Síguenos

FacebookTwitter

La Laguna de Sinamaica: misticismo e historia al norte del Estado Zulia

A una hora de la capital del estado Zulia, Maracaibo, se encuentra la laguna de Sinamaica, una pequeña masa de agua que guarda parte de nuestro pasado indígena, ya que en ella habitan aborígenes de la etnia Añu, los cuales pese al paso del tiempo han conservado sus costumbres.

Población de Sinamaica
Población de Sinamaica
Esta laguna, cuenta con un pueblo palafítico sobre sus aguas, como esa pequeña Venecia que evoco Cristóbal Colon al ver los palafitos cuando llego a nuestras costas. En esta peculiar laguna parece que el tiempo se hubiera detenido, los aborígenes que allí habitan aun conservan sus costumbres como: la caza, la pesca, agricultura y artesanía.

El transporte utilizado son las curiaras, famosas embarcaciones indígenas hechas por troncos de arboles, que no sólo sirven para transportarse entre sus casas sino para llevar desde las orillas del Río Limón -principal afluente que nutre esta laguna- a los que visitan esta belleza natural.

Justo en el medio de la laguna está un mirador turístico donde los visitantes se pueden deleitar con el paisaje, y disfrutar de una comida en uno de los principales atractivos turísticos del estado Zulia. No pierda la oportunidad de visitar esta belleza natural llena de história.

Laguna de Sinamaica, Peninsula de la Goajira (Foto: Ricardo Rico).
Laguna de Sinamaica, Península de la Goajira (Foto: Ricardo Rico).

Para llegar a la laguna de Sinamaica, debes tomar desde Maracaibo la vía hacia San Rafael de El Moján, al llegar al puente sobreel Río Limón podrás observar los palafitos y al margen derecho del puente podrás tomar una lancha o curiara para el recorrido de la laguna.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 29-jun-2010 20:46
  • Última edición: 30-jun-2010 08:04