¿Sabe cuáles son sus síntomas pero no sabe a qué médico acudir? Aquí les mostramos una lista de las especialidades médicas que pueden atender y aliviar su dolor o enfermedad.

Desde sus inicios, la Medicina consistía en estudiar la salud de los seres humanos de forma completa e integral. Durante la mitad del siglo XX, esta rama de las ciencias de la salud se ha ido convirtiendo en un conjunto de especialidades que explican las situaciones o enfermedades que padecen las personas.
La complejidad del ser humano y el auge de la investigación científica han logrado que hoy por hoy exista un médico para cada órgano del cuerpo y que puede diagnosticar el problema e indicar un tratamiento desde un punto de vista más complejo y profundo. Sin embargo, esta evolución en la Medicina ha conllevado a que se le vea como excluyente y muy costosa.
A veces se nos hace difícil identificar cuál médico o especialista puede solucionar alguna enfermedad. A continuación les ofrecemos una lista de las especialidades médicas más comunes a las que puede acudir en caso de sufrir trastornos o malestares.
- Médico general
- Médico internista
- Pediatra
- Ginecólogo y Obstetra
-
Tabla descriptiva
A continuación una tabla descriptiva con las especialidades médicas y sus respectivas áreas de conocimiento. Puede usarse para identificar cual especialista visitar.
Especialidad | Descripción | Áreas |
Cardiólogo | Hipertensión arterial, infartos o cualquier otro problema del corazón son patologías de las que se ocupa un Cardiólogo | Corazón, Cardiopatías, Hipertensión arterial, Problemas degenerativos del corazón, Arritmias |
Dermatólogo | Enfermedades como la ictericia, vitiligo o síntomas como las alergias, acné, la calvicie son tratadas por un especialista en el tratamiento de la piel | Piel, cuero cabelludo, Uñas, piel de los pies, tumores en piel, cicatrices, alergias en Piel, leciones de la piel y enfermedades de Transmisión Sexual |
Endocrinólogo | Este médico atiende problemas relacionados con desórdenes o trastornos del sistema endocrino como la diabetes, la menopausia, los trastornos tiroideos, infertilidad, entre otros | Glándulas, la hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas y glándulas sexuales (ovarios y testículos) |
Foniatra | El médico foniatra tiene como función principal prevenir, diagnosticar y tratar cualquier tipo de dificultad de comunicación en los niños y adultos | Pérdidas auditivas, Trastornos del lenguaje, tartamudez, roqueras, afasia, afonía, disartria y dislaila |
Gastroenterólogo | Cuando una persona sufre de dolor abdominal, reflujo, acidez, gastritis, úlceras o hernia en el hiato debe acudir a un gastroenterólogo | Esófago, estómago, el hígado, las vías biliares, el páncreas, el intestino delgado, el colon y el recto |
Geriatra | La persona más indicada y con conocimientos óptimos para procurar que un adulto mayor tenga bienestar, tranquilidad y una vida saludable es el geriatra | Aprende sobre las técnicas de rehabilitación, los cuidados y la prevención de las enfermedades en una persona mayor de 65 años |
Hematólogo | Si usted padece de anemias, trastornos o algún tipo de cáncer en la sangre, le corresponde la atención de un médico hematólogo | Los glóbulos rojos y blancos, las plaquetas, el mecanismo de coagulación, entre otros, son componentes de la sangre que el hematólogo estudia a profundidad |
Infectólogo | Cuando las infecciones atacan el organismo, cualquier médico puede ayudar a eliminarlas, pero el infectólogo tratará aquellas que comprometan seriamente el bienestar | Estudia, diagnostica, previene y tratar las diversas enfermedades causadas por agentes infecciosos, como bacterias, virus, hongos y parásitos |
Inmunólogo | Aunque su dedicación es más científica y de investigación, el inmunólogo ayuda a descubrir e identificar aquellos agentes externos que entran al cuerpo para perjudicarlo | Inmunodeficiencia, Autoinmunidad, asma, las alergias, reacciones de hipersensibilidad, rechazo a trasplantes, Inmunoterapia del cáncer |
Nefrólogo | Insuficiencia renal, cálculos en los riñones, pérdidas de sangre en la orina o infecciones urinarias son algunas de las enfermedades que trata un nefrólogo | Insuficiencia renal, Hematuria, Proteinuria, Cálculos, Cáncer del riñón y Infecciones del tracto urinario. |
Neumonólogo o Neumólogo | Enfermedades como asma, neumonía o bronquitis son tratadas por el neumonólogo o neumólogo, quien puede atender desde niños hasta ancianos | Asma, Neumonía, Tuberculosis, Bronquitis, Síndrome de apneas del sueño, Cáncer de pulmón, patología pleural y Tabaquismo |
Neurólogo | Cuando una persona sufre de epilepsias, temblores, migrañas o Alzheimer debe ser atendido por un médico neurólogo, quien puede determinar la causa de la enfermedad e indicar un tratamiento. | Dolores de cabeza, migrañas, jaquecas, Trombosis, Hemorragias cerebrales, Neuralgias, Tumores cerebrales, Alzheimer, Meningitis, etc |
Oncólogo | Luego de que se diagnostica la existencia de un tumor (benigno o maligno) en el organismo de una persona, el oncólogo es el médico que puede orientarlo, tratarlo y ayudarlo a sobrellevar la enfermedad | Cáncer de pulmón, cabeza, vejiga, Cáncer de próstata, testicular, tejidos, óseo, piel, mama, colorrectal, ovario, útero, hepático. |
Psiquiatra | La Psiquiatría no es sinónimo de locura. No es necesario estar loco para acudir a un psiquiatra. Esta especialidad tiene como objetivo tratar a aquellos pacientes que padecen enfermedades de la mente. | Ansiedad, Depresión, Esquizofrenia, Personalidades patológicas o trastornos de personalidad, Dependencia o adicción a sustancias de abuso como alcohol, drogas, medicamentos, Demencias. |
Reumatólogo | Enfermedades como artritis, artrosis, osteoporosis o bursitis son tratadas por el reumatólogo, quien a través de medicamentos como analgésicos o infiltraciones procurará la mejoría del paciente. | Artritis reumatoide, séptica, psoriásica, Gota, artritis gotosa, Vasculitis, Poliomiosistis, Esclerodermia, Lupus eritematoso sistémico, Espóndilitis anquilosante, Bursitis, Tendinitis, Artrosis (osteoartrosis), Discopatías cervicales, Fibromialgia y Osteoporosis |
Sexólogo | Un sexólogo trabaja especialmente con los aspectos de la sexualidad humana y sus diferentes disfunciones en aspectos biológicos, psicológicos y sociales. | Eyaculación precoz, problemas de erección, bajo deseo sexual, problemas de intimidad, comunicarse mejor |
Especialidad | Descripción | Áreas |
Pediatra | Este médico es el experto en las enfermedades que afectan a los niños y adolescentes. | cólicos, diarreas, sarampion, dermatitis por pañalitis, fiebres y demás infecciones |
Alergólogo | La Alergología es una especialidad de la medicina que atiende las enfermedades alérgicas e inmunológicas del organismo. | Un alergólogo tiene como función encontrar las causas que provocan las condiciones alérgicas y mediante la prevención, medicación e inmunoterapia (vacunas para la alergia) controlarlas. |
Cirujanos pediatra | Cuando un niño nace o desarrolla deformaciones durante su crecimiento, el cirujano pediatra es el encargado de diagnosticar la necesidad de una intervención quirúrgica | Los cirujanos pediatras diagnostican, tratan y curan problemas quirúrgicos en los niños. |
Gastroenterólogo pediátrico | En muchas ocasiones los niños sufren de constantes diarreas, vómitos o estreñimiento que a largo plazo pueden causar enfermedades serias en su organismo. | En niños estreñimiento, intolerancia a la lactosa, alergias a los alimentos, Dolor abdominal, Reflujos gastroesofágicos, Hepatitis, Hemorragia, digestiva, Constipación, Infecciones por bacterias y Colitis. |
Ginecólogo infantojuvenil | significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino. | Trata las enfermedades del sistema reproductor femenino |
Infectólogo pediatra | Si un niño presenta constantes enfermedades a causa de alguna infección por virus, bacterias, parásitos u hongos, el infectólogo pediatra es el indicado para tratarlo. | Faringoamigdalitis, Neumonía, infección urinaria, diarrea infecciosa, Meningitis bacteriana, Otitis media aguda, Tos ferina, Infección urinaria. |
Nefrólogo pediátrico | Deficiencias respiratorias, asma y neumonía son algunas de las patologías que diagnostica y trata un neumólogo o neumonólogo pediatra. | Asma, Neumonía, Bronquitis y bronquiolitis |
Neonatólogo | Al nacer, muchos niños presentan malformaciones, deficiencias cardíacas o respiratorias y para ello es necesaria la asistencia de un neonatólogo quien conoce y puede atender de forma completa al recién nacido. | Este especialista de la pediatría está dedicado exclusivamente al cuidado del niño en su primer mes de vida. |
Neumonólogo pediátrico | Deficiencias respiratorias, asma y neumonía son algunas de las patologías que diagnostica y trata un neumólogo o neumonólogo pediatra. | Asma, Neumonía, Bronquitis o bronquiolitis. |
Nutriólogo pediatra | La obesidad y una extrema delgadez representan las causas más frecuentes de consulta a un nutriólogo pediatra, quien trata aquellos desórdenes alimenticios en los niños y adolescentes. | Desórdenes alimenticios, Complicaciones por desnutrición, obesidad, alimentación especial, suplementos vitamínicos. |
