Síguenos

FacebookTwitter

Propiedades del Noni, la fruta del diablo que beneficia la salud

El noni, aal, fruta del diablo o mora de la India (Morinda citrifolia) es un arbusto o árbol pequeño, perennifolio, de fuste recto y largo, recubierto de corteza verde brillante; las hojas son elípticas, grandes, simples, brillantes, con venas bien marcadas.

El noni da fruto todo el año
El noni da fruto todo el año

El noni florece a lo largo de todo el año, dando lugar a pequeñas flores blancas, de forma tubular; estas producen frutos múltiples, de forma ovoide, con una superficie irregular de color amarillento o blanquecino. Contiene muchas semillas, dotadas de un saco aéreo que favorece su distribución por flotación. Cuando madura, posee un olor penetrante y desagradable.

Crece libremente en terrenos bien drenados, tolerando la salinidad y las sequías; se encuentra en estado silvestre en una gran variedad de ambientes, desde bosque semicerrado hasta terrenos volcánicos, costas arenosas y salientes rocosas.

El noni es el nombre como se le conoce a la fruta Morinda citrifolia. La fruta madura es de aproximadamente el mismo tamaño que una papa, y tiene un color amarillo que se transforma en blanco al madurar. Tiene un sabor amargo, no huele muy bien, mas sin embargo es utilizado generalmente como suplemento dietético alimenticio por sus bondades nutricionales.

Al noni se le atribuyen muchos beneficios para la salud que pueden ser atribuidos a la sinergia de sus componentes.

Ficha técnica:

  • Nombre científico: Morinda citrifolia L.
  • Nombre común: Noni.
  • Origen y distribución geográfica: Panamá, principalmente en las provincias de Bocas Del Toro, Colón, y San Blas. Fuera de Panamá: Antillas (general), Asia, América Central (general), Oceanía (incluyendo Australia).Crece mejor en tierras vírgenes.
  • Importancia económica del noni: salvaje y cultivado comercialmente. Usualmente se produce en: jugo, néctar, tabletas, cápsulas, crema y té.
  • Descripción: la planta de noni florece en tierras vírgenes, generalmente cerca del mar. Puede llegar a crecer desde 10 a 20 pies.

El noni da frutos durante todo el año

La flor de noni es de color blanca. La fruta tiene aprox 8 centímetros de diámetro, de amarillo a blanco; pulpa chocolate y densa. Tiene un mal sabor y olor.

Aplicaciones y Usos del Noni

La fruta de noni es famosa [usos] por sus características beneficiosas para la salud. El noni es un estabilizador del pH, neutraliza la acidez, lo que hace posible la estabilidad de la función del pancreas, hígado, riñones, vejiga, sistema reproductor femenino, etc. Por lo tanto puede ayudar a mejorar condiciones como la diabetes o hipoglucemia, colesterol calambres menstruales, presión sanguinea alta o baja, gota, artritis, etc.

El noni es beneficioso para la salud
El noni es beneficioso para la salud

Componentes naturales y sustancias que contiene el noni

Árbol de noni
Árbol de noni
Alcaloides: El noni tiene 10 diferentes alcaloides.

Xeronina: Alcaloide que ocasiona una reacción en el núcleo de la célula en la síntesis de proteína. La Xeronina y la Serotonina hacen que las personas se sientan mejor porque da más energía física y mental y por ende, ayuda a reducir las adicciones tales como alcoholismo, cigarrillo, drogas, etc.

Oligosacáridos: Es un tipo de azúcar que estimula la producción de xerotonina, antidepresivo, analgésico, somnífero, combate la migraña.

Flavonoides: El noni tiene 10 flavonoides diferentes. Los flavonoides son las sustancias de pigmentación de las frutas y los vegetales. Ayudan en la reparación de los capilares, son antiflamatorios y antivirus.

Quercetin: Flavonoide que repara las vasos sanguíneos y es antiflamatorio. Mejora condiciones de varices y hemorroides.

Enzimas: Proxeroninasa, ayuda en la digestión y absorción de nutrientes. Es también antiflamatorio, ayuda particularmente a la inflamación de los órganos sexuales femeninos en condiciones commo calambres, endometriosis, etc.

Neutralizador: Neutraliza el oxalato de calcio, que ayuda a eliminar las piedras en el riñón.

