Síguenos

FacebookTwitter

Granuloma inguinal, enfermedad que destruye los órganos reproductivos

El granuloma inguinal es una ETS que puede destruir el tejido genital o hacer que esa zona de la piel pierda su color respectivo. Es producida por una bacteria conocida como Calymmatobacterium granulomatis.

Granuloma inguinal
Granuloma inguinal
La Granuloma inguinal, llamada también Donovanosis, se transmite principalmente a través del contacto íntimo, y en muy extrañas ocasiones por vía oral. Afecta en gran proporción a los hombres, casi el doble en comparación con las mujeres, y a aquellas personas con edades comprendidas entre 20 y 40 años, residenciados en zonas tropicales o subtropicales como India, Guyana y Nueva Guinea.

Los síntomas suelen aparecer desde 8 hasta 80 días después de haber contraído la bacteria mediante el acto sexual. En muchos casos, el Granuloma inguinal suele confundirse con el Chancro Blando o Chancroides porque sus signos son muy parecidos: llagas o protuberancias carnosas, rojas y pequeñas en los genitales o en el área anal, que usualmente no duelen.

A medida que va avanzando la enfermedad sin ser tratada, la piel se desgasta y las protuberancias se convierten en nódulos levantados, aterciopelados, carnosos y rojos, llamados tejido de granulación, que sangran con facilidad si se lesionan, según explica Medline Plus.

Hasta tanto la infección no sea erradicada la persona debe abtenerse de establecer relaciones sexuales, pues además de contagiar a su compañero, las llagas pueden reinfectarse.

Tratamiento

El tratamiento regular para el Granuloma inguinal consiste en antibióticos, pero la sanación completa llegará luego de tres semanas de medicamentos. La prevención de esta enfermedad no es otra que la utilización de preservativos o la abstinencia sexual.

*Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

Regresar a Enfermedades de Transmisión Sexual.