Es una de las maravillas de las tierras argentinas, fue declarado como uno de los mejores sitios para visitar por las hermosas vistas que ofrece.
Se puede llegar a este glaciar de varias formas: con paseos en carretera, y alternando etapas de navegación en el recorrido. Disfrutará de una espectacular vista de la enorme masa de hielo con un fondo boscoso y montañoso.
El glaciar Perito Moreno, se encuentra dentro del Parque Nacional losGlaciares, que es una de las atracciones más importantes de Argentina. Está ubicado en los Andes Australes, muy cerca de Chile, es necesario destacar que fue declarado como “Patrimonio Mundial” por la UNESCO.

El parque nacional debe su nombre a la presencia de numerosos glaciares que se originan en el gran Campo de Hielo Patagónico -el manto de hielo más grande del mundo después de la Antártida- el cual ocupa casi la mitad del Parque.

También conocido como Hielo Continental Patagónico, alimenta 47 grandes glaciares, de los cuales 13 descienden hacia la cuenca Atlántica. Además existen más de 200 glaciares de menor magnitud, independientes del Campo de Hielo Patagónico.

El Perito Moreno, es uno de los tantos que conforman el Parque Nacional Los Glaciares. Es un recorrido perfecto para quienes quieren conectarse con la naturaleza y la paz que brinda este lugar. Se dice que es un sitio que por lo general está en silencio, excepto cuandose desprende una pieza de algún glaciar, y emite un estruendoso sonido,pero brinda un espectáculo que quizás nunca más presenciará.
Este glaciar muestra un sorprendente y curioso fenómeno, en el que su gran masa de hielo avanza continuamente, provocando la acumulación, ruptura ydesprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 Km. de ancho, situado sobre el Canal de los Témpanos; allí es donde navegan los numerosos fragmentos de hielo del glaciar.
De 356 glaciales que se han contabilizado en éste parque, el Perito Moreno, se vuelve imponente, ya que tiene una longitud de mas de 5Kms deancho, y más de 60 metros de altura sobre el agua.

El recorrido no se trata solo de ver este glaciar, también puede entrar en contacto con la flora y fauna de la Patagonia.
Son variadas las actividades que puede realizar aquí, algunos pensarán que solo se trata de ir en una embarcación observando los glaciales, pero existen posibilidades de hacer actividades mucho más arriesgadas, para aquellos que son aventureros.
Hay posibilidades de hacer trekking costero , y recorrer la costa de los témpanos para llegar a la base del Glacial. La sensación de estar junto al Glaciar, a sus mismos pies, es inolvidable.

Y las imágenes que quedarán en su cámara serán un pálido reflejo de las que su mente guardará por siempre.
También puede hacerse minitrekking, que es una de las experiencias más solicitadas. Se trata de una excursión de un día entero, en el que irá acompañado de guías expertos, en un grupo de aproximadamente 20 personas, y podrá vivir el momento único de caminar sobre el glaciar.

Algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- usar botas de trekking o zapatillas
- llevar guantes y anteojos de sol
- llevar vianda para el almuerzo (el refugio no cuenta con instalacionesgastronómicas ni proveeduría).
Esteros del Iberá es uno de los 9 destinos de Argentina que no puede dejar de visitar.