Síguenos

FacebookTwitter

Cataratas del Iguazú (Argentina)

Uno de los espectáculos naturales de Argentina, son las imponentes cataratas del Iguazú ubicadas cerca de la triple frontera Argentina, Paraguay, Brasil consideradas como una de las maravillas del mundo.

Estas cataratas se encuentran dentro del Parque Nacional Iguazú, se componen de 275 saltos que provienen de las aguas del Río Iguazú.Este famoso parque nacional se encuentra dentro de la provincia de Misiones, en la Región Nordeste de Argentina. Poseealrededor de 67.620 hectáreas que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1984 debido a sus bellezas escénicas y a la gran diversidad biológica de la selva subtropical.

Es uno de los destinos turísticos más visitados, se pueden hacer paseos en lancha cerca de las caídas de agua, y también caminatas en los senderos que rodean las cataratas, es una experiencia en la que se podráentrar en contacto con algunos animales de la selva subtropical.

Cataratas de Iguazu
Cataratas de Iguazú

La zona de las Cataratas de Iguazú, no solo representan la visita o recorridos a las cataratas, también hay lugares en los que puede comer, ytomar un descanso, sin embargo la atracción central siguen siendo las caídas de agua.

Vista superior de las cataratas
Vista superior de las cataratas

Los paseos se componen por varios lugares:

Circuito Superior

Este recorrido ofrece una caminata por el área superior de los saltos. Se trata de 650 metros de recorrido que ofrecen una vista panorámica del conjunto de los saltos y del delta del Río Iguazú.

Vista del circuito superior
Vista del circuito superior

Seis amplios miradores y lugares de descanso convierten al paseo en una fuente de energía y relax al contacto con el agua.

Circuito Inferior

Con una pasarela que se interna por debajo de los saltos, al corazón de las cataratas, este circuito ofrece una experiencia más íntima con el paisaje y un contacto pleno conla naturaleza.

Vista del circuito inferior
Vista del circuito inferior

En él, el visitante podrá “sentir” el espíritu de la selva: la humedad, los sonidos, los aromas, el vapor penetrante que se adueña de toda el área. Se trata de un recorrido circular de unos 1700 metros por el que se accede a 8 miradores de gran atractivo.

Garganta del Diablo

La famosa Garganta del Diablo, es la catarata mas imponente de todo el conjunto. Tiene una caída de agua de 80mts, es impresionante poder ver la manera en la que el agua cae con toda su fuerza y crea una neblina constante en la zona, haciendo del sitio todo un espectáculo visual.

Garganta del Diablo. Arcoiris
Garganta del Diablo. Arcoiris

Para llegar allí, debe tomar el llamado Tren de la Selva, para arribar ala zona de la catarata, luego hacer una caminata lineal, hasta llegar al Gran Balcón desde donde divisará la Garganta del Diablo.

Turistas en el mirador de la Garganta del Diablo
Turistas en el mirador de la Garganta del Diablo

El recorrido valdrá la pena, ya que podrá escuchar el sonido del rugir de las cataratas Sentir la humedad producida por el vapor de agua de los saltos, apreciar los arcoiris que se forman con la bruma del agua y losrayos del sol, observar los contrastes de colores entre el verde de la selva, el azul del cielo, el blanco de la espuma de los saltos y el aguaroja de la tierra colorada y ver a los vencejos, especie de ave que solo se encuentran en ese lugar y que están adaptados de una potente visión que les permite atravesar la cortina de agua de los saltos y anidar en las rocas que son el soporte geológico de las cascadas.

Cataratas del Iguazú es uno de los 9 destinos de Argentina que no puede dejar de visitar.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 14-jun-2010 17:20
  • Última edición: 15-jun-2010 05:59

1 comentario

Yasmeli Rodriguez dice:
Los felicito por los post de los paisajes de argentina. me encanta la naturaleza, me gustaría ver paisajes de Venezuela como los de barquisimeto, merida, margarita entre otros, sigan así me gusta mucho su pagina. gracias
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter