Síguenos

FacebookTwitter

Port Elizabeth: La ciudad del viento (Sudáfrica)

Enclavada a mitad de camino entre Ciudad del Cabo y Durban, Port Elizabeth es la joya de la corona de la icónica Nelson Mandela Bay, una bahía de playas doradas bautizada con el nombre del mayor ídolo político del país.

Port Elizabeth se ha remozado para el Mundial de Sudáfrica 2010. El nuevo paseo marítimo pretende competir con el de Ciudad del Cabo. El puerto, el aeropuerto y el centro urbano también han lavado su cara. Y el estadio Nelson Mandela pretende hacer honor a su nombre.

Se trata de la quinta ciudad del país en cantidad de habitantes (un millón) y está localizada en la provincia de Eastern Cape, cuna de varios íconos anti-apartheid, incluidos Nelson Mandela y el ya fallecido activista Steve Biko. Con sus 40 kilómetros de playas doradas,Port Elizabeth, cuya temperatura oscila entre los diez y los 20 grados en invierno, es la capital de los deportes acuáticos en Sudáfrica.

Click for Port Elizabeth, Sudáfrica Forecast

También es un buen punto de partida para recorrer la provincia, que tiene como atractivos los tradicionales pueblos xhosa, en la región de Umtata, de donde es originario Mandela. "Madiba", de 91 años, vive hoy retirado en su casa de Johannesburgo.

Puerto Elizabeth tiene muchas facetas diferentes
Puerto Elizabeth tiene muchas facetas diferentes

Siendo el centro urbano más grande del Cabo del Este, Puerto Elizabeth tiene muchas facetas diferentes: la primera de ellas es su gran puerto y su centro industrial, que es el punto central de la fabricación de automóviles en Sudáfrica.

Segundo, Puerto Elizabeth es un centro de veraneo, donde los deportes acuáticos están a la orden del día, y tercero, tiene una herencia cultural que la enorgullece, porque muchos de los líderes del movimiento anti-apartheid han surgido de esta región: Steve Biko, Thabo Mbeki, Oliver Tambo, Chris Hani, Walter Sisulu y otros héroes locales, así como Nelson Rolihlahla Mandela.

Nelson Mandela "Mandiba", ex presidente de Sudáfrica
Nelson Mandela "Mandiba", ex presidente de Sudáfrica

El aeropuerto de Puerto Elizabeth

Se puede encontrar en el suburbio de Walmer a unos 5 km al oeste del centro de la ciudad. Un taxi hasta la ciudad cuesta alrededor de $35 rands. La estación de trenes central está ubicada en la calle Station, cerca de la calle Strand cerca de la torre de la campana Campanile y la entrada al puerto.

Nada es demasiado complicado para los siempre atentos miembros del centro de información turística en el edificio del Faro Donkin sobre la Reserva Donkin en Belmont Terrace, en el distrito central. Este monumento nacional conmemora a Elizabeth Donkin, persona que le dio nombre a la ciudad. Se puede subir al faro para una extraordinaria vista de la Bahía Algoa.

Por Elizabeth con vista desde la carretera
Por Elizabeth con vista desde la carretera

Partes de PE no son exactamente placenteras de ver: el desarrollo industrial tiene un precio, y la cadena de rutas y autopistas que pasan por el sur de la ciudad no ayudan mucho tampoco.

No hace falta decir que las playas de Humewood y Summerstrand son las elecciones obvias para los hospedajes de la Copa Mundial, que aunque seguramente aumentarán para esa época no son para nada inalcanzables y están en una zona llena de restaurantes, bares y clubes.

Estadio Nelson Mandela Bay
Estadio Nelson Mandela Bay
El complejo de casinos Boardwalk
en la Beach Road sobre Summerstrand atrae muchísimo con su extravagante mezcla de comercios al aire libre, mercados de artesanías, bares, comedores, restaurants, juegos de azar, cabarets y juegos para niños.

Una de las sedes del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 es el estadio de esta ciudad es el Nelson Mandela Bay, allí se realizarán varios juegos importantes del Mundial de Fútbol.

El centro de la acción de pubs y discotecas se encuentra en Brookes Pavilion sobre Humewood Beach y el elegido de la gente es Toby Joe's, un enorme bar con una enorme clientela. El Gondwana Cafe en el Dolphin's Leap Centre de Humewood es un buen centro de comidas por el día y un excelente club nocturno también.

En Port Elizabeth una excursión que no se pueden perder es el viaje de 73km al norte hacia el Parque Nacional de Elefantes Addo, una enorme reserva de vida salvaje africana de 164.000 hectáreas, incluyendo 450 elefantes además de rinocerontes negros, cebras, leopardos, leones y otras especies. Abierto de 7 am a 7 pm, el parque tiene un costo de acceso de $100 rands para los adultos y $50 rands para chicos.

Algo que se debe tener en cuenta en lo que será la temporada de lluvias en PE son los caminos de barro de este parque, que se transforman en un lodazal y hacen que se cierre el acceso, por lo cual hay que verificar la disponibilidad antes de viajar.

Una cosa es segura: cualquier fanático que aterrice en Puerto Elizabeth para ver la Copa Mundial de futbol del 2010 no saldrá decepcionado.

hl=es_ES&fs=1&color1=0x2b405b&color2=0x6b8ab6" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385">

Ver:

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 24-jun-2010 01:16
  • Última edición: 24-jun-2010 22:14