Así reza la gaita que lleva por nombre: “Así es Maracaibo” y que describe a la tierra del sol amada, nombre con el que es conocida por muchos. Y es que esta ciudad te ofrece un sinfín de atracciones para los propios y visitantes, que te harán recordar por siempre tu visita a esta tierra invitándote a regresar.

Ubicada al occidente del país, siendo la capital del Estado Zulia, Maracaibo es una opción para compartir con familia, amigos, o pareja, ya que te ofrece diversas formas de pasar unas excelentes vacaciones.
Lo primero que maravilla al Venezolano si llega a Maracaibo viajando por tierra, es el imponente puente sobre el lago General Rafael Urdaneta, y como dice otra gaita: “Cuando voy a Maracaibo y empezó a pasar el puente, siento una emoción tan grande que se me nubla la mente, siento un nudo en la garganta y el corazón se me salta…”, esa es la sensación que siente el Maracaibero cuando llega a su tierra y la que quiere contagiar a los que nos visitan, porque el maracucho es hospitalario por excelencia y le gusta que el visitante sienta la ciudad como suya.

Maracaibo tiene atracciones para todos los gustos y para todas las edades. En la mañana puedes visitar el casco histórico de la ciudad para deleitarte con su arquitectura, cultura, historia y fe, puedes comenzar en la basílica nuestra señora de Chiquinquirá, parada obligatoria para todo el que visite esta tierra, allí encontraras a la patrona de los zulianos, la virgen del Rosario de Chiquinquirá, o como le dicen los maracuchos; la chinita o china.
Luego puedes visitar frente a la basílica, la plaza del Rosario de la virgen de Chiquinquirá, una enorme plaza con fuentes y plantas que cuenta con un monumento a la virgen de Chiquinquirá, al finalizar la plaza también podrás observar una escultura más pequeña de San Sebastián, patrono de la ciudad de Maracaibo, y justo al frente cruzando la calle, se encuentra la iglesia Santa Barbará.

Bajando por las calles que bordean la iglesia Santa Barbará te encontraras la plaza bolívar de la ciudad, y alrededor bellas obras de la arquitectura maracaibera como: el teatro Baralt, la casa de la capitulación, el palacio de los cóndores (palacio de gobierno), el palacio legislativo y la catedral.
Te puedes adentrar también a la plaza Baralt y observar parte de la vieja arquitectura de la ciudad como: los Sansones del edificio botica nueva, el convento y al final el centro de artes de Maracaibo Lía Bermúdez, estructura del antiguo mercado de la ciudad.

Comida Criolla y no tan...

Llego la hora de la comida, pero ese no es un problema en Maracaibo, porque ella te ofrece comida para todos los gustos, tienes franquicias de comida rápida, comida gourmet, hasta comida casera, lo que no puedes dejar de probar son los tradicionales patacones, tequeños y por supuesto los "cepillaos" que te aliviaran el calor.
Ya en horas de la tarde puedes disfrutar de sus diversos centros comerciales, que te ofrecen desde diversas tiendas, cines y feria de comida. Cuando caiga el sol puedes visitar la vereda del lago y caminar por la orilla de esa imponente masa de agua dulce, apreciar algunos barcos, ver parte de la costa oriental y disfrutar de la brisa, allí dentro de la vereda esta la sede del tranvía de Maracaibo con diversas rutas que te muestran la ciudad.
Para la noche la ciudad cuenta con diversos sitios para cenar, pero si visitas la ciudad con amigos luego de cenar tienes diferentes sitios para bailar, en fin la ciudad cuenta con gran diversidad gastronómica y hotelera que te permitirán pasar junto con sus diversos sitios para visitar una estadía inolvidable.

Otros sitios de interés:
- Calle Carabobo ó calle de la tradición
- Mirador del puente sobre el lago Rafael Urdaneta.
- Pila bautismal de Rafael Urdaneta.
- Museo de Arte Contemporáneo del Estado Zulia.
- Plaza el buen maestro.
- Parque la Marina
- Mercado artesanal de San Sebastián
- Planetario
3 comentarios