Semuc Champey significa escondido en lo profundo de la Tierra. En este monumento natural se pueden encontrar cuevas, ríos, bosques, manantiales y cascadas.
Semuc Champey es un valle con laderas de alta pendiente y está rodeado por un bosque tropical. Por ello, se encuentran más de 120 ejemplares de diferentes árboles, más de 100 especies de aves, 34 de mamíferos, 10 de peces, y 25 de reptiles y anfibios.
Está localizado en el departamento Alta Verapaz, municipio Laquín (Guatemala). Este valle fue declarado Monumento Natural en 1999 por el presidente de la República de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen.


En el parque, además de pozas, manantiales y cascadas se puede observar un puente natural de piedra caliza; este puente mide 300 metros de largo y en sus alrededores existen innumerables pozas de 1 a 3 metros de profundidad.

Tiene un mirador de 50 metros de altura para observar las pozas naturales y las cataratas que conforman Semuc Champey. Las cataratas miden 40 pies de alto y el puente tiene una altura de 50 metros.

Semuc Champey es administrado por la Municipalidad de Alta Verapaz y está abierto todos los días del año desde de las 8.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde. Ofrece un refugio de madera para los turistas; también permiten acampar en un helipuerto, ubicado en la entrada del parque.