Síguenos

FacebookTwitter

TSJ anuló sentencia del TSJ que absolvió a militares del 11A

Un precedente acomodaticio en la jurisprudencia venezolana.

Hace tres años, a varios meses de los hechos del 11 de abril de 2002 en Caracas, se formo una Sala Plena Accidental en el Tribunal Supremo de Justicia para evaluar una solicitud del Fiscal General para enjuiciar a los altos oficiales Efraín Vásquez Velazco, Pedro Pereira, Jesús Ramírez Pérez y Daniel Comisso Urdaneta... La sala declaró "sin lugar" la solicitud de enjuiciamiento.

En enero de este año, el fiscal general de la República, Isaías Rodríguez, solicitó al TSJ revisar la sentencia firme -y no recurrible- que absolvió a los militares y...

Por considerarla "una errada y grotesca violación del principio constitucional al debido proceso y juzgamiento por parte de los jueces naturales", la Sala Constitucional Accidental del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de la Sala Plena del 14 de agosto de 2002 que sobreseyó la causa seguida contra cuatro altos oficiales implicados en los sucesos del 11 de abril de ese año; y abrió las puertas para que sean procesados nuevamente por los mismos delitos u otros nuevos.

La organización Human Rights Watch ya había expuesto el caso del Tribunal Supremo venezolano ante la Organización de Estados Americanos: "hay debilitamiento en la independencia y autonomía del Poder Judicial venezolano, que se ha puesto a la orden de los intereses del presidente Hugo Chávez y sus aliados". Por supuesto, la OEA en defensa de los intereses de los gobiernos y por sobre los de los ciudadanos no hizo nada al respecto y la Carta Democrática Interamericana demostró de nuevo ser tan útil como un pedazo de papel sanitario.

  • Categoría: Política
  • Publicación: 12-mar-2005 12:12
  • Última edición: 03-ene-2016 05:47

8 comentarios

Nathaly dice:
Muy interesante el artículo, además de insoportable las cosas que suceden día a día en el país, un país donde la justicia nos esta voltenado la cara, es triste saber que cada día que pasa el?país se pone más chiquito para nosotros y se nos escapa de nuestras manos, sin embargo hay que orar mucho y pedirle a dios que salgamos adelante y que las cosas que hagan aquellos que tienen al mando las riendas del país sean apegadas al respeto de cada uno de los venezolanos indiferentemente del tinte político que tenga o no, total todos somos Venezolanos y nos merecemos lo mejor, pero "LO MEJOR" implica igualdad, respeto, derechos, bienestar, prosperidad etc, es decir, no es solo para los que militan en un partido político de gobierno, sino para quienes no se involucran en la política pero que quieren al país y quieren que salga adelante.
#1(Arriba)
Freewalker dice:
es muy p
#2(Arriba)
Freewalker dice:
Es muy preocupante la situación Mandrake no veo salida ni a corta y mediano plazo ,el país esta inaceptable para todos lo que creemos en el derecho de uno y de los otros ,q dificil la ponen esta gente ,pero como dice la amiga Nathaly "todos somos venezolanos y nos merecemos lo mejor".Agregaria una importante a lo que ella ya dijo y es Libertad
#3(Arriba)
Bob Mayer dice:
Gente luchando por lo mejor,es decir la libertad en Venezuela y en el resto del mundo,ver link.
#4(Arriba)
Gabriel dice:
a mi criterio me parece muy bien y estoy de acuerdo con eso que dijo nathaly, pero para agregar algo como estudiante del 5 semestre de derecho, a mi parecer no existe justicia y mucho menos estado de drecho, por las mismas razónes de este tipo de acontecimientos referente a esta sentencia del 11 de abril
#5(Arriba)
Marcos dice:
Y a que no adivinan de donde es el Juez que mandó a pagar aIris Varela una millonada por la empresa Avior por "permitir" que la cacelorearan? De San Cristobal, y adivinen quien metio la mno para que lo hicieran Juez?.
#6(Arriba)
REALISTA dice:
ustedes son una cuerda de escualidos que no hayan e que palo ahorcase dejen que el gobierno haga sus cosas, y dejen trabajar a la gente
#7(Arriba)
Remediando dice:
esta decisón es un atavio jurídico, pero tambien lo fue la misma desición que se anuló, que estableció que no hubo golpe de estado sino ¨vacio de poder ¨
#8(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter