Síguenos

FacebookTwitter

Educación de niños con problemas de aprendizaje (dislexia)

La dislexia es una deficiencia de aprendizaje en los niños que afecta a un 5% de ellos en edades comprendidas entre 7 y 9 años, involucrando la lectura y escritura, sin que ellos presenten algún síntoma físico o psicológico, también es conocido como Síndrome de Falta de Atención (SFA), presentándose mayormente en los varones.

El niño disléxico puede confundir las letras
El niño disléxico puede confundir las letras

Esta deficiencia que a veces no sólo afecta la lecto-escritura sino el razonamiento matemático, la memoria y coordinación corporal, se produce por un fallo en el hemisferio izquierdo del cerebro a la hora de procesar la información, haciéndolo de forma más lenta dando como resultado una incapacidad para organizar lo que se esta leyendo. Este fallo puede ser visual o fonológico (sonido al momento de hacer lectura en voz alta).

A pesar de que expertos aseguran que la dislexia es hereditaria aun no saben con certeza como se transmite, lo cierto es que desde pequeños hay que vigilar a los niños y estar atentos a cualquier problema de aprendizaje que puedan presentar, para lo cual es muy importante la ayuda del maestro. Esto no quiere decir que frente a algún problema que presente su hijo con respecto a la lectura o escritura este padezca de dislexia, ya que el aprendizaje de la lectura es complejo.

Generalmente los niños que presentan esta deficiencia tienen un retraso de dos años con respecto a su edad biológica, la cual debe ser diagnosticada por un especialista. Sin embargo, frente a alguna señal de problemas de aprendizaje consulte a su médico.

Algunas señales de dislexia pueden ser: escritura de los números al revés, realizar el copiado muy lentamente, cambiar las letras en una palabra o deletrearla de diversas formas. Para ayudar a los niños con esta deficiencia lo primordial es saber cual es su déficit, si es auditivo o visual, de esta manera sabremos que ejercicios son mejores para él, también es importante determinar en que asignatura le es más difícil comprender el contenido.

La dislexia se presenta por un déficit en el hemisferio izquierdo del cerebro
La dislexia se presenta por un déficit en el hemisferio izquierdo del cerebro

Es recomendable una atención individualizada del niño ya que no es igual su aprendizaje al de un niño sin este déficit o incluso al de un niño que tenga su misma condición.

Como ayudarlo en el aprendizaje:

  1. Lea con su hijo sus tareas en voz alta y ayúdele a comprender las palabras que sean difíciles para él.
  2. No enfatice sus errores, apóyelo en las áreas donde se desempeña mejor y celebre sus logros.
  3. Organice el tiempo del niño a la hora de realizar las actividades escolares de manera que tenga un pequeño descanso entre una tarea y otra ya que los niños con este déficit se cansan debido a la baja velocidad de comprensión.
  4. Describa las cosas que vea y ayúdelo a relacionarlo con conceptos que haya adquirido el niño en una experiencia previa.
  5. Si tiene problemas de ortografía facilítele un corrector ortográfico electrónico además de un diccionario.
  6. Si el problema es matemático repítale como hacer la operación y el resultado tantas veces sea necesario.

Lo importante es que le dedique tiempo de calidad a su hijo, lo escuche y este pendiente de su rendimiento en todo momento, la paciencia y el amor serán fundamentales para el desarrollo del niño.

1 comentario

Diana Patricia Muñeton dice:
Nesecito una orientación adecuada para mi hijo con problemas de aprendizaje,me sugieren algun colegio
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter