¡GOOOOOL!, esa es la palabra que utilizamos cuando nuestro equipo de fútbol favorito envía el balón al fondo de la red del equipo contrario, pero ¿De donde viene esa palabra?

El origen de esta palabra y su significado ha traído varias controversias, algunos aseguran que la palabra GOL proviene del ingles: “goal” que significa meta u objetivo, muy acorde a lo que hacen los jugadores de fútbol, ya que su objetivo es meter el balón en la red del equipo contrario tantas veces como le sea posible y así ganar el partido.
Sin embargo otros aseguran que este vocablo proviene del británico: “gol” que significaba límite, palabra que también podemos asociar con la acción de anotar en contra del adversario. Por otra parte etimólogos asociaban el monosílabo GOL con la palabra “golean”, proveniente del ingles arcaico y que denotaba “obstáculo”, palabra que de igual forma podemos vincular al hecho de vencer a la defensa y guardameta del otro equipo (que serian el obstáculo) y enviar al balón dentro de la red enemiga.
Y es que un gol puede ser anotado de varias maneras: por penal, cuando se enfrenta un solo jugador contra el portero, el olímpico; cuando desde un saque de esquina y sin tocar a ningún jugador la pelota entra al arco, de cabeza, de túnel o a través del típico contragolpe donde un solo jugador sobrepasa a los demás y logra meter el balón dentro de la arquería.
Lo cierto es que sea cual sea el origen de esta palabra, la seguiremos utilizando en cada partido para celebrar las anotaciones de nuestro equipo preferido, y que al fin y al cabo todos la denotamos como una suma para lograr la ansiada ¡Victoria!.
