Síguenos

FacebookTwitter

Fallece el cantante Rafa Galindo de un paro respiratorio

El cantante Rafa Galindo, el "Ruiseñor de la radio", falleció la mañana de hoy a causa de un paro respiratorio, informaron fuentes de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Sus restos serán cremados.

Galindo se encontraba internado en el Hospital Pérez Carreño desde hacía una semana para atender un cuadro de problemas respiratorios que presentaba. Durante el tiempo que permaneció hospitalizado, bromeó y dedicó canciones al personal a cargo de su atención, según reseña de El Universal.

Gran historia musical

Desde joven apoyaba a su abuelo que amenizaba pequeñas fiestas con su agrupación profesional. A los diecicho años de edad entra a formar parte de otra agrupación de más prestigio aún, la Orquesta Venezuelan Boys, y, a los veinticinco años recibe contrato de la Billo’s Caracas Boys, fundada por Luis María Frómeta Pereira (Billo Frómeta). Con esta agrupación permanece hasta 1946, y, a edad temprana, ya ha logrado alcanzar un prestigio encomiable entre el público que le sigue. De este período inicial son los boleros Ven, original de Manuel Sánchez Acosta, y, Noche de mar, de José Reina; así como el bolero, La cita, de Freddy Coronado, esto según información del blog de la Fundación Guillermo Carrillo.

En el año 1947 junto al sonero y guarachero Víctor Pérez organiza la Orquesta de Rafa y Víctor. Con este grupo trabaja durante poco más de un año participando en diversas fiestas, más, luego el grupo se disuelve.

Rafa Galindo y Víctor Pérez formaron la Orquesta La Sans Souci
Rafa Galindo y Víctor Pérez formaron la Orquesta Sans Souci

Después de esta actividad recibe contrato con Pedro José Belisario y su orquesta, una orquesta de bailes similar a la de Luis Alfonzo Larrain; con esta agrupación sigue su carrera de cantante y participa en presentaciones en clubes y en programas de radio hasta 1950.

En 1960 se reúne de nuevo con Víctor Pérez y acuerdan constituir la orquesta Sans Souci, con este grupo evocan tiempos y temas ya pasados como Noche de mar, en la voz de Rafa y el célebre son, Campesino, cantado por Víctor Pérez; amén de otras grabaciones que quedan para la posteridad. Años más tarde, en 1963, es contratado por Renato Capriles para incorporarse a su orquesta Los Melódicos. De este período son los temas Recuerdos, bolero de R. Sampaio y B. Santos, y, A tu vera, bolero moruno, de R. de León y J. Solano.

Posteriormente participa en un nuevo proyecto junto a Víctor Pérez en la conformación de un conjunto de unos siete integrantes. Con dicho grupo trabaja durante unos ocho años efectuando giras hacia cada rincón del país, haciendo grabaciones y amenizando bailes. Sin embargo, cumplida esta temporada, regresa a la tradicional orquesta de bailes, y apoya la formación de la orquesta La Tremenda, junto a la vocalista colombiana Doris Salas.

Radio Continente y Radiodifusora Venezuela fueron emblemas, como emisoras de radio, en la expresión y desarrollo artístico de Rafa Galindo en sus primeros pasos como cantante romántico, y, como en sus inicios la radio era el fundamental medio de difusión de la música, se le dio el apodo de el "Trovador de la radio".

Últimos tiempos

En el año 2007, bajo la dirección del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, con motivo de la celebración del Día Nacional del Bolero, simultáneamente con el IV Festival Internacional del Bolero, en el Estado Monagas, Venezuela, ambos eventos fueron dedicados como homenaje a Rafa Galindo, emblema de este género musical durante más de 65 años.

En enero de 2009 participó con muchos otros artistas del canto y la escena en el inicio de la temporada anual de actividades de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.

Entre sus grandes éxitos están:

Amar y sufrir, Maringa, La cita, Ven, Se me olvidó tu nombre, Aunque me cueste la vida, Enamórame, Noche de mar, Si no estuvieras tú, Contigo en la distancia, Mattinata, Pregonera, María la O, Dos cruces, Recuerdos y A tu vera.

Galindo será velado mañana miércoles en el cementerio del Este, tras lo cual sus restos serán cremados.

2 comentarios

El Chavista Pitiyanky dice:
Triste y muy lamentable, su desaparición fisica, queda en nuestros recuerdos su melodiosa voz y el son y ritmo de sus canciones, todas con el sabor a gloria.
#1(Arriba)
Marco+Antonio+Escorcha dice:
ES UNA LAMENTABLE NOTICIA PARA TODO EL MUNDO YA QUE ESTE SER TAN IMPORTANTE RECONOCIO SU TRIUNFO EN TODO SUS ASPECTOS YA SEA POLITICO ENTRE OTRAS CUALIDADES . HOY EN DIA TENEMOS UN GRAN DOLOR EN EL ALMA POR TU PARTIDA YA QUE ES TAN BELLA ESTA TIERRA . POR ESO ES QUE YO VIVO MI VIDA COMO SI FUERA EL ULTIMO DIA
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter