Síguenos

FacebookTwitter

Cartagena de Indias: Patrimonio de la Humanidad (Colombia)

Se acercan las tan anheladas vacaciones de agosto, y muchos turistas comienzan a planificar sus posibles destinos. Es importante aprovechar las ofertas de hospedajes para disfrutar su paseo al máximo.

Cartagena, es una de las ciudades más famosas de Colombia, por el acervo histórico que encierra. Fue fundada en 1533, y en sus calles y estructuras, aún se perciben vestigios de un pasado que no parece tan lejano. Cartagena de Indias es es la capital del departamento de Bolívar y la quinta ciudad más poblada después de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Cartagena fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se ha consolidado como uno de los destinos predilectos, siendo el principal destino turístico de Colombia. Desde su fundación en el siglo XVI y durante toda la época colonial española, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes de América, y hoy en día sigue siendo uno de los puertos más importante de Colombia. La temperatura en Cartagena es alrededor de los 28º C.

Atardecer en Cartagena de Indias desde la Popa
Atardecer en Cartagena de Indias desde la Popa

Podrá sentirse en la época colonial, recorriendo la Ciudad Amurallada en una carroza, viendo las calles y descubriendo la historia que encierra cada una de ellas. De igual manera no puede ignorar monumentos como la Torre del Reloj, y el Castillo de San Felipe de Barajas. En Cartagena puede disfrutarse de la vida nocturna y también de las diversiones diurnas, sin embargo es un lugar completamente relajado. Las plazas y cafés, son sitios ideales para pasar el atardecer conversando, o tomando un cocktail.

Ubicación de Cartagena en el Mapa de Colombia
Ubicación de Cartagena en el Mapa

Cartagena de Indias cuenta con un número de Zonas francas que gozan de un régimen aduanero y fiscal especial, con el propósito de fomentar la industrialización de bienes y la prestación de servicios orientados principalmente a los mercados externos y de manera subsidiaria, al mercado nacional.

Entre estas zonas se encuentran la Zona Franca de La Candelaria en el parque industrial de Mamonal, Zona Franca Industrial de Bienes y Servicios Cartagena Zofranca S.A en Mamonal, Zona Franca Turística en la Isla de Baru, Zona Franca Uniempresarial de la Refinería de Cartagena (en desarrollo, iniciará operaciones en 2012), Zona Franca Permanente Especial Argos S.A. también ubicada en Mamonal, y la Zona Franca Permanente Especial Puerta de Las Americas ubicada en la zona norte de la ciudad.

Cartagena se encuentra estratégicamente ubicada, de esta forma posee el sistema portuario de mayor movimiento en Colombia, donde se encuentran terminales importantes de uso público como La Sociedad Portuaria de Cartagena, Muelles El Bosque y CONTECAR, que recibien barcos y cargas de todo el mundo.

Costa de Cartagena de Indias
Costa de Cartagena de Indias

En Cartagena hay una gran oferta gastronómica que incluye una importante variedad en comidas nacionales e internacionales. Entre los recomendados se encuentran 8-18, La Vitrola y El Mar de Juan. Entrada la noche, los mejores bares y discotecas ofrecen una vista privilegiada sobre la ciudad y una rumba inolvidable.

Cartagena cuenta con una amplia infraestructura y servicios de transporte urbano, pública y privada. Se encuentran en desarrollo diversos proyectos como el Transcaribe, que cambiara de una manera rotunda el aspecto urbano y la forma de transporte en la ciudad.

Cartagena cuenta además con un gran número de bibliotecas, teatros, museos, centros culturales, escenarios deportivos y destacadas obras arquitectónicas.

Edición mayor por MN.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 17-jun-2010 12:47
  • Última edición: 22-jun-2010 06:41