Uno de los mayores sitios de almacenamiento y reproducción de video ya piensa en ofrecer servicios de alquiler donde el usuario puede monetizar por sus producciones.

El programa, que recuerda al que se hace con Google AdSense, permitirá poner en renta cualquier video con una escala de tarifas que variará según los días de permanencia, aunque hay que cumplir antes con una serie de requisitos de audiencia y calidad.
Lo más probable es que el servicio se amplíe hasta ofrecer películas hechas en casa enteras o hasta los propios estudios colando sus creaciones de manera encubierta por un precio que para otros países parecerá irrisorio pero para los venezolanos luce lejano ante la limitación de divisas.
Lo malo sin duda alguna no es que veremos la multiplicación derestricciones para ver estos videos (algo que por cierto ya tenemos conlimitaciones por zonas geográficas) sino que por ahora sólo estádestinado al mercado estadounidense.
Habría que estar pendiente del éxito de este modelo de negocio, nosólo porque a corto plazo se pueda copiar por grandes productoras, sinoporque veremos un cambio sustancial en lo que ahora hemos visto comogratuito.