Síguenos

FacebookTwitter

Viaje a Mendoza (Argentina)

Mendoza, es una de las ciudades argentinas que le regala a los turistas la posibilidad de visitar este lugar en cualquier época del año, y que sea apropiado, ya que aquí, se dan las 4 estaciones, ofreciendo vistas únicas y paseos inolvidables.

La provincia de Mendoza, se encuentra en la región de Cuyo. Limita al norte con San Juan, al este con la provincia de San Luis, al sur con La Pampa y Neuquén, al sur este con un pequeño tramo de la provincia de Río Negro y al oeste con Chile; este último límite se encuentra delimitado por la Cordillera de los Andes. Su capital es la ciudad homónima de Mendoza.

Mendoza es un lugar que cuenta con múltiples atractivos, pero lo que hace que personas de todas partes del mundo se acerquen hasta allí son los vinos de la región. Se ofrecen tours y visitas a los viñedos.

Mendoza. Vista de Potrerillos
Mendoza. Vista de Potrerillos

La Cordillera de los Andes atrae a numerosos turistas interesados en ver los paisajes montañosos, las actividades deportivas como el andinismo, el ráfting o el esquí, o el contacto con la nieve. Uno de los parajes turísticos más conocidos es Las Leñas, situado a 400 kilómetros de la ciudad de Mendoza , con 33 pistas de esquí, hoteles de cuatro y cinco estrellas, casino y números servicios. Se realizan trayectos para conocer el cerro Aconcagua y el Cristo Redentor.

Picos nevados y flora típica
Picos nevados y flora típica

La ciudad de Mendoza, cuenta con todos los servicios que necesitan los turistas para sentirse a gusto. Hoteles desde 1 a 5 estrellas, lugares para hacer compras, y compras de lujo.

Importantes centros comerciales y una movida vida nocturna en casinosy discotecas, sin embargo, la mayoría de las personas que van allí, buscan entrar en contacto con lo natural, ya que los paisajes que se venson inigualables.

Viñedos de mendoza
Viñedos de mendoza

Calles arboladas, limpias, peatonales con pérgolas y plazas de distintos estilos se encuentran en cada rincón. Hay un circuito para cada gusto y necesidad con lugares vibrantes de historia como el área fundacional de la Ciudad de Mendoza, iglesias, museos, centros culturales, parques com el General San Martín y lugares de evocación histórica como el Cerro de la Gloria, en la ciudad y el Campamento El Plumerillo, entre otros.

Sitios de veneración como el Santuario del Challao al pie de las sierras, o el Calvario y la Capilla de La Carrodilla. Grandes centros decompras, shoppings e hipermercados, que habilitan un especial turismo de compras y esparcimiento.

Cerro de la Gloria Mendoza
Cerro de la Gloria Mendoza

Hay algunos lugares emblemáticos que no puede dejar de visitar:

Parque Provincial Aconcagua

Para llegar al cerro Acocangua, generalmente se hace mediante expediciones, y las personas que se adentran en ésta aventura tendrán que acampar allí. El Parque Provincial Acocangua, se encuentra en plena cordillera de Los Andes, y tiene una dimensión de 71.000 hectáreas. El ascenso está permitido entre el 15 marzo y el 15 de noviembre.

Parque Aconcagua
Parque Aconcagua

Dentro del Parque se pueden realizar diversas actividades: trekking hacia los campamentos base, minitrekking familiar en la Laguna y Valle de Horcones, escalada en hielo en los diferentes glaciares y por supuesto el ascensionismo al Cerro Aconcagua.

Hay dos valles importantes aquí, el de Horcones, y el de Vacas. Ambos tienen ríos con éstos nombres.

Entrada Parque Aconcagua
Entrada Parque Aconcagua

Fue declarado como Parque Provincial en 1983, y desde entonces se protegen las invaluables especies que aquí residen. Uno de los recursos mas importantes es el agua dulce, que se encuentra contenida en los glaciales.

El Parque Provincial Aconcagua cuenta con cumbres que superan los 5000m elevándose de forma imponente hacia el cielo abierto, hasta alcanzar su máxima expresión en la cumbre Norte del Cerro Aconcagua (6962m).

Esta particularidad atrae la atención de montañistas y caminantes de los más diversos lugares del mundo ya que es la montaña más alta del Hemisferio Occidental. Aconcagua ofrece vistas espectaculares de montañas heladas, valles y verdes pastos que dan una sensación de tranquilidad, sin embargo, es bastante recomendable que aquellos que decidan practicar el montañismo, vayan en las condiciones físicas de rigor.

Escalando en Aconcagua
Escalando en Aconcagua

Ascendiendo por los senderos del Parque , el aire seco de altitud y la falta de oxigeno demandan del visitante un mayor esfuerzo físico del usual lo cual se suma a la dificultad propia de transitar por intrincados senderos de montaña caracterizados por pendientes variadas en grandes espacios abiertos y solitarios.

Mendoza: Paraíso natural

Mendoza, como ya se ha podido observar, es un sitio en el que imperan las actividades al aire libre, es por ello, que aquellos que no se inclinan por la parte del trekking y el montañismo pueden acercarse a loextremo de otras formas.

El Kayak para principiantes es una gran opción. Para esto es importante tomar algunas clases básicas con instructores que le ayuden a conocer que tipo de kayakismo desea practicar, y que pueda conocer las técnicas,los riesgos, y las normas mínimas de seguridad para poder tener una práctica exitosa.

Kayak en Mendoza
Kayak en Mendoza

También puede practicarse Parapente, en el Municipio de Las Heras. Éste es un lugar único y propicio para la práctica de éste deporte en el que se aventuran principiantes y expertos. El acceso a bastante simple, ya que está a 15 minutos de la ciudad de Mendoza.

Hay una gran cantidad de instructores dispuestos a enseñarle a volar, y avolar con usted si lo prefiere, es un sitio seguro sin cableado eléctrico o edificios, por lo que no tendrá que preocuparse por chocar en el aire.

Parapente en el Municipio Las Heras
Parapente en el Municipio Las Heras

Los vuelos nocturnos a la luz de la luna llena se transforman un una tentación irresistible para las personas que desean vivir una experiencia única. Dadas las condiciones favorables de los vientos allí reinantes se puede volar por tiempos muy prolongados, de día y de noche.

Caminos de los Vinos

Los caminos de los vinos son toda una aventura, para aquellos que quieren conocer la historia y el origen de lo exquisitos vinos argentinos. Hay algunas bodegas en la región Centro – Oeste de Mendoza.

Museo de vinos
Museo de vinos

Esta prestigiosa zona vitivinícola, que comprende los Departamentos de Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo y Maipú, se encuentra ubicada entre 750 y 1.100 metros sobre el nivel del mar y sus viñedos se alimentan con las aguas del Río Mendoza provenientes de las nieves de Los Andes.

Bodega de vinos
Bodega de vinos

Hay algunos paseos para visitar las bodegas y otros sitios de interés cultural.

Mendoza es uno de los 9 destinos de Argentina que no puede dejar de visitar.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 14-jun-2010 18:41
  • Última edición: 14-oct-2010 22:29