Cirugía general es la especialidad dentro de la Medicina general que tiene como finalidad moldear, reparar o devolver al cuerpo humano y sus órganos el aspecto y funcionamiento real, luego de haber sido afectados por accidentes o deformaciones de nacimiento.

Atienden a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, de cualquier sexo, raza o estatus social. La tendencia actual es que las operaciones sean cada día menos invasivas por lo cual se está desarrollando la cirugía laparoscópica que es mínimamente invasiva.
La mayoría de los cirujanos generales se encarga del tratamiento de enfermedades del tracto gastrointestinal, sistema biliar, bazo, páncreas, hígado, hernias, la tiroides y otras complicaciones abdominales, pélvicas, atención de politraumatizados y pacientes que sufren heridas por arma de fuego o blanca.
Dentro de esta especialidad, existen varias ramas que involucran básicamente una operación o intervención quirúrgica, de aquí que no cualquier cirujano puede realizarle una cirugía plástica, por ejemplo. Sin embargo, todo cirujano debe tener un entrenamiento previo en cirugía general. Estas subespecialidades son:
- Cirugía bariátrica: se encarga de realizar cirugías de vías digestivas como tratamiento de la obesidad mórbida.
- Cirujano cardiovascular: realiza cirugías de corazón y vasos sanguíneos.
- Cirujano de tórax: cirugías de pulmón, pleura y mediastino, colocación de tubos de tórax en caso de derrames o traumas torácicos.
- Cirujano maxilofacial: operaciones relacionadas con desviaciones, desprendimientos, fracturas del maxilar superior, paladar, mandíbulas, etc.
- Cirujano oncólogo: intervención de tumores malignos (cáncer) cuando son operables.
- Cirujano plástico: atención de quemados, cirugía estética y reconstructiva.
- Cirujanos ortopédicos o Traumatólogos: atención de fracturas, esguinces, traumatismos de extremidades.
- Neurocirujano: atienden afecciones del sistema nervioso central tumores cerebrales, hidrocelafias, hernias discales, compresