Síguenos

FacebookTwitter

Hernia en el hiato

Dolor torácico, acidez y reflujo gástrico y dificultad para tragar son algunas de las molestias que causa un diafragma ubicado entre el estómago y el tórax, conocido como Hernia en el hiato.

La hernia en el hiato impide que la comida se quede en el estómago. (Foto: Estampas/El Universal)
La hernia en el hiato impide que la comida se quede en el estómago. (Foto: Estampas/El Universal)

Se le ha colocado el nombre de Hernia en el hiato por ser un orificio que separa al tórax del abdomen y que en algunos casos sobresale dentro del tórax, impidiendo que la comida pueda deglutirse y devolviéndola en ocasiones.

"El diafragma es el músculo que separa el tórax del abdomen. El hiato diafragmático es parte de la barrera anatómica que separa el esófago del estómago. Si se desplaza el estómago hacia el tórax, esta barrera no es efectiva y el contenido gástrico puede pasar con facilidad al esófago", explica la doctora María Teresa Betés Ibañez, especialista en Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra.

Aún no se conoce la causa específica que explique la aparición de la Hernia hiatal, pero existen ciertas hipótesis que apuntan a los nervios, el estrés, el embarazo, el cigarrillo, la obesidad, la falta de ejercicios y hacer grandes esfuerzos. Se suele decir que surge con frecuencia en personas mayores de 50 años, aunque también puede ocurrir en niños recién nacidos o jóvenes, inclusive sanos.

Además de los síntomas ya descritos, produce gases, mala digestión, eructos y falta de apetito. Todos ellos suelen desaparecer con un tratamiento basado en antiácidos o antisecretores que ayudan a reducir los reflujos. También pueden tomarse otras medidas, como:

  • No acostarse inmediatamente después de haber comido; esperar entre 2 y 3 horas, pues sino la comida pasará del estómago al esófago, produciendo reflujo.
  • Evitar grasas (especialmente las frituras), pimienta o especias, chocolate, alcohol, café, frutos cítricos y tomate.
  • Elevar la cabecera de la cama unos 10 centímetros. No es bueno colocar almohadas, pues éstas sólo flexionan el cuello. La idea es una inclinación de todo el tronco, por eso se aconsejan camas articuladas o colocar tacos de madera en las patas delanteras de la cama, esto también para evitar el reflujo.
  • Bajar de peso y dejar de fumar (es caso de que lo hiciere).

Hoy en día, se recomienda además la fitoterapia (uso de las plantas o hierbas) para neutralizar el ácido gástrico y relajar el músculo abdominal. Entre las opciones resaltan el aloe vera, manzanilla, salvia, romero, fresa, laurel, albahaca y rosal silvestre, preparadas como infusión, según la página web Botanical.

En caso de que estos síntomas no mejoren, habrá que acudirse a una intervención quirúrgica por laparoscopia o endocospia para reparar un posible estragulamiento de la hernia.

* Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

3 comentarios

Maria Eugenia dice:
Hola buenos días me gustaría saber si esta hernia hiatal se puede operar
#1(Arriba)
LUZ YOLANDA NIÑO ROA dice:
Buenos días, relaciónado con el tema , hace unos años fui operada de la hernia hiatal, pero sigo presentando mucha acidez, todo lo que como me sienta mal, parece que la comida se me devolviera.
Despues de las 6 o 7 de la noche no puedo comer porque siento mucho malestar.

gracias
#2(Arriba)
Danna Milaoh dice:
Amm pss me da pena decirlo pero tengo 17 años casi 18 y pss me diagnosticaron una hernia hiatal peso 60 kg. y mido 1.55 me gsta hacer mucho esfuerzo en cuanto a cargar cosas pesadas pero fui a mi medico y me mandaron al gastroenterologo quisiera saber que es lo que me van a hacer por que estoy muy nerviosa y ee leido que les meten unas mangueras desde la boca hasta el estomago y eso me da miedo quiesiera saber que me aran y si me van a operar los dolores cada ves son mas fuertes y mas seguido me duele el corazón el pecho o los pulmones no sabria decirlo y el estomago se me inflama cañon mas que nada quisiera saber que me aran y si me operaran por que estoy que muero de miedo gracias por sus prontas respuestas y perdon por molestar.
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter