Las Vuvuzelas son trompetas de plástico características del pueblo africano, quienes las usan para apoyar a sus equipos, en esta ocasión son utilizadas por los fanáticos en los estadios de fútbol para animar a su oncena favorita.

El origen de la palabra VUVUZELA aún no esta muy claro, pero podría derivar de la palabra "VUVU" que significa “hacer ruido” en Zulú. Su inventor, Niel Van Schalkwyk, un sudafricano de 37 años, quien tuvo la idea cuando vio durante un partido de fútbol a una persona que tocaba una trompeta rudimentaria, expresa que a pesar del molesto ruido que hacen estas trompetas para él dicho sonido es como un idioma más sudafricano. Schalkwyk, quien comenzó a generar las vuvuzelas hechas de plástico debido a su trabajo en una fabrica de este material, y que mas tarde en el 2001 empezó a comercializarlas, jamás imagino que su creación fuera a producir una frecuencia de 233 Hz con matices hasta los 1864 Hz, lo sorprendente es que los televisores no llegan a los 233 HZ por lo cual su sonido es tan ensordecedor y molesto.
Algunas emisoras de radio y televisión que transmiten los partidos han optado por regular estas frecuencias para que no sean tan molestas, mientras que las personas que asisten a los estadios en Sudáfrica han optado por comprar tapones que están a la venta en las afueras de los estadios para evitar el molesto ruido de las vuvuzelas durante los partidos. Sin embargo, a pesar del descontento de muchos y las peticiones a la FIFA para que eliminara o regulara el uso de las vuvuzelas, muchos las defienden por ser parte de la cultura sudafricana, lo cierto es que sea molesto o no su sonido han sido protagonistas de este mundial Sudáfrica 2010.