Síguenos

FacebookTwitter

Manapiare: Destino eco-turístico y monumental en el estado Amazonas

El municipio Manapiare del estado Amazonas, te brinda monumentos naturales, exuberantes paisajes y diversidad de artesanías realizadas por los indígenas que habitan esta zona, es un lugar para entrar en contacto con la naturaleza y parte de nuestro pasado.

Foto: Martin Mykiska. Cerro Moriche. Edo. Amazonas. Venezuela
Foto: Martin Mykiska. Cerro Moriche. Edo. Amazonas. Venezuela
La capital de este municipio ubicado en la parte central norte del estado Amazonas es San Juan de Manapiare, fundada por el explorador Melecio Pérez en 1940, tiene la fortuna de estar rodeada de monumentos naturales entre los que se encuentran: el Cerro Yapacana, Cerro Yaví, Salto Yutajé (segundo más alto de Venezuela con 570 metros de alto), Salto El Oso, Yureba, Esteros de Camagüamato, Cerro Moriche, Cerro Morrocoy y Salto Tencua.

¿Para que viajar al exterior cuando en Venezuela puede conocer los más sorprendentes destinos naturales?

En la falda del Cerro Moriche esta la población que lleva el mismo nombre, la cual te brinda un majestuoso paisaje con suelos de areniscas blancas y churuatas dispersas. El cerro Moriche te brinda entre sus atractivos dos caídas de agua de color rojo, que llevan por nombre salto Moriche, de igual forma te ofrece una exuberante flora endémica y un tepuy que lo conforma. Para el disfrute total de este Monumento Natural cuentas con caminatas guiadas en las que podrás observar aves y animales silvestres.

Paisaje de Manapiare. Edo. Amazonas
Paisaje de Manapiare. Edo. Amazonas

También está la Laguna de Quero, la cual se forma en invierno y es el lugar perfecto para observar aves silvestres. Otro sitio para visitar es el salto Coro Coro, que cuenta con pozos de agua que forman una piscina natural y pequeños jacuzzis, su acceso es por vía fluvial y en el podrán disfrutar de una diversa vegetación, variedad de piedras típicas del lugar, además de una caminata por la selva.

De igual forma, Manapiare te ofrece más atractivos naturales como el Salto Tencua, llamativo gracias a sus raudales creados por sus afloramientos rocosos junto a su abudante flora y fauna. Este monumento te ofrece además la oportunidad de realizar una caminata por el bosque hasta la cascada.

Luego puedes visitar el Monumento Natural Yutajé, este cerro cuenta con dos saltos de agua que se desprende de él y del tepuy que lo conforman, creando un maravilloso atractivo escénico. Después puedes visitar el Monumento Natural Cerro Guanay, que tiene una gran biodiversidad y hermosos valles.

Salto Yutajé. Manapiare. Edo. Amazonas
Salto Yutajé. Manapiare. Edo. Amazonas

Para seguir disfrutando de la naturaleza y sus bondades visita la Laguna Camaguán, allí podrás observar variedad de aves y mamíferos, pero si quieres seguir deleitándote de relajantes y energizantes baños, dirígete al Pozo Carlina, caño formado por areniscas y arcillas por el que fluyen aguas tibias, en cuyo alrededor recrearas la vista con sus morichales, bosques de galerías, sabanas y colinas.

Pero si eres de los aventureros que les gusta acampar, ve a la Playa San Juan Viejo, allí a orillas del Río Manapiare cuentas con una gran extensión de arena además de bosques de galerías.

Por el contrario si quieres comodidad puedes ir al campamento turístico “Yutajé”, ubicado en el medio de la selva tropical de Estado Amazonas, el cual te ofrece varias cabañas con habitaciones y baño así como excursiones diarias.

Camapamento Yutajé. Edo. Amazonas
Camapamento Yutajé. Edo. Amazonas

No olvides antes de irte llevarte alguna artesanía del lugar elaborada por sus indígenas Ye'kwana y Piaroa.

Artesanías indígenas de Manapiare
Artesanías indígenas de Manapiare

Para llegar a Manapiare puedes tomar un avión desde Caracas o hacia Puerto Ayacucho y de alli tomar la vía hacia Manapiare.

Manapiare tierra llena de diversidad natural que no puedes dejar de visitar.

Edición menor por MN.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 18-jul-2010 14:37
  • Última edición: 19-jul-2010 13:55

5 comentarios

Zaida Guerrero dice:
Que hermosura si asì es en fotos como serà en vivo.guau! que paìs tan importante y hermoso nos diò el señor Jesus!!!!!
#1(Arriba)
Yasmeli Rodriguez dice:
Que hermoso paisaje, todos los dias me deleito con estos paisajes. gracias de nuevo
#2(Arriba)
Elin Arevalo dice:
Realmente impresionante, soy de Amazonas, y quisiera tener la oportunidad de visitar este sitio tan hermoso, les sugiero publicar mas información de contactos, telef, para hacer la ruta hasta el Salto Yutaje.
#3(Arriba)
LEYDY LEVEL dice:
Manapiare es un Municipio Multietnico, sus valles son hermoso, tambien por via fluvial puedes contlempar el cerro caño santo...gracias x dar a conocer estos hermosos paisajes de nuestro municipio.
#4(Arriba)
Marinelly Torrealba dice:
Me siento muy orgullosa de que mi querido Estado Amazonas cuente una gran de variedad de paisajes exhuberantes y hermosos... invito a todos los venezolanos a explorar nuestra tan grandioasa AMAZONAS "TIERRA MÁGICA"
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter