La ciudad es la capital judicial del país y sede de la Corte de Apelación, además de centro neurálgico en el tráfico económico entre la provincia central de Gauteng y la región suroccidental de Sudáfrica.
En Bloemfontein se fundó en 1914 el Partido Nacional, impulsor de la política racista del apartheid que dio rango legal a la supremacía blanca en el país de 1948 a 1991. Las típicas granjas afrikáner rodean la ciudad, en la que blancos y negros siguen viviendo en mundos diferentes.
Bloemfontein es una de las tres capitales de Sudáfrica, junto con Pretoria y Ciudad del Cabo. Bloemfontein es la capital judicial de Sudáfrica, así como también la capital de la Provincia del Estado Libre. El nombre sesotho de la ciudad es Mangaung, que significa 'el lugar donde moran los guepardos'.
Bloemfontein es popular y poéticamente conocida como "la ciudad de las rosas", debido a la abundancia de estas flores y a que el festival anual de las rosas se lleva a cabo allí. Aunque Bloemfontein tiene una reputación por sus flores en una región por otra parte árida, el nombre de la ciudad alegan algunos para referirse a Jan Bloem (1775-1858), un líder Griqua Korana cuya gente habitó (y todavía habita) zonas del Estado Libre y del norte del Cabo, según Wikipedia.
Año de finalización: 1952
Costo: US$33.000.000 (mejoras)
Capacidad: 45.000
Sede de los clubes: Central Cheetahs, Free State Cheetahs (rugby) Bloemfontein Celtic (fútbol).
La construcción se vio afectada por una serie de huelgas, una de las cuales duró dos semanas. También es conocido como Vodacom Park.
Este estadio con capacidad para 45 mil personas, que en total será anfitrión de cinco partidos de grupo y uno de segunda ronda, estará en su punto más álgido en junio. La atmósfera electrizante, energizada por los altamente activos fanáticos del equipo local Bloemfontein Celtic, quienes visten camisetas verdes y blancas a rayas.
Construido en 1952 y sede de la Copa Mundial de Rugby en 1995 y la Copa Africana de Naciones al año siguiente, el estadio fue sujeto a un programa de renovación valuado en $33 millones de dólares para el 2010, lo cual elevó su capacidad, anteriormente de 38.000, a 45.000 asientos.
Incluyó una fina adicional de asientos en las gradas del este, nuevos molinetes y pantalla gigante, CCTV y un sistema de sonido y luces mejorado. El estadio es parte de un excelente complejo multideportivo que ofrece además cricket, tenis, atletismo, natación y hockey.
Los fanáticos de fútbol son considerados los más apasionados del país, y lo probaron durante la Copa Confederaciones 2009, cuando cantaron, saltaron y alentaron continuamente con sus vuvuzelas, unos largos cuernos plásticos que son parte integral de la experiencia deportiva en la república.

