Síguenos

FacebookTwitter

Médico general, concepción integral del paciente

El médico general, también llamado médico cirujano, es aquel que recién obtiene su título. Estudia al ser humano de forma completa, tomando en cuenta todas las partes u órganos del cuerpo.

El médico general posee conocimientos para evaluar de forma completa al paciente.
El médico general posee conocimientos para evaluar de forma completa al paciente.

Un médico general es lo más parecido a la concepción de la Medicina en sus orígenes, cuando se estudiaba y se examinaba de forma integral, de forma general, al paciente.

Hoy, en casi todos los ambulatorios, instituciones de previsión social o en áreas rurales se pueden conseguir médicos generales que se encarguen de evaluar a la persona desde un punto de vista más humanizado, como un ente bio-psico-social completo en el que todas sus partes son tomadas en cuenta para producir un diagnóstico del problema.

Esta especialidad atiende los problemas de salud en cualquier persona, sexo, edad y condición social o política, sobre la cual resolverá, decidirá y aconsejará el tratamiento más conveniente.

Además, el médico general se convierte en muchas ocasiones como el primer contacto con el paciente y el que le indica a cuál especialidad médica debe acudir para su mejoría, en caso de que sea un problema severo. Esto no es indicativo de que el médico general no tiene potestad ni discernimiento para diagnosticar la enfermedad y emitir un tratamiento.

Este médico tiene la facultad para solicitar exámenes de sangre, ecogramas, así como también para recetar cualquier medicamento u otras recomendaciones que crea importantes.

Por lo tanto, si usted no sabe a cuál especialista acudir para resolver su problema, puede consultar primero a un médico general.