Oncólogo infantil | El oncólogo infantil, como aquel especialista de la pediatría que se ocupa de estudiar, diagnosticar, prevenir y tratar cualquier tipo de tumores o cánceres en los niños o adolescentes | Linfoblástica aguda, mielode aguda, Linfoma Hodgkin, Linfoma No Hodgkin, Leucemia crónica / mielodisplasia, Tumores sólidos pediátricos, Sarcomas, Tumores, Tumor de Wilms, Neuroblastoma, Hepatoblastoma, Tumores germinales |
Urolólogo pediátrico | Los trastornos genito-urinarios que aparecen en niñas y niños al nacer o en su desarrollo y crecimiento son atendidos por el urólogo pediatra | Agrandamientos de vejiga con intestino, Cálculos en la vía urinaria, Criptorquidia, Derivaciones urinarias continentes, Fimosis, Genitales ambiguos, Hidroceles, Hidronefrosis, Hipospadias, Incontinencia urinaria, Infecciones urinarias, Testículo no descendido, Ureteroceles, Válvulas uretrales, Varicoceles, Generalmente. |
Especialidad | Descripción | Áreas |
Ginecólogo y Obstetra | Médico que se encarga de estudiar, diagnosticar, prevenir y tratar las enfermedades en el sistema reproductor femenino, es decir, el útero, los ovarios y la vagina. | Embarazo, Infertilidad, periodo menstrual, Cáncer y enfermedades pre-cancerosas, Amenorrea, Dismenorrea, Menorragia, Prolapso de órganos pélvicos, Infecciones de transmisión sexual. |
Especialidad | Descripción | Áreas |
Las personas obesas no deben rendirse ni acpetar que ése será su destino para toda la vida, pues hoy existen cirujanos bariátricos que ayudan a reducir el sobrepeso | By-pass gástrico, Gastrectomía en manga o Manga gástrica, Banda ajustable y Balón intragástrico | |
Enfermedades del corazón que impliquen una mayor complejidad y tratamiento necesitan la asistencia de un cirujano cardiovascular, quien practicará intervenciones quirúrgicas cuando sea necesario | Arteriosclerosis y aterosclerosis de las areterias coronarias, Valvulopatías congénitas o adquiridas, Enfermedad de Leriche. | |
Las personas que sufren de trastornos relacionados con los órganos ubicados en el tórax deben asistir a la consulta del cirujano de tórax para que este puede proveerle su mejoría. | Las patologías de la pared torácica y esternón ya sean congénitas, adquiridas o traumáticas. | |
Cuando existen deformaciones o traumas en la boca, como labio leporino y paladar hendido, el cirujano maxilofacial es quien ideará las soluciones más adecuadas para el paciente, que busquen su mejoría y un aspecto agradable. | Traumatología facial, Oncología oral, craneo facial y cervical y Cirugía reconstructiva. | |
Aunque las palabras cirugías oncológica pareciera estar únicamente relacionada con el tratamiento de los cánceres, esta especialidad comprende además la prevención y la investigación sobre los tumores benignos o malignos. | Metástasis hepática, Carcinomatosis peritoneal, Melanoma, Tumores de tejidos blandos de las extremidades. | |
Sea por placer o por necesidad, un cirujano plástico busca mejorar la apariencia y las capacidades físicas del cuerpo humano, a través de intervenciones quirúrgicas. | Personas con deformidades producidas por heridas por arma blanco o de fuego, Malformaciones congénitas o de nacimiento del cráneo, cara, manos y aparato genitourinario, Quemaduras | |
También conocido como cirujano ortopédico, este médico tiene bajo su responsabilidad el sistema esquelético, es decir, los huesos. Conozca aquí qué enfermedades trata | Fracturas de clavícula, hombro, brazo, antebrazo, muñeca, mano, cadera, fémur, rodilla, pierna, tobillo, pie. | |
A pesar de que muchas personas piensan que enfermedades como epilepsias, trauma craneales o de columna, hernias de disco (cervical, torácico y lumbar) o hidrocefalias (niños y adultos) no pueden curarse, existe este médico para tratar y prevenirlas. | Específicamente, este especialista recibe en su consulta aquellos trastornos del cerebro, médula y nervios periféricos | |
Por ser la principal orientación de una persona, los ojos cuentan con un médico especializado en el estudio y tratamiento de las enfermedades relacionadas | El oftalmólogo tiene como función el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades oculare | |
A pesar de que la otitis, parálisis facial, sinusitis y amigdalitis suelen ser dolencias muy comunes en la población, es importante buscar el tratamiento veraz para erradicarlas mediante la consulta con este médico. | Se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar aquellas enfermedades relacionadas con la nariz, los oídos, la garganta y el cuello | |
Aparentemente, el nombre está más ligado al tratamiento de las enfermedades del aparato genital masculino. Este médico también tiene conocimientos para atender problemas urinarios en las mujeres. | se encarga del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan las vías urinarias y retroperitoneas en hombres y mujeres. |
3 comentarios