La Isla de Margarita es conocida como uno de los destinos turísticos con algunas de las mejores playas del país, pero también es un Puerto Libre que le otorga un régimen preferencial libre de impuestos aduaneros para los bienes importados.

Este beneficio consiste en un régimen tributario preferencial (liberatorio) para estimular y favorecer el desarrollo socioeconómico del Estado Nueva Esparta. Las mercancías que ingresen bajo el Régimen de Puerto Libre estarán exentas del pago de impuestos de importación, impuesto al valor agregado, impuestos sobre cigarrillos y manufacturas de tabaco, alcohol y especies alcohólicas, fósforos y otros de la misma naturaleza -salvo que la legislación nacional determine lo contrario-, pero estarán sujetas al pago de la tasa por servicios de aduana (1% ad valorem).

A través del régimen de Puerto Libre, pueden ingresar todo tipo de mercancías y bienes comercializables, indistintamente de su origen y procedencia, con excepción de aquellos que, por razones de sanidad, salubridad, sustancias estupefacientes y psicotrópicas, seguridad y defensa, estén afectadas por el Arancel de Aduanas.
Igualmente podrán ingresar los alimentos y bebidas, los productos cosméticos, los medicamentos de venta sin prescripción facultativa, los productos del reino animal y vegetal, como también sus derivados y los productos zooterápicos, transgénicos, conexos y derivados con destino exclusivo a la terapéutica veterinaria que estuviesen sometidos a los regímenes legales establecidos en el Arancel de Aduanas, previo cumplimiento de los requisitos y procedimientos que se establezcan.
Automóvilesexentos de impuestos
A quienes recuerden los vehículos exentos de impuesto del programa Venezuela Movil, en Margarita, los vehículos importados bajo el régimen de Puerto Libre gozan de este tipo de beneficio, pero con la salvedad que solo pueden circular en el territorio del Estado Nueva Esparta, con la única excepción de que se les otorgue permiso paraser destinados temporalmente al resto del territorio aduanero nacional. Este permiso se otorga por un lapso máximo de 30 días prorrogable por otro igual, pero es necesaria una garantía de los impuestos ordinarios aplicables; este permiso puede otorgarse sólo una vez por cada año civil.
Los vehículos automóviles, chasis con motor ycarrocerías, pueden ingresar al puerto libre, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas en el Arancel de Aduanas y en las normas para el desarrollo de la política automotriz dictadas por el Ejecutivo Nacional.
Los vehículos ingresados bajo régimen de puerto libre, igualmente podrán ser objeto deintroducción definitiva al resto del territorio aduanero nacional, causando los impuestos vigentes para la fecha de registro de la declaración de importación ordinaria.
![]() | Descargar PDF: Ley del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta (2000) |
10 comentarios
aprecio su comentario