Es una de las provincias más visitadas de Argentina, ya que allí convergen importantes elementos históricos de la cultura de éste país, con el constante desarrollo y la modernidad que se evidencia en las calles la ciudad Capital de Córdoba.
Es la segunda ciudad más poblada de Argentina, después de Buenos Aires, y es por ésta razón que se constituye como uno de los principales centros financieros, culturales, e históricos del país. Se le conoce también con el nombre de la Docta ó la Ciudad de las Campanas.
Está situada en la región central del país, a ambas orillas del río Suquía. Es el único municipio del departamento Capital. Administrativamente está dividida en once Centros de Participación Comunal que la descentralizan.

El censo provincial de 2008 estableció una población de 1.309.536 habitantes, lo cual indica que la misma crece a tasa decreciente.Córdoba se posiciona como uno de los principales centros de atracción argentinos, ya que tiene una oferta bastante amplia para sus visitantes.

Legados históricos y culturales, actividades al aire libre, importantes centros de compra, y una movidísima vida nocturna, que es sin duda, uno de los elementos más llamativos.
Hay una gran oferta de bares, shoppings, restaurantes y centros comerciales para satisfacer sus necesidades. Así como una amplia gama dehoteles y cabañas en las que hospedarse.
Los mayores destinos incluyen la zona centro, el casco histórico formado por la plaza central San Martín, la Iglesia Catedral, el CabildoHistórico, parte de la casa que perteneció al obispo Mercadillo, todo el terreno que rodea la Manzana Jesuítica y la Cripta Jesuítica.
Algunos otros sitios muy visitados en la ciudad son:
- Barrio Nueva Córdova
- Feria Paseo de las Artes
- Museo Superior de Bellas Artes Evita
- Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa
- Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda
- Museo de Ciencias Naturales
- Museo Iberoamericano de Artesanías
No puede dejar de visitar el Parque Sarmiento, que es considerado el pulmón vegetal de Córdoba, ofrece variadas posibilidades de esparcimiento tales como, paseos peatonales, parque de diversiones,jardín zoológico, pista de patinaje, lago artificial con embarcaciones,juegos para niños y hasta un anfiteatro griego utilizado para espectáculos musicales.

Otras de las actividades que puede realizar en las afueras de ésta ciudad, son las de aventura y de contacto natural. Es importante aprovechar que hay una variedad de lugares como parques y sitios de recreación para visitar.
Parque Nacional Quebrada del Condorito
37 mil hectáreas de exótica vegetación, que alberga a más de 40 especiesde cóndores andinos. Es uno de los lugares más importantes por ser un hábitat único para éstas especies en peligro de extinción. También hay otras importantes especies que observar como el lagarto verde y el zorrocolorado.

Una enorme V es lo que se aprecia desde lo alto, una grieta que alcanza los 800 metros de profundidad, y cuyas paredes están separadas por un kilómetro y medio. Así está caracterizado el territorio de la Quebrada del Condorito , que en 1996 fue declarado parque nacional.

Allí puede observarse el vuelo cercano de los cóndores, realizar reconocimientos de flora y fauna autóctona, y perpetrar el momento en espectaculares fotografías.
Turismo de Aventura
La ciudad de Córdoba tiene la gran ventaja de tener a su alrededor cierta cantidad senderos y caminos que esperan por ser explorados. Se pueden hacer caminatas y avistajes, y si usted es un fanático de la fotografía ésta será una oportunidad ideal para tomar las mejores fotos.

También puede probar escaladas, travesías en bicicleta o en vehículos 4x4, expediciones subterráneas y subacuáticas.