Antioxidantes: El Noni contiene varios antioxidantes que actuan impidiendo la accion de los Radicales libres causantes del envejecimiento.

Cicatrizantes: Diversos testimonios de médicos y pacientes aseguran que el Noni contribuye a la rápida cicatrización de heridas.

Antiflamatorio: Ingerido y usado tópicamente(sobre la piel) el Noni reduce inflamaciones en la piel, acné, erupciones, etc.

Desintoxicante: Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.

Antiséptico: Ayuda a combatir infecciones.

Antiparásitos: Ayuda a combatir todo tipo de parásitos.

Cómo actua el noni en la migraña

Noni comercializado
Noni comercializado

La migraña es un tipo de cefalea que la padece un 10 a 15% de la población. Además de dolor intenso, cursa habitualmente con nauseas y vómitos. Esto produce, además de ausencia y menor eficacia laboral, trastornos en el sueño, depresión y ansiedad.

Hay muchos casos documentados de pacientes con este trastorno, que han notado una importante mejoría, luego de tomar jugo de noni.

Varias teorías se tienen en cuenta para explicar cómo el Noni puede ayudar al alivio de la migraña. Varios profesionales creen que se puede deber al sistema xeronina, mientras que otros lo atribuyen a la ayuda a la célula a recibir los nutrientes que necesita.

El sistema xeronina, se cree que puede estimular al aparato de Golgi, contenido en el interior de la célula, a empaquetar y enviar sustancias necesarias para un correcto funcionamiento celular. Entre estas sustancias, está la serotonina, que es conocida por aliviar la migraña. Tal es así que los fármacos que se utilizan actualmente, estimulan los receptores para que la serotonina actúe en la célula del cerebro, y promueva su normal funcionamiento aliviando así la migraña.

Niveles adecuados de serotonina, pueden llegar a disminuir los episodios de migraña.

El jugo de noni, contiene además triptofano, un aminoácido sin el cual no sería posible la fabricación de serotonina.

Se conoce que el noni reconstituye la célula dañada, entonces, una célula cuyo funcionamiento es óptimo, puede sintetizar y utilizar los nutrientes necesarios como la serotonina. Entonces, si el noni estimula la síntesis y liberación de serotonina, es claro cómo puede aliviar la migraña.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 10-jun-2010 20:00
  • Última edición: 11-sep-2014 12:58

10 comentarios

Vivas Alba dice:
Me parece excelente toda esta información ya que permite actualizar mis conocimientos en cuanto a las diferentes propiedades que posee el noni y sobre todo lo buena que es para la migraña comenzare a tratarme pues segun lo expuesto es muy efectivo gracias por tan buena informacion
#1(Arriba)
FRANCISCO FLORES BASTIDA dice:
Disculpe una Pregunta si los mismos efectos que nos produce a nosotros se los produce de igual forma a los animales domestico como es el caso de los perros, gatos.

No se si pudiera mandarme mas información de las propiedades de esta planta. Noe se si es que tuviera mas información de otras plantas.

por su apresiable atención gracias.
#2(Arriba)
Pedro Grass dice:
Excelente información....Yo lo consumo frecuentemente y me siento bien....Ahora pregunto? ¿el noni tiene algunas contraindicaciones conocidas?
#3(Arriba)
Adriana dice:
Hola si la fruta tiene tantos beneficios para la salud porque la denominas la fruta del diablo...
#4(Arriba)
LUISA RODRIGUEZ dice:
He tomado el sumo que emana del noni y me da mucha energía. es buenisimo
#5(Arriba)
Gustavo Prince dice:
Los pollos de cría no se enferman cunado comen la fruta de noni. Crecen sanos. Es increíble...
#6(Arriba)
Denys dice:
Buen día que cantidad debo tomar diario d zumo de noni me gusta mas que en jugo
#7(Arriba)
Càstor A. Olivier O. dice:
El noni es excelente, aumenta la energía y ayuda a la digestión.
#8(Arriba)
Mildred Díaz dice:
Quisiera saber si esta fruta de Noni sirve para combatir el hilocobacter pílory y el cancer. Gracias
#9(Arriba)
Francisca Eneme Efua dice:
Como se debe plantar el noni en zonas tropicales, en que epocas del año
#10(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter