pabon Aura Rosa dice:
Buena Noches Mi mamà tiene 63 años, se llama Aurora del Carmen Pabòn Màrquez, nunca ha cotizado que puedo hacer para que le puedan la pensión de vejez se la he solictado por aca Mèrida Edo. Mèrida y no ha sido posible, la pensión que habla nuestro presidente, que puedes hacer por ella para que la ayuden, ya que sufre ostoporosis y necesita su pensión ya que es de bajos recursos y no trabaja es ofc. del Hogar, le agdzco lo que puedan hacer, Gracias. Deseàndole exito en sus funciones. Feliz Noche.
#52(Arriba)
Guillen+Pabon+Aura+Rosa dice:
Buena Noches Mi mamà tiene 63 años, se llama Aurora del Carmen Pabòn C.I Nª 3.002.238, Màrquez, nunca ha cotizado que puedo hacer para que le puedan la pensión de vejez se la he solictado por aca Mèrida Edo. Mèrida y no ha sido posible, la pensión que habla nuestro presidente, que puedes hacer por ella para que la ayuden, ya que sufre ostoporosis y necesita su pensión ya que es de bajos recursos y no trabaja es ofc. del Hogar, le agdzco lo que puedan hacer, Gracias. Deseàndole exito en sus funciones. Feliz Noche.
#53(Arriba)
Mary dice:
Buen día que es de cierto que para cobra la pensión de sobreviviente uno de los requisito es tener 60años al momento de la muerte del pensionado?
#54(Arriba)
Marta Avila dice:
Mis padres ya pasaron la edad de obtener la pensión mi madre es ama de casa y tiene 68 años y papa tiene 78 años. denos información si tenemos que pagar para que ellos sean beneficiario de la pensión. Por favor
#55(Arriba)
YOSELYN VILLALOBOS dice:
Buenas tardes mi padre tiene4 65 años todavía esta activo en el seguro pero solo tiene 553 cotizacione4s que tendria que hacer para pensionarlo tendria que cancerlar el resto de las cotizaciones ?????
#56(Arriba)
Francisco Parra dice:
Losque quieran obtener su pensión así no tenga cotizaciones o tenga pocas le hacemos los transmite comuniquense a mi correo y le explico todo mi correo es franciscoparra13@yahoo.com, todo es legal y somos personas seria, estamos a la orden
#57(Arriba)
Dagnalys Montes dice:
Una viuda puede solicitar la pensión de su esposo trabajador del Inos en la Guaira ,luego de seis años de fallecido ; le agradezco me responda . Gracias
#58(Arriba)
Yelitza Barreto dice:
Mi mamá tiene 68 años cotizo 66 semanas salario acumulado14,25 y el último salario fué 3,46. M pregunta es: como hacemos para que ella cobre la pensión del sso? cuánto debemos pagar y donde debemos acudir?? le agrdezco me ayuden. Gracias!
#59(Arriba)
Armando Fernandez dice:
Yelitza
tu mama no se puede acoger al decreto, en vista que solo lo pueden hacer aquellas personas que tengan 66 años y tengan acumuladas 600 semanas. lo que debes hacer es pagar las restantes semanas a BS. 16,95 C/u y tu mama se hace acreedora de su pensión.Ejmp: le faltan 684 semanas X 16,95= 11.593,80 lo que debes pagar al ivss
#60(Arriba)
Armando Fernandez dice:
Yelitza
tu mama no se puede acoger al decreto, en vista que solo lo pueden hacer aquellas personas que tengan 66 añoslos hombre y 55 años las mujeres y tengan acumuladas 600 semanas. lo que debes hacer es pagar las restantes semanas a BS. 16,95 C/u y tu mama se hace acreedora de su pensión.Ejmp: le faltan 684 semanas X 16,95= 11.593,80 lo que debes pagar al ivss
#61(Arriba)
Rosa Henriquez dice:
Buenas noches tengo un familiar campesino en el estado monagas en condiciones precarias de vida por no tener ningún tipo de ayuda estamos haciendo la solicitud para ayudarle en el pago de las cotizaciones que le faltan para solicitar la pensión del seguro social y le completamos 600 pero no aceptan ese pago seráposible conseguirle la pensión por campesino por favor necesito la respuesta es urgente ayudar a esta persona
#62(Arriba)
Rosa Henriquez dice:
Buenas noches tengo un familiar campesino en el estado monagas en condiciones precarias de vida por no tener ningún tipo de ayuda economica estamos haciendo la solicitud para ayudarle en el pago de las cotizaciones que le faltan para solicitar la pensión del seguro social y le completamos 600 pero no aceptan ese pago los funcionarios de maturin dicen que ese decreto de las 600 cotizaciones no esta vigente seráposible conseguirle la pensión por campesino por favor necesito la respuesta es urgente ayudar a esta persona
#63(Arriba)
Allan Chacon dice:
Buenas tardes mi mama tiene 616 cotizaciones y tienes 56 años cuanto tendria que pagar para obtener su pensión seráque el decreto de las 600 cotizaciones entro en vigencia gracias espero una prota respuesta feliz tarde
#64(Arriba)
Gladis Franco dice:
Hace años trabaje en una empresa y no aparecen cotizaciones
#65(Arriba)
Omaira Herrera dice:
Mi mama trabajo varios años en una alcaldia y acumulo 320 cotizaciones ella tiene 64 años como puede saber cuanto tiene que pagar para completar las cotizaciones que le faltan para gozar del plan de jubilación especial que decreto el presidente. su nombre es soledad echarri numero de cédula 3.612.762
#66(Arriba)
Maria dice:
Todas las personas, que hayan cotizado alguna vez y que tengan la edad para la pensión por vejez, pueden cancelar el resto que les falta para así poder cobrar la pensión. cada cotización equivale a 16BsF
#67(Arriba)
Yorma Aparicio dice:
Tengo 43 años y tengo cotizadas 1256 semana ,estoy desempleado pero tengo hernia discal y dos hernias servical, me gustaría saber como puedo hacer para octar por una pensión de incapasidad por el seguro social,
#68(Arriba)
Ysis Del Carmen Gonzalez dice:
Quisiera cotizar el seguro social ya que nunca trabaje formalmente y necesito saber cuales son los trámites para afiliarme y tambien para la ley de política habitacional soy madre de cuatro hijos todos menores de edad y necesito mucha ayuda para mi vejez ya que soy viuda y tengo problemas de columna
#69(Arriba)
Luis Marcano dice:
Una pregunta.sobre el ivss por decreto excepcional publicada el Desde el pasado 1 de mayo?hasta cuando es el plazo de cancelar las cuota despues de actualizar sus datos y que manera habra si esa persona no tiene para cancelar completa las cotizaciones.esa persona cuenta con 85 años y no tiene recurso.
#70(Arriba)
Luis Marcano dice:
Una pregunta.sobre el ivss por decreto excepcional publicada el Desde el pasado 1 de mayo?hasta cuando es el plazo de cancelar las cuota despues de actualizar sus datos y que manera habra si esa persona no tiene para cancelar completa las cotizaciones.esa persona cuenta con 85 años y no tiene recurso.
#71(Arriba)
Jesús Eleasser González Ramíre dice:
Tengo la edad de 60 años cumplidos el 10-10-2010 y poseeo 488 semanas. Me informan que no me acoje el decreto, como hacen con las personas que van cumpliendo la edad para poder incluirnos en listado de pnsionados pues somos muchos los que estamos en esta situación además de presentar condiciones de no poder trabajar por enfermedad. informanos como hacer o el GOBIERNO NACIONAL YA TOMÓ MEDIDAS PARA ESTOS CASOS.
#72(Arriba)
REDERICK LEIBA dice:
BUENAS ANTES DE TODO UN SALUDO REVOLUCIONARIO LA SIGUIENTE ES PARA SABER SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR MI TIO TIENE 75 AÑOS Y NO COMPLETO EL NUMERA DE SEMANAS CREO QUE SOLO TIENE 300 POR FAVOR ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE DEBO HACER PARA QUE EL DISFRUTE DE SU PENCIÓN POR VEJEZ QUE BIEN MERECIDA LA TIENE GRACIAS...
#73(Arriba)
Gabino Quintero dice:
Quisiera saber si mi mama tiene derecho a la pension;ella tiene 57 años de edad y a la fecha tiene cotizadas 669 semanas,quisiera saber si tiene derecho a la pensión por jubilación, o si no ,como puede seguir pagando esas semanas como trabajdora independiente
#74(Arriba)
Raul Cortez dice:
Soy pensionado por vejez del ivss, pero estoy activo trabajando, mi patrono me deben seguir descontando las cotizaciones del ivss?
#75(Arriba)
Xiomara Coronel dice:
Quisiera que mi madre cobrara la pensión pero ella trabajo poco lo que quiere decir que no tiene cotización y como la puedo incribir por favor ayudame
#76(Arriba)
JOSEFINA FERMIN dice:
Necesito por favor a alguien me pueda orientar a los fines de conseguir una pensión por vejez que por derecho merece una venezolana de 72 años que nunca ha trabajado y su situación en el núcleo familiar es por demás crítica. Agradezco a alguien del departamento de ayuda gubernamental venezolano que pueda ver este mensaje, muchas gracias.
#77(Arriba)
Fanny Harley dice:
Mi mamá es ama de casa, de toda la vida, tiene 59 años, nunca cotizó en el seguro y quisiera saber cuales son los requisitos y los pasos a seguir para inscribirla en el seguro, para pagar sus cotización para que pueda recibir este beneficio.
#78(Arriba)
Francheska González dice:
Buenas tardes, mi padre tiene 612 semanas acumuladas, pero quiere cancelar las faltantes para complear el requicito de cotización.. a donde debe acudir para pagar lo restante y ponerse al dia? muchas gracias
#79(Arriba)
Josefina Fermin dice:
Para una persona que nunca ha trabajado de 72 años pero que realmente necesita la pensión que se debe hacer?
#80(Arriba)
YOLETZI PEREZ dice:
Buenas tardes, reciba un cordial saludo Bolivariano, Revolucionario y Socialista, mi esposo cumple en noviembre de este año, los 60 años, pero solamente cotizó 261, buscamos los recaudos y nos acesoramos para iniciar los trámites, un empleado del seguro social nos refirio que debemos esperar un decreto presidencial, ¿Por favor díganme si es cierto o ya podemos introducir los documentos y pagar las cotizaciones restantes? Gracias de ante mano....
#81(Arriba)
Cristel Salazar dice:
Quiero una información, tengo una tía que trabajo en el país y jamas cotizo en el seguro social, como podría hacer ella para cobrar la pensión ??ella posee 65 años de edad. espero su pronta respuesta
#82(Arriba)
Gladys Pérez dice:
Ya tengo mi estado de cuenta, pero no he logrado conseguir el dinero ¿hasta que fecha tengo tiempo para pagar y no perder el beneficio del decreto presedencial, y obtener mi pensión?
#83(Arriba)
Maricruz Ariza dice:
Buenas tardes, mi mama tiene 69 años, pero ella nunca a trabajado quisiera saber si ella puede optar por la pensión de vejez y cuales son los requisitos, gracias.
#84(Arriba)
ELEAZAR SALAS dice:
Hola buenos días como hago para solventar mi situación de pansionado que teniendo mas de 750 cotizaciones y tener 61 años de edad me informan que no e podido cobrar mi pensión porque el numero de cédula esta con error pero no me lo corrigen.desde marzo del año pasadp hasta la fecha..muchas gracias de antemano por la información..
#85(Arriba)
Fatima Garcia dice:
Las sedes administrativas del ivss mas cercanas a su domicilio dan toda la información. así lo hice y me quedo claro como solucionar mi situación ante el ivss, que no lo haya hecho aun es otra cosa
#86(Arriba)
Martha Salcedo dice:
Mi mama se llama marta salcedo nacio el 29 de julio de 1945 su cédula es 4.844.071 tiene pocas cotisaciones que debe hacer y actualmente 69 años
#87(Arriba)
Gonzalo Julio Miranda dice:
Tengo 59 años y tengo 1400 cotizaciones por el seguro social, estoy desempleado y no consigo empleo tengo que seguir esperanda para conseguir mi jubilación para poder sobrevivir
#88(Arriba)
Ronny Sigfrido Lopez Madrid dice:
Tengo 890 semanas acumuladas y estoy en estado pasivo desde el año 2007, trabajo por mi cuenta y tengo 54 años, que debo hacer para recibir los beneficios del seguro social?
#89(Arriba)
Ronny+Sigfrido+Lopez+Madrid dice:
Tengo 1420 semanas cotizadas y estoy en estado pasivo desde el año 2007, mi cédula es 5.607.515, trabajo por mi cuenta y tengo 54 años, que debo hacer para recibir los beneficios del seguro social?
