Esteros del Iberá es una reserva ecológica que resguarda a uno de los ecosistemas más grandes de toda Argentina y de todo el mundo. Está formada por una gran masa de vegetación de esteros que tienen la capacidad de albergar agua en sí.
Ésta reserva natural, se encuentra en la Provincia de Corrientes, y representa uno de los circuitos de aventura mas desafiantes de toda Argentina.
Constituyendo el área protegida de mayor dimensión en Argentina; siendo una de las reservas deagua dulce más importante del continente; y considerándoselo uno de loshumedales de vida silvestre más impactante del mundo; Esteros del Iberáatrae permanentemente hacia sus magníficas particularidades a los apasionados por la naturaleza y la aventura.
Aproximadamente entre el 20 y el 30% de su superficieson lagunas bien delimitadas; estos espejos de agua son más de 60 y alcanzan una profundidad de entre 2 y 3 metros y las costas en su mayoría están constituidas por embalsados.

Las lagunas más importantes son: Luna, Iberá, Fernández, Trim, Disparo, Medina y Galarza. Los embalsados tienen origen en los camalotes, sobre cuyo entretejido vegetal se deposita tierra aportada por el viento y arrastrada en suspensión por el agua formando así una primera capa que posibilita el arraigo y crecimiento de distintas especies de planta, incluso árboles.

Constituyen por lo tanto verdaderas “costas flotantes”, sus desprendimientos dan lugar a islas flotantes cuyos movimientos son dirigidos por el viento y las corrientes.

Alojarse en localidades cercanas y comenzar las mañanas con un enriquecedor avistaje de fauna y flora, safaris fotográficos, cabalgatas, recorridos en canoas y trekking, es sólo un ejemplo de las fascinantes opciones que ningún visitante de Corrientes podrá eludir durante su estadía.
Las actividades que se hacen dentro de la reserva natural, tienen que ver con establecer un contacto directo con la fauna y flora propia del lugar.
Una de las opciones es el avistamiento de aves desde una lancha, éste recorrido, puede ser guiado por un nativo que conoce de cerca los secretos del lugar. Animales tan magníficos como mansos, que permiten avistarlos de cerca y ser parte de inolvidables safaris fotográficos, hacen de estaexcursión una aventura asegurada.

Carpinchos, ciervos de los pantanos, lobitos de río, yacarés, 350 especies de aves, y mucho más por ver y descubrir en Esteros del Iberá.
Para aquellos que prefieren el avistaje de aves, ésta es una oportunidadincreíble. Hay entre 350 y 400 especies distintas de aves que han escogido este lugar como refugio y anidan en el. Podrá observarse de cerca su comportamiento, y las características de sus ecosistemas y formas de vida.

Las caminatas resultan otra fascinante actividad, puede hacerse sólo o acompañado, sin embargo es recomendable que si es turista, busque algún guía que conozca las tierras. De cualquier forma, éstos recorridos le permitirán adentrarse en un ambiente que además de selvático le propiciará toda la paz que no puede conseguir en la ciudad.
Si apacibilidad y relajación es lo que busca, definitivamente éste es el lugar. Los momentos ideales para hacer caminatas, son el amanecer y el atardecer, sobre todo para hacer hermosas fotografías de los colores delcielo, y de las aves revoloteando antes de la puesta del sol.

Si no desea caminar, los recorridos pueden hacerse también a caballo. Éstos animales son completamente dóciles y serán guiados por algún lugareño. Podrá observar los mismos lugares y todo el ambiente en el lomo de éste animal.

El canotaje y kayak también pueden ser aprovechados por los más arriesgados, los extraordinarios animales son el tesoro más resguardado por la Reserva Natural del Iberá , y constituyen el centro de atención en todos los paseos por la zona.Por ello, sorprenderlos en las orillas desde el silencio de una canoa o kayak resulta una magnífica opción. Salidas de reconocimientos, pesca y safari fotográfico, nada más fascinante que este tipo de excursión náutica por los Esteros del Iberá.
Esteros del Iberá es uno de los 9 destinos de Argentina que no puede dejar de visitar.