En el mes de febrero el presidente Hugo Chávez ordena la salida de la distribuidora en Barquisimeto. Empresas Polar manifiesta que esos terrenos son para zona industrial, no residencial.
Empresas Polar expresa su sorpresa ante el anuncio del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, quien ordenó la salida de su agencia de distribución ubicada en Barquisimeto, durante el acto de inauguración del hipermercado Bicentenario en esa ciudad, el sábado 13 de febrero, así lo publicó NoticiasVe. A continuación parte del comunicado de Empresas Polar:
Manuel Paz, gerente nacional de Ventas de Cervecería Polar afirma: "No comprendemos que se tome una medida como ésta contra una instalación que desde hace más de 45 años funciona en esa Zona Industrial. Nuestra empresa tiene en regla todos los permisos, y ha cumplido con sus obligaciones legales. Es una fuente de ingreso para muchas familias y ha sido siempre consecuente en su pago de impuestos municipales.
Ante las declaraciones del Presidente Chávez de que ese terreno debería utilizarse para la construcción de viviendas, Paz insistió en que "el terreno se encuentra en la zona industrial de Barquisimeto, no es una zona residencial". En esta agencia de distribución laboran más de 300 trabajadores directos y cerca de 1000 indirectos, entre los cuales se encuentran pequeños empresarios. La organización reitera su disposición a seguir invirtiendo en el país y, específicamente, en el estado Lara.
A inicios del mes de marzo el presidente de la República Hugo Chávez llama mentirosos a los industriales de la agroindustria y a los empresarios de Polar amenazó con expropiarles todo si el gobierno así lo determina.
El Presidente sostiene que los industriales por lo general compran a bajos costos a los productores y luego "con sólo agregarle un polvillo que es un químico que hasta malo para la salud es" quieren elevar los costos del producto. "Aún cuando sus magnates (los de la Polar) digan lo contrario su producción estaba dedicada al arroz saborizado vendiéndolo a precio libre porque no estaba regulado, eso no se puede permitir por eso les digo que si se ponen cómicos los expropiamos", esto según reseña del 4 de marzo de El Universal.
"Conminó al ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, a responder a la opinión pública que las inspecciones pudieran convertirse en expropiaciones. "Cuando alguien le pregunte si esto (las intervenciones) son una expropiación, diga pudiera ser, porque nosotros vamos pa' lante, no para atrás, no permitamos que la avalancha mediática burguesa nos ponga a la defensiva".
"Nosotros pudiéramos expropiar todas las plantas de la Polar, se lo advierto señor Mendoza, porque usted manda a abogados tarifados a decir que esto es una expropiación bueno está bien, si usted quiere pelear con el gobierno le digo que no es con el gobierno sino con la ley, allá usted".
¿Cuánto costaría la expropiación?
Gustavo Hernández, director de Empresas Polar, en rueda de prensa en la que anunció la posición de la empresa en relación a la expropiación anunciada hace un mes y oficializada legalmente el pasado 13 de marzo, expresando que existen mejores opciones para solucionar el problema de vivienda, según nota de Noticiaaldia.com.
A partir de cuatro premisas, Hernández explica que no es rentable para el Estado la expropiación de los terrenos de la Polar y que existen mejores opciones de terrenos en zonas que ya están tipificadas como áreas residenciales. "La expropiación es innecesaria porque existen otras alternativas para resolver el problema de vivienda, hay otras opciones más eficientes; existen en Pedul zonas urbanísticas disponibles para construir casas, el Estado ahora tiene que indemnizar el valor del terreno, hay que indemnizar el valor de la mudanza, a la final la nación va a tener que pagar cuatro veces más que si trabajaran en los terrenos nosotros mismos le estamos ofreciendo".
"El home run"
En su programa dominical Aló, Presidente Chávez dijo que si el Estado expropia Polar cerrará la fábrica de cervezas para transformarla en una procesadora de alimentos o helados. "La cerveza no es una necesidad para los venezolanos, porque sus efectos han traído consecuencias nefastas para la comunidad. Hay más barrigones por la cerveza, además de que sube el colesterol y vuelve a la gente medio loca. Es una de las armas del capitalismo para llenar de vicios a los países".
