Síguenos

FacebookTwitter

El legado de Graterolacho

El viernes 11 de junio, Graterolacho concluyó su paso por la tierra con el estilo de un humorista y periodista de calidad.

Manuel Graterol "Graterolacho" deja un legado en el periodismo humorístico
Manuel Graterol "Graterolacho" deja un legado en el periodismo humorístico
Un periodista con buen sentido del humor no es difícil de conseguir, pero sí que además sea tan querido y recordado por millones de venezolanos. Como "El Sapo" o "El Camaleón Mayor" fue apodado por muchos años por sus actividades y obras creadas. El pasado viernes 11 de junio, se despidió del universo entre grandes amigos y familiares que lo admiraban por su inigualable amor hacia Venezuela.

Manuel Graterol (nombre de pila), pero más conocido como Graterolacho, deja huella en el periodismo y en el humor por su vasta experiencia durante 75 años. En ambas, se destacó al fundar el periódico humorístico "El Camaleón" el cual circuló desde 1988 hasta 2003, gracias a la publicación de El Nacional.

El oriundo del estado Portuguesa exploró su pluma literaria como poeta y compositor de canciones como "Romance", "El Negro y El Catire" y "Pajarillo"; como libretista, en el programa televisivo conducido por Simon Díaz y Joselo Díaz "Media hora con Simón y Joselo"; y como escritor, en "El libro flaco de Graterolacho".

Al desempeñarse en el medio artístico conoció y se hizo gran amigo de muchos otros humoristas que hoy lamentan y extrañan pronfundamente su ausencia. Según reseña El Nacional, su compañero de dedicación Rolando Salazar comentó "la lealtad incondicional" que Graterolacho manifestaba a sus amigos.

"Un hombre que muy poco dormía, pues cuando las creaciones y las ideas brotaban en su cabeza, se ponía a escribir a las 2.00, 3.00 o 4.00de la madrugada", expresó su hijo, Víctor Graterol. Por su parte, LilianGraterol, su hija, pidió a los venezolanos que lo no olvidaran y que por siempre lo llevaran en su corazón.

Otro que también tuvo la dicha de conocerlo fue José Luis Rodríguez "El Puma", quien también dijo: "Era un tipo profundo, de unas raíces espirituales muy fuertes. Creyente en Dios,en la amistad y en las cosas hermosas que se establecen de las relaciones humanas", según cita El Nacional.

En sus últimos años, Graterolacho seguía activo al hacerse fanático de la red social Twitter, desde donde deleitó a sus seguidores con poesías y frases humorísticas en relación a la situación política del país.

En su velorio, más de 200 personas hicieron llegar a sus familiares el más intenso pesar por la partida de un venezolano que supo sacar el humor y la risa en tiempos de crisis.

  • Categoría:
  • Publicación: 14-jun-2010 10:33
  • Última edición: 14-jun-2010 11:39