#90(Arriba)
Ronny+Sigfrido+Lopez+Madrid dice:
Tengo 1420 semanas cotizadas y estoy en estado pasivo desde el año 2007, mi cédula es 5.607.515, trabajo por mi cuenta y tengo 54 años, que debo hacer para recibir los beneficios del seguro social?
#91(Arriba)
Benigna Bolívar dice:
Buenas noches tengo 65 años de edad y nunca e cotizado para el sso por que solo e trabajado en el hogar vivo sola y no tengo ese veneficio que me seria de gran ayuda he ido al ivsso y me rechasan necesito de su colaboración para obtener ese veneficio estoy enferma y no tengo para cubrir todo los medicamentos gracia dios lo bendigas a quien me ayude
#92(Arriba)
ANGEL SAAVEDRA dice:
YO TENGO 60 AÑOS PERO ME FALTAN 350 COTIZACIONES, ME GUSTARIA SABER CUAL ES EL PROCEDIMIENTO, PARA PODER CANCELAR LAS COTIZACIONES FALTANTES IVSS PARA OPTAR POR LA PENSIÓN . GRACIAS ESPERO QUE ME ORIENTE.
#93(Arriba)
Jesus Manuel Fernandez Barros dice:
trabaje en una Empresa y cotize muy poco tengo 59 años a donde devo acudir para mayor información gracias
#94(Arriba)
Gaudis Antonio Gil Marin dice:
Cumplì 60 años el dìa 27-08-2013, tengo 732 cotizaciones al IVSS, tengo derecho a la reactivación del decreto 4269, para optar a mi pensión de vejez
#95(Arriba)
Reina Billot dice:
Por favor podrìan responderme sobre: tengo un hermano con ezquizofrenia, lo inscribí en hijos de Venezuela y en adulto mayor, pero aùn no ha salido en el listado, que tengo que hacer para que goce del beneficio? el estuvo trabajando hace muchos años y tiene algunas cotizaciones. Què puedo hacer? Gracias. buenas noches.
#96(Arriba)
Maria De La Rosa dice:
Buenas tardes, en la empresa donde laboro hay mas de 8 trabajadores jubilados por el IVSS y siguen laborando es esto legal?, si no lo es me podrían decir la ley y los artículos a seguir? deben seguir cotizando al ivss, gracias
#97(Arriba)
Estella Diaz dice:
Mi esposo tiene 67 anos y tiene 280 cotizaciones como puede hacer para pagar el resto y recibir su pensión del ivss
#98(Arriba)
CARMEN PEREZ dice:
BUENAS NOCHE QUISIERA SABER COMO HAGO PARA SER BENEFICIARIA DE PENSIÓN YA QUE NUNCA HE TRABAJADO EN EMPRESA SOLO EN CASA DE FAMILIA Y NO HE COTIZADO NUNCA YA TENGO 56 ANOS Y ME SIENTO CANSADA DE SALUD POR FAVOR LE AGRADEZCO ME INDIQUEN QUE PUEDO HACER ?
#99(Arriba)
Militza Gotopo dice:
Mi papa tiene 75 años de edad , y no tiene las cotizaciones completas , osea las 750 , debe ponerse al día o por ley le toca automaticamente por su edad ?????
#100(Arriba)
Edgar Fuentes dice:
Buenas tardes, mi esposa ya va a llegar a las 700 cotizaciones, se puede acojer a lo ordenado por el Presidente Chávez el 01-05-2010, donde establece que las restantes 50 la absorbe el estado para obtener el beneficio de su pencisión por vejez?
Gracias. Si no existe la uultima empresa donde laboro, como obtiene la 14-100? Nuevamente gracias.
#101(Arriba)
Norelis Hernandez dice:
Buenas tardes disculpe.mi madre solo tiene 74 cotizaciones de seguro social ,quisiera saber si existe una manera de pagar el resto de cotización que le faltan para alcanzar la cuota establecida
#102(Arriba)
IDA MARIA VIVAS dice:
TENGO 55 AÑOS Y ME GUSTARIA SABER ADONDE PUEDO PAGAR LAS COTIZACIONES QUE ME FALTAN MUCHAS GRACIAS...
#103(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter