Síguenos

FacebookTwitter

Rutas turísticas de El Salvador

El Salvador es un país que por sus recursos naturales tiene la posibilidad de ofrecer a los turistas una gran variedad. Éste es un destino para aquellos que quieren vivir la naturaleza

El Salvador tiene una gran versatilidad en lo que tiene para ofrecer a la población turista, es por ello que se las rutas se han clasificado de acuerdo a la actividad que quiera realizar:

La Ruta de las Flores

Consiste en la visita a cinco de los pueblos más paisajísticos de este país: Apaneca, Juayua, Ataco, Nahuizalco y Salcoatitan.Este recorrido atraviesa la zonas mas florida de todo el país. Con un clima fresco y lugares históricos, se celebran eventos culturales y gastronómicos de manera constante.

Cascadas en Jauyua
Cascadas en Jauyua

Nahuizalco, que cuenta con una gran población indígena y es un sitio muy cultural, aquí podrá encontrar trabajos espectaculares en madera y mimbre. Salcoatitán por su parte es un sitio que se dedica a las artes por lo que podrá ver algunas galerías y disfrutar de su pintoresca plaza y deliciosas comidas.

En Juayúa podrá disfrutar del turismo ecológico en pleno, conseguirá algunos viveros con raras plantas, también de una feria gastronómica que se hace cada fin de semana y de hermosos paisajes llenos de cascadas y abundante vegetación.

Nahuizalco
Nahuizalco

Apaneca, es un lugar para los aventureros, es la ciudad más alta de la ruta de las flores y aquí podrá practicar deportes como: Canopys, tours en moto, buggies, caminatas, campings y algunos otros.

Por último se encuentra Ataco, que es una ciudad colonial, rodeada de cafetales, tiene unos talleres textiles en los que se trabaja con máquinas artesanales, en resumidas cuentas en un lugar muy folclórico que hará su visita inolvidable.

Ruta del Paraíso Artesanal

Esta parte integra distintos atractivos, lugares en los que puede hacerse el muy nombrado ecoturismo, sitios arqueológicos, y pueden verse de cerca algunas de las expresiones artesanales más comunes del país.

Parque Arqueológico Chihuatán
Parque Arqueológico Chihuatán

El sitio principal es Chihuatán, que es el parque arqueológico mas grande de El Salvador, con mas de 4.5 kms cuadrados de extensión,su nombre significa “Lugar de Mujeres” por hallarse literalmente contiguo a la silueta de la mujer dormida que se delínea en El Cerro de Guazapa, Sitio donde puede apreciar con toda definición los Patios de Pelota juego sagrado de la cultura Maya, cuenta con Museo , Guías, y Señalización, ubicado a 37 Kms de San Salvador.

Calle de La Palma
Calle de La Palma

Otro de los lugares es La Palma, es otro lugar de artesanos, aquí podrá colaborar en la elaboración de piezas finísimas de madera que luego podrá comprar como souvenir. En San Ignacio por su parte, volverá a ver de cerca las plantas y algunos cultivos orgánicos, de igual forma podrá llevar a cabo algunas actividades ecoturísticas.

Pital
Pital

En Citalá, podrá conseguir una gran cantidad de servicios turísticos y comodidades para los turistas, de igual forma si va a este lugar no puede perderse el mirador “Piedra que mira a las estrellas” que le dará una vista inolvidable.

En el Pital que se encuentra a una altura de 2,730 Mts sobre el nivel del mar se pueden realizar actividades de hiking, rappel, bicimontaña o simplemente disfrutar de la impresionante variedad de orquídeas o la observación de aves.

Ruta Arqueológica

Es una de las mas famosas en el Salvador, ya que muestra algunos de los secretos de una de las civilizaciones mas famosas de todos los tiempos, la Maya. Algunos de los sitios que debe visitar son, La Joya de Cerén que fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1993, y podrá observar de cerca la arquitectura de los Mayas.

También está San Andrés, que es un sitio Ceremonial, Centro Político y lugar de Observaciones Astronómicas pudo haber regido el Valle de Zapotitán posee estructuras piramidales y es actualmente lugar de investigaciones arqueológicas, en su área existen los vestigios de un obraje de añil que fue soterrado porla erupción del Volcán El Playón en 1658 e inundado por las aguas del Río Sucio.

Zapotitan
Zapotitan

Por otra parte la Ciudad de Santa Ana es otro lugar de relevancia, podrá visitar su centro histórico y las maravillosas piezas arquitectónicas de artistas italianos.

Tazuma. Parque Arqueológico
Tazuma. Parque Arqueológico

Tazuma que fue un sitio Ceremonial, y posee la pirámide más alta descubierta enEl Salvador con 24 Mts de altura. En su museo se encuentra una Escultura lítica de 4 caras con grabados en relieve encontrada en 1942 yque data de 800 A.C. aprox. Hay un interesante museo con muchas joyas arqueológicas. Por último Casa Blanca que es un parque arqueológico que tiene un museo y algunas pirámides.

Ruta de Playas

Las costas del Salvador, poseen una belleza infinita, hay una gran cantidad de playas que pueden visitarse y en las que pueden practicarse deportes como el surfing, y también el snorkel.

Playas de Zona Oriental: Bahía de Jiquilisco: Bello lugar para navegar, ir mar afuera, sitio Ramsar y reserva de la Biósfera, Playa El Espino; De las mas extensas del país, con oleaje amigable, y amplia playa para deportes como Volley Ball de playa, Football etc.

Estero de Jaltepeque
Estero de Jaltepeque

Playa Las Flores : Excelentes olas para el surfing , El Cuco ; bella playa para disfrutar en familia, Playas Las Tunas ideal para snorkel, El Tamarindo; con oleaje suave y posibilidad de navegar ó remar.

Playas de Zona Central: Estero de Jaltepeque y Costa del Sol ; excelente oferta de servicios tours a manglares y pezca de marlin y dorado , La Libertad ; Con un Complejo Turistico muy moderno y amplia oferta gastronómica.

Playa las Flores
Playa las Flores

La Paz, San Blas, Sunzal , El Zonte, La Perla: Excelentes olas para Surfing, con todos los servicios Turisticos, e instructores para este deporte.

Playa Los Cóbanos
Playa Los Cóbanos

PlayasZona Occidental: Los Cóbanos : Arena Dorada y El arrecife rocoso paraíso de los buceadores, Puerto de Acajutla , Metalío playa clásica con fresca gastronomia , Barra de Santiago con su bello estero y manglares.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 14-jul-2010 21:51
  • Última edición: 21-jul-2010 03:02

1 comentario

Abigail Sanchez dice:
Es lindo el salvador cuidemoslo xq tenemos un bello patrimonio!!!
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter