Síguenos

FacebookTwitter

Parque Nacional San Esteban (Cordillera de la Costa)

Venezuela, afortunadamente es un país que cuenta con infinidad de lugares para visitar y en los que el turista tiene la posibilidad de combinar la playa y la montaña, viviendo experiencias únicas de éste territorio, el Parque San Esteban es una de esas.

Este Parque Nacional se encuentra ubicado en la región central de la cordillera de la costa, entre Valencia y Puerto Cabello, es la carretera que pasa por el mirador Solano.

Fue creado en 1987, con la finalidad de preservar los ecosistemas que viven allí, así como los íconos históricos y desde entonces ha brindado su magia a miles de turistas venezolanos y extranjeros dispuestos a conocer sus maravillas.

Vista de bahía de Puerto Cabello
Vista de bahía de Puerto Cabello

El Parque Nacional San Esteban tiene algunos íconos importantes que no puede dejar de visitar, algunos de ellos son:

  • El Fortín Solano
  • El Pueblo de San Esteban
  • El Camino de los Españoles
  • La hacienda Quinta Pimentel (productora de café)
  • Aguas termales de las Trincheras
    Fortín Solano
    Fortín Solano

Puede hacer diversos recorridos históricos que lo llevarán a descifrar importantes momentos de la historia venezolana.

Además, existen importantes recursos arqueológicos precolombinos y los conjuntos de petroglifos y menhires de Vigirima, Piedras Pintadas y los Petroglifos de la Josefina e importantes cementerios indígenas de los grupos Aragua Araguas y Caribes, que se encuentran en el sector Tronconero y Borburata.

Puente de los Españoles
Puente de los Españoles

Éste parque, como se mencionó, cuenta con una variedad de atracciones para los turistas, y una de las que lo hace más atractivo son las hermosas playas. El cristalino mar rodea la costa y recibe con sus aguastranquilas y hermosos parajes a aquellos que deciden adentrarse en estas tierras.

Vista de playa en el Parque Nacional San Esteban
Vista de playa en el Parque Nacional San Esteban

Isla Larga

Es la más desarrollada turísticamente. Es uno de los paseos mas recomendados. Ésta playa cuenta con todos los servicios para que el turista se sienta cómodos.

Restaurantes, servicios de toldos y los encargados del parque, que realizan excelentes labores de mantenimiento.Esta playa se ha convertido en la principal de la zona por la belleza de sus playas y la calidez de sus aguas cristalinas y poco profundas, ideales para la práctica del snorkel y del submarinismo.

Isla Larga
Isla Larga

En la estrecha playa de arena blanca (1 km x 5 m), cubierta de manglares y uveros, puede alquilar algunos de los caneyes disponibles para los temporadistas.

Isla Larga. Puerto Cabello
Isla Larga. Puerto Cabello

Dentro de Isla Larga, una atracción obligada es el famoso “Sesostris”, que es un barco de la Segunda Guerra Mundial que se refugió en Venezuela, y por circunstancias políticas fue quemado por su tripulación. Desde entonces pertenece a ésta costa, y se ha convertido en un arrecife de coral y un lugar para la práctica de buceo.

Patanemo

Es otra de las playas de éste Parque Nacional, está ubicada dentro de los límites del estado Carabobo, y también es apropiada para el turismo.

Bahía de Patanemo
Bahía de Patanemo

La bahía de Patanemo (400 mx 50 m), bordeada por grandes cocoteros, ofrece blancas arenas bañadas por un oleaje algo más fuerte que el de las playas precedentes, pues esta bahía no está protegida por las islas.

La profundidad de sus aguas,duchas, baños, restaurantes, loncherías, salvavidas y la posibilidad deacampar.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 06-jul-2010 00:43
  • Última edición: 06-jul-2010 00:56