Síguenos

FacebookTwitter

Penetración de Internet en Vzla alcanza 9 millones de usuarios

Las cifras del cierre del primer semestre de 2010 indican que hubo un incremento importante de usuarios en Venezuela que desean acceder y conocer las bondades de la web. Los jóvenes tienden a interesarse en la web más que los adultos.

La conexión desde el hogar incrementó en 2010
La conexión desde el hogar incrementó en 2010

La última actualización del mercado digital en Venezuela ofrecida por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), indica que 33 personas de cada 100 tienen acceso a internet por diferentes medios, ya sea desde su casa, ciber café, oficina, centro de estudio o infocentro, al final del primer trimestre del 2010, es decir 9,3 millones de usuarios.

En comparación con el primer trimestre del 2009, se registró un incremento del 10 por ciento, para un total de 37,9 por ciento de usuarios, de los cuales 91,6 acceden con banda ancha y el 8,4 con Dial Up.

Por su parte, Tendencias Digitales, empresa reconocida en la rama de las telecomunicaciones, arrojó una cifra menor en cuanto a sus proyecciones de acceso a internet en Venezuela, aunque fueron más específicos. Ellos aseguran que al cierre de abril de 2010, 8,7 millones de habitantes (lo que traduce en 30,7 por ciento) ya conocen las bondades del internet.

Agregan además las posibles causas por las cuales el resto de los venezolanos no acceden a la web: no sé cómo usarla (33,9%), no me llama la atención (24,1%), no tengo computadora (15,5%), en mi casa no hay internet (14%), es costosa (8,8%), entre otras razones. La muestra utilizada consistió en 827 personas durante el 2009.

Tendencias Digitales detalla que los cibercafé (49%) siguen siendoel lugar más común para conectarse; no obstante, el acceso desdeel hogar ha ido incrementándose hasta el 48% de los usuarios.

De igual manera, los jóvenes de 18 a 24 años siguen ocupando el primer puesto (21,9%) en relación con las demás edades y los hombres (52,9%) acceden con mayor frecuencia que las mujeres (47,1%).

Cualquiera de los dos estudios permite interpretar que los venezolanos se están interesando cada vez más por conocer y explorar lasgrandes posibilidades que ofrece el internet. Asimismo, se puede inferir que tienen mayores capacidades de poseer computadoras y por endela conexión a internet desde sus hogares.

2 comentarios

Moises Canelones dice:
Buenas tarde compatriota soy tecnico superior en informatica quiero trabajar
#1(Arriba)
Ada Perdomo dice:
Soy una señora de 61 años, necesito que me ayudes mi casita se me esta cayendo, cuando llueve se me filtra el agua, el baño se esta hundiendo, el techo es de abesto y tiene mas de 40 años. soy tu fans principal porque para mi eres mi hijo mayor, que dios te bendiga y te libres de todos esos animales venenosos que te adversan, espero que me contestes con un beso revolucionario. patria, socialista o muerte, venceremos.
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter