Guia básica sobre donde acudir y que recaudos completar para el trámite de constancias, documentos y partidas emitidas por las autoridades civiles venezolanas.

En Venezuela, la mayoría de los trámites sobre asuntos civiles de personas naturales se llevan a cabo en las jefaturas civiles, que a su vez dejan constancia de estos asuntos en el llamado Registro Civil, aunque en otros países como España se le denomina a estos organismos simplemente como "Registro Civil".
La Jefatura Civil es un organismo administrativo encargado de dejar constancia en el Registro Civil de los hechos o actos relativos al estado civil de las personas naturales, así como otros que las leyes le encomienden. En el Registro Civil se inscriben los nacimientos, la filiación, el nombre y apellido de las personas, los fallecimientos reales o presuntos, los matrimonios. Asimismo, puede corresponderle, según el país, el registro de las guardas, la patria potestad, las emancipaciones y las nacionalizaciones,
Documentos emitidos por las Jefaturas Civiles:
- Constancia de Buena Conducta
- Constancia de Concubinato
- Constancia de Expensas
- Constancia de Fe de Vida
- Constancia de no Existencia
- Constancia de No Presentación
- Constancia de no Presentación Menor de Edad
- Constancia de Partida de Nacimiento, Matrimonio o Defunción
- Constancia de Residencia
- Constancia de Soltería y Viudez
- Copia Certificada de Títulos
- Legalizaciones
- Matrimonio de Extranjeros en Venezuela
- Otorgamiento de Poder a Personas Naturales
- Partida de Nacimiento, Matrimonio y Defunciones
Con la entrada en vigencia de la nueva Ley Orgánica del Registro Civil, la Oficina Nacional del Registro Civil (adscrita al Poder Electoral) se encargará de administrar la Base de Datos del Registro Civi el cual se tenga previsto sea automatizado.
52 comentarios
Esta página es el CNE (Consejo Nacional Electoral) allí aparece que la Sra. ILSE GABRIELA LOPEZ GUILIAUSKAS no podrá ejercer su derecho al voto porque ha fallecido.
grasias por atención prestada
grasias por atención prestada