Varias páginas web que publicaban el precio del dólar paralelo fueron clausuradas luego presidente Chávez anunciara que se estaban realizando allanamientos.
Varias de estas páginas que presentaban estas cotizaciones se alojaban gratuitamente en Blogger.com, y quienes las actualizaban no daban a conocer sus identidades. Aunque eran gratuitas, estas páginas llegaron a ofrecer un servicio valioso para compradores y vendedores ocasionales de la moneda extranjera, dada la carencia de información. Bonos Venezuela, Dolar Paralelo y DolarPermuta.com se convirtieron en punto de referencia.
Sin embargo, en diciembre de 2007, la Asamblea Nacional había aprobado una reforma a la Ley de Ilícitos Cambiarios, en la que se incluyó, entre otras disposiciones, la prohibición de dar a conocer el valor del llamado "dólar permuta", "dólar negro", "dólar libre", "dólar paralelo" o más específicamente sobre "las cotizaciones de divisas diferentes al valor oficial".
Artículo 17. Las personas naturales o jurídicas que ofrezcan, anuncien, divulguen de forma escrita, audiovisual, radioeléctrica, informática o por cualquier otro medio, información financiera o bursátil sobre las cotizaciones de divisas diferentes al valor oficial, serán sancionadas con una multa de un mil Unidades Tributarias (1.000 UT).
En caso de reincidencia la sanción será el doble de lo establecido en este artículo.
Tras esta prohibición en 2007 de informar sobre las divisas no oficiales, los medios de comunicación acataron la medida eliminando de sus páginas e informativos cualquier referencia a su existencia, lo que abrió las puertas a sitios web con la misión primordial de informar sobre el tipo de cambio del dólar y otras divisas en el Mercado Permuta o Alterno.
El 14 de mayo el presidente Chávez en alocución indicó que la página de Internet denominada "Dólar paralelo" estaba actuando fuera de la ley: "Colocan allí unos precios arbitrarios todos los días del ilegal dólar paralelo. Tienen otro dólar que llaman ‘Cantv' y lo ponen ahí, ponen una fórmula que ellos inventaron"... "Estamos en plena investigación. No se extrañen que en las próximas horas ocurran algunos allanamientos. Me he puesto al frente de la coordinación de las operaciones. Hay que golpear esas mafias del contrabando, de la especulación".
Solo pasaron unas horas para que comenzaran a desaparecer estos sitios.
1 comentario