Síguenos

FacebookTwitter

Precio del Euro por debajo de 1,20 dólares

En los últimos meses el Euro ha enfrentado la más estrepitosa caída frente al dólar producto de la recesión económica mundial quese desató a finales de 2007, que llegó con toda su fuerza en el 2008 aEuropa y se ha profundizado.

En 2009 fue cuando algunos países europeos, debieron adoptarestrictas medidas para evitar una profundización de la crisis, en especial Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España.

Esta semana, el euro cayó por debajo de los 1,20 dólares.
El euro cayó por debajo de los 1,20 dólares.
Elgobierno español en concordancia con el resto de los países de la eurozona -aquellos estados que utilizan el euro como moneda nacional: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal- activó un plan de estímulo económico que contemplaba una ayuda financiera a Grecia, que se encontraba a punto de una quiebra debido al gasto público.

Además, en mayo de este año debieron ejercer una serie de controles que han desatado las más fuertes críticas a la gestión del presidente español José Luis Rodríguez Zapatero. En un intento por disminuir el déficit presupuestario, se aprobó la reducción de un 5% en los salarios de empleados públicos, la congelación de las pensiones hasta 2011, la suspensión del cheque-bebé (que es una compensación que se le da al estado por cada bebé nacido) y un corte en los presupuestos autonómicos de 1.2 mil millones de euros, según reseña BBC Mundo.

A la crisis general europea se ha sumado Hungría, que aunque pertenece a la Unión Europea, no así a la eurozona. Péter Szíjjártó, vocero del Ejecutivo húngaro, anuncio que la economía de su país está en "una situación muy grave", lo que generó en cuestión de horas un gran temor de que ocurra lo mismo que en Grecia.

Por ello, la mañana de ayer se registró la mayor caída del Euro desde 2006, registrando un precio por debajo de los 1,20 dólares por unidad, 1.19 dólares para ser exacto, debido a las fuertes pérdidas en las bolsas europeas. En la mayoría de los mercados europeos se cotizaron bajas: Atenas cayó el 5,59%; Madrid, el 3,57%; Milán, el 3,21%; París, el 2,61%; Fráncfort, el 1,61%, y Londres, el 1,58%.

En todo el continente europeo, reina la incertidumbre de lo que podrá ocurrirle al euro de continuar el déficit y la recesión. Muchos hablan sobre su desaparición, mientras los gobiernos de la eurozona intentan sostenerlo.

Lo cierto es que un Dólar Fuerte frente al Euro puede tener un efecto negativo en la economía norteamericana que apenas había comenzado a mostrar síntomas de recuperación, principalmente porque un Dólar depreciado hace más atractivas las exportaciones, mientras que un Dólar revalorizado frente al Euro hace más atractivas las exportaciones europeas en detrimento de las exportaciones norteamericanas.

Aunque los economistas esperaban la creación de 540.000 nuevos empleos, en mayo se crearon 411.000 puestos de trabajo. A pesar del avance, el desempleo sigue creciendo a ubicarse actualmente en20% sólo en España, casi el doble de todos los países de la eurozona, yun 20% de la población en nivel de pobreza.

Sin embargo, no todo es negativo pues durante el primer trimestre de 2010, el Producto Interno Bruto en España creció un 0,1%, lo que los empieza a alejar de la recesión. En su reunión anual, los ministros de Economía y presidentes de los bancos centrales del G-20 -compuesto por países como China, Brasil, India, Corea del Sur y Rusia, quienes entre todosconcentran el 90% del producto bruto global-consideran que la recuperación de la crisis de 2008, que llevó a muchospaíses a la recesión, va más rápido de lo esperado.

Edición menor por MN.

2 comentarios

EUROS Y DOLARES! dice:
Se vende Euro & Dolar efectivo, recarga paypal y transferencias a buen precio. Interesados enviar correo a: gyguerrero23@hotmail.com
#1(Arriba)
Gomez Francisco dice:
Hola a todos.. por qui no puede ver el cambio official paralelo.. hoy 21/06/2010 esta a: Official Paralelo...Dolar = 10.86 y Euro = 13.46

http://www.dollar.nu/paralelo-en.php

Y es seguro que va a SUBIR!! :((((
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter