En la doctrina de la creación, todos los seres vivientes fueron creados por Dios en 6 días, o dependiendo de la interpretación, en un lapso indeterminado de tiempo.

En la teología, y en ocasiones también en filosofía, el creacionismo es el nombre que reciben las doctrinas que afirman que Dios creó del mundo y todo lo existente a partir de la nada. En las religiones judeo-cristianas e islámicas, el creacionismo comienza con el Fiat Lux (Hágase la Luz) en los primeros versículos del Libro de Génesis en el Antiguo Testamento.
Al comienzo del Libro de Génesis se dice que Dios creó la tierra y el cielo y todas las formas de vida en seis días, se describen (en los capítulos 1 y 2) los hechos de cada día de la Creación; dios crea al hombre, "varón y hembra" a su propia imagen; Dios le da dominio al hombre sobre todas las cosas, y se le ordenó multiplicarse.
Por otra parte, si interpretamos literalmente el Libro de Genesis y seguimos las generaciones del Antiguo Testamento, no solo estamos hablando de la creación del universo en 6 días, sino que la edad aproximada del mundo y de la creación de todas las especies vivas sería de unos 6.000 años aproximadamente.
Creacionismo estricto
En el creacionismo estricto se cree que la teoría de la evolución biológica no puede explicar completamente la historia, la diversidad y la complejidad de la vida en la tierra. Cuando una corriente cientifica produce conclusiones teóricas que contradicen las interpretaciones literales de las escrituras, los creacionistas con frecuencia rechazan estas investigaciones, sus teorias o su metodología. Sin embargo, muchos cristianos discrepan de este tipo de doctrina y muchas organizaciones cristianas, entre ellas la iglesia católica, mantienen la postura que su fe no entra en conflicto con el concenso científico respecto a la evolución, algo que no siempre fue así, ya que anteriormente eran consideradas como ideas heréticas.
Los creacionistas clásicos o estrictos niegan por completo la teoría de la evolución biológica y, especialmente, en lo que respecta a la evolución humana, además de las explicaciones científicas sobre el origen de la vida, por esto rechazan todas prueba científica como fósiles, evidencias geológicas, estudios genéticos, etc. En el creacionismo clásico de origen cristiano se hace una interpretación literal de la Biblia y se sostiene la creación del mundo, los seres vivos y el cataclismo del Diluvio Universal tal como está descrito en el Génesis, sin pretender alcanzar concretamente, de manera científica el origen de las especies.
¿Qué dice la Biblia?
A continuación, unos extractos de versículos del Antiguo Testamento especificamente relacionados con la creación del hombre, las especiales animales y vegetales.
Extractos del Libro de Genesis, Antiguo Testamento
Capítulo 1
1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.
21 Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno.
22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra.
24 Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así.
25 E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
Capítulo 2
7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.
21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar.
22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.
Pero la doctrina del creacionismo no está necesariamente sujeta a los 6 días que tomó la Creación según el Libro de Genesis (o de su edad), ya que también suele aceptarse (no sin debate por parte de quienes interpretan literalmente la Biblia) que dios efectivamente creo la vida, pero sin hacerse una interpretación literal sobre el tiempo. También suele aceptarse la evolución de los organismos vivientes y los trabajos científicos al respecto, pero que igualmente se trata de un acto divino.

Creacionismo científico

Existe una corriente más reciente denominada creacionismo científico, que trata de utilizar fundamentos de carácter no religioso a partir de descubrimientos o conocimientos de disciplinas pertenecientes a las ciencias naturales, que se presentan como pruebas científicas contra la teoría de la evolución.
Sin embargo, a diferencia de las ciencias naturales, en el denominado "creacionismo científico" no se sigue realmente el método científico y no se producen hipótesis falsables por observación empírica. Debido a lo anterior, el creacionismo científico no logra reunir totalmente las características de una teoría científica, por lo que suele calificarse como una proposición pseudocientífica.
Diseño inteligente
Otra forma más sutil de este tipo de creacionismo es el diseño inteligente, el cual argumenta que el modelo científico de la evolución por selección natural es insuficiente para explicar el origen, la complejidad y la diversidad de la vida y que el universo está perfectamente bien adaptado para las criaturas vivientes como para que sea por puro azar; y concluyen que es necesaria su creación por intervención directa de un ser inteligente.
Los defensores del diseño inteligente no toman públicamente un partido explícito sobre la identidad del o de los creadores o sobre los medios que utilizaron para diseñar y luego crear la vida, pero suelen ser respaldados por partidarios de la lectura literal de la Biblia. El diseño inteligente se presenta como una alternativa al neodarwinismo pero, al no formular hipótesis contrastables, no cumple tampoco los requisitos del método científico y es considerado como otra forma de pseudociencia.
Creacionismo pro-evolución
Por otro lado se encuentra el creacionismo pro-evolución con sus dos vertientes, la evolución teísta y el creacionismo evolutivo. Según estos postulados, se cree en la existencia de un creador y un propósito, pero se acepta que los seres vivos se formaron a través de un proceso de evolución natural. Esta forma de creacionismo no interfiere con la práctica de la ciencia, ni es presentada como una alternativa al neodarwinismo, sino como un complemento filosófico o religioso a la teoría de la evolución.
Cuestión de fe
Creer o no literalmente en la creación del universo y de las especies vivientes por Dios, en solo 6 días hace unos 6.000 años, es una cuestión subjetiva (o de fe) más que científica. Pero las teorías evolutivas no pueden (ni probablemente deban) explicar absolutamente todos los fenómenos y la gran diversidad biológica, vegetal y animal que existe en el mundo.
Entonces, se nos presentan dos opciones: todo se trata de una hermosa coincidencia universal (donde entra la evolución biológica) o de un acto de creación divino, que incluso puede ser o no ser, compatible con las teorias de la evolución biológica de los seres vivos.
Actualmente existe concenso en el mundo científico sobre el hecho que todos los organismos vivientes han estado sujetos a un proceso evolutivo que les es inherente, pero todavía se debaten e investigan los mecanismos que tratan de explicar la transformación y diversificación de las especies, siendo uno de ellos la selección natural.
1 comentario