Criticó además la actuación de los trabajadores de la empresa, que protestaron la semana pasada por el decomiso de más de 120 toneladas de alimentos en Barquisimeto y por la expropiación de la Zona Industrial de Lara. "Esos trabajadores que defi enden a Polar, defi enden a los que explotan al pueblo. Son manipulados por el capitalismo, reaccionen", así lo reseña nota de Entorno Inteligente.com.
Conozca los productos de Empresas Polar:
La empresa se divide en tres grandes organizaciones:
Cervezas:
- Polar Ice
- Polar Pilsen
- Polar Light
- Solera Premium
- Solera Light
- Polar Zero
Maltas:
- Maltín Polar
- Maltín Light
Vinos:
- Terracota
- Frizzante
- Pomar
- Reserva Pomar
Sangrías:
- Sangría Caroreña
- Sangría Caroreña Light
Cereales:
- Harina Pan
- Mazeite
- Primor
- Avena Quaker
- Avena Don Pancho
Salsas:
- Mayonesa Mavesa
- Mayonesa La Torre del Oro
- Salsa de Tomate Pampero
Vinagres:
- Vinagre Mavesa
- Vinagre La Torre del Oro
Congelados:
- Galera
- Mr. Ranch
Helados:
- Efe
Alimentos para mascotas:
- SuperCan
- Champ´s
Margarinas:
- Mavesa
- Chiffon
- Suave Dorada
Quesos untables:
- Rikesa Cheddar
Enlatados:
- Atún Margarita
Bebidas y cereales infantiles:
- Crema de Arroz Primor
- Toddy
- Toddy Light
- Fresca Chicha
Mermeladas:
- La Vienesa
Limpieza:
- Jabón Las Llaves
- Enjuague Celesty
- Pepsi
- Pepsi Light
- 7Up
- 7Up Light
- Sabores Golden
- H2Oh!
Agua mineral:
- Minalba
- Minalba Flavor
- Minalba Sparkling
Jugos:
- Yukery
- Yukery-Pak
Bebidas deportivas:
- Gatorade
Mezcladores:
- Evervess Club Soda
- Evervess Aguakina
Bebidas energizantes:
- Ad-rush
Té Frío:
- Lipton Ice Tea
Trabajadores en pie de lucha: Somos más de 800
Los trabajadores del grupo de Empresas Polar, la mayor fabricante de alimentos del país, acordaron declararse en "alerta" y en "asamblea permanente" tras el anuncio del presidente Hugo Chávez de que está dispuesto a ir por la corporación si persiste en supuesto acaparamiento de productos.
Ríchard Prieto, presidente del sindicato de trabajadores de Cervecería Polar, dijo: "Nosotros estamos en alerta...llegamos a un acuerdo todos los trabajadores, con empleados, de que nos vamos a mantener firmes en la lucha, vamos a estar aquí, vamos a defender nuestros puestos de trabajo en todo el país", así lo reseña diario El Periodiquito.
Los trabajadores de la Polar realizaron el lunes asambleas en todas las filiales del grupo para definir las acciones ante la advertencia que realizó Chávez en la víspera.
3 días, 72 horas...
Empresas Polar tiene tres días para explicar la situación detectada por las autoridades de Indepabis, Guardia Nacional y La Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada) en torno a 53 toneladas de alimentos en la Zona Industrial 1 de Barquisimeto.
Mientras este proceso legal ocurre, el producto se mantiene "en custodia" dentro de los galpones de Alimentos Polar, donde las actividades laborales mantuvieron este martes su ritmo normal de trabajo.
En las instalaciones de la empresa los trabajadores mantienen firme su posición de reclamar por su derecho al trabajo y no aceptan el calificativo de acaparadores.
3 comentarios
que somos familia polar no estamos de acuerdo con el gobierno de expropiar empresas polar doy la vida por polar