Si quieres olvidartedel estrés de la ciudad y estar en contacto con la naturaleza, debes visitar elParque Nacional Yacambú, que cuenta con aproximadamente, 14.580 hectáreas devegetación, ríos y fauna, para que disfrutes con toda tu familia.

Especial para los amantes de la naturaleza. Con una temperatura que varia entre los 18°C y26°C, es una buena alternativa para vacacionar, ubicado a 70 km de la ciudad deBarquisimeto, este parque nacional, es uno de los más visitados del país por sugran variedad de aves, alrededor de unas 254 especies y unas 600 especies deplantas entre las cuales se encuentran unas 60 especies de Orquídeas. Además esel hogar del oso frontino y el ave paujil copete de piedra, especies en peligrode extinción.
Pero si prefieres disfrutar del Río Yacambú, empaca tu trajede baño y unos zapatos de goma para que puedas recorrer parte de este importanteafluente, encargado de alimentar la represa que genera gran parte de la energíaproporcionada a la ciudad de Barquisimeto, de hecho el parque lleva el nombrede este río porque fue creado en 1962 para proteger su cuenca.

El Parque Nacional Yacambú fue creado en 1962 con el propósito de proteger la cuenca del Río Yacambú, cuyas aguas alimentan el embalse José María Ochoa Pilé, que es de vital importancia para el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Barquisimeto y para el desarrollo económico en los valles secos de Quibor, donde se encuentra un área protegida de desarrollo sustentable con fines agrícolas.

Dentro del parque también se encuentra la Laguna El Blanquito y la Quebrada el Blanco, además cuenta con áreas para acampar y hacerpicnic, luego de comer puedes caminar por sus senderos repletos de árbolescomo: el araguaney, Cucharón, Bucare y Chaparro. Recuerda siempre seguir senderosseñalados ya que la tierra en algunas zonas tiene muchas raíces y esresbaladiza.
Por otro lado también podrás disfrutar de laflora y fauna de este parque como: el mono araguato, venados, el cachicamo, el osomelero y entre las aves observaran, a la guacharaca, entre otras especies, perotengan cuidado porque de igual forma podrán encontrar serpientes como lacascabel y la tragavenado.
Por último no olvides visitar el mirador Yacambú, paraapreciar una vista única de este parque nacional que conjuga ríos y montañaspara disfrutar de unas vacaciones inolvidables con la familia, amigos o parejasin gastar mucho dinero.
![]() Montañas Parque Nacional Yacambú | ![]() Represa del Parque Nacional Yacambú |
Para llegar al Parque Nacional Yacanbú, debes pasar por la vía que va haciaQuibor y Sanare.
2 comentarios