Síguenos

FacebookTwitter

Isla de San Carlos, costa defensora de Maracaibo llena de historia y kilómetros de playas

Con su imponente castillo en forma de estrella que data de siglo XVII y sus costas bañadas por agua dulce y salada de el lago de Maracaibo y Mar Caribe, la península de San Carlos se convierte en una buena opción para aquellos que quieran disfrutar días de playa y aprender un poco de historia.

Castillo de San Carlos
Castillo de San Carlos

La península de San Carlos, mejor conocida como Isla de SanCarlos, esta ubicada al norte del Estado Zulia, en la frontera entre el golfode Venezuela y el lago de Maracaibo, para llegar a ella al igual que a la islade Zapara, hay que llegar hasta el muelle de San Rafael del mojan para partir de allí en lancha hasta San Carlos.

Esta península te brinda playas tranquilas, de oleajemoderado y de fuerte oleaje dependiendo del viento. Luego de bañarte puedes daruna caminata por el borde de la costa o por sus kilómetros de arena que te permitirá conocer un poco más de esta península. En cuanto a servicios te ofrece: comida,alquiler de sillas y toldos además de posadas si quieres pasar varios días enla isla, y para los más aventureros esta la opción de acampar en la playa.

También tienes la opción de conocer parte de la épocacolonial del estado Zulia visitando el castillo de San Carlos de la Barra quecuenta con visitas guiadas. Esta joya arquitectónica del Zulia fue declaradamonumento histórico nacional en 1965, ya que encierra en sus muros años dehistoria llenos de batallas en defensa del lago y del occidente del país. Elcastillo también le sirvió al dictador Juan Vicente Gómez para encarcelar atodo aquel que estuviera en contra de su régimen.

Playa de San Carlos
Playa de San Carlos

San Carlos no es en realidad una isla sino una península pues esta unida a la costa del Zulia por una pequeña porción de tierra, pero a pesar de esto se le conoce o nombra como isla. Por estar ubicada justo en la frontera entre el golfo de Venezuela y el Lago de Maracaibo, esta hermosa isla posee en sus costas playas tanto de agua salada como dulce.

Para disfrutar plenamente de todas las maravillas que teofrece esta península, recuerda llevar: bloqueador solar, zapatos cómodos paracaminar, abundante agua mineral. Si vas a acampar; revisa tu tienda y saco dedormir antes de salir, lleva bolsas plásticas para recolectar los desechos y nodejes basura en la playa, cuídala para que al igual que tú otros puedan disfrutarde ella también.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 15-jun-2010 22:54
  • Última edición: 24-sep-2011 22:01

6 comentarios

Carmen Moran dice:
Me parece una página fabulosa donde mantienen informado, me gustaría que publicaran mas sobre sitios turisticos del Zulia y sobre todo de maracaibo, ya que la proxima semana viene amigos de la capital y me gustaría llevarlos a conocer mas de mi ciudad
muchas gracias por las informaciones que me envian todos los dias
#1(Arriba)
Estefanía Zambrano dice:
Siempre he sentido curiosidad por conocer la isla de San Carlos y creo que va a ser pronto. Gracias por esta información tan valiosa.
#2(Arriba)
Sirod A. dice:
Me encantaria conocer esa isla, que hermosa, de pana que Dios es GRANDE
#3(Arriba)
Daniela Moran dice:
Tube la oportunida de visitarla el día 9/04/2010. el cumpleaño de mi amiga la guaica de san carlos, muy reconocida en la isla y la verdad que la pase super bien. tengo muchas ganas de volver a ir. bueno pienso ir en semana santa con mi amiga yuleidis la hija de la guaica de san carlos,.
#4(Arriba)
Jose Araque dice:
Hago saber que la segunda fotografia no es la isla de san carlos.. hay un error con esa fotografia.
#5(Arriba)
Selena Pernia dice:
Quisiera ir a conocer esa isla se ve espectacular
#6(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter