La OMS recomendó continuar con las medidas de seguridad para evitar que haya una nueva propagación del virus. En julio, ofrecerán un nuevo informe sobre la alerta de la gripe.

Luego de intensas discusiones sobre la actual actividad de la gripe A H1N1, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió extender la alerta máxima de pandemia del virus en todo el mundo hasta julio, cuando tengan un informe de la gripe que está por llegar en el hemisferio sur.
La directora de la institución, Margaret Chan, informó a través de un comunicado de prensa, que junto con 15 expertos más tomaron la decisión de mantener el estado de pandemia, pues aún cuando ya ha pasado la crisis más aguda, la enfermedad podría reproducirse y multiplicarse rápidamente.
Exhortaron a las autoridades sanitarias en todos los países a no bajar la guardia en cuanto a las medidas de protección en la población, pues el riesgo de infección todavía no ha terminado. La OMS anunció un nueva reunión con el Comité de Emergencia para mediados de julio, en la que discutirán nuevamente la necesidad de extender o detener el estado de alerta.
A casi un año de haber sido declarada como pandemia, el 11 de junio de 2009, muchos especialistas creen que la gripe no llegó a la nivel de gravedad que se esperaba a pesar de que produjo cerca de 18.000 muertos en sólo 13 meses en todo el mundo. Según el útlimo reporte ofrecido por el Ministerio de Salud, las muertes provocadas por la gripe A H1N1 en Venezuela llegaban a 135 y se contabilizaban 2.587 casos confirmados como positivos.
La OMS ha sido duramente cuestionada por la actitud tomada al anunciarsela propagación de la gripe alrededor del mundo. Científicos acusan a laorganización internacional de reaccionar en forma exagerada ante la cepa del virus que hasta el momento ha causado muchas menos víctimas fatales que la gripe común, queanualmente mata a 500.000 personas en el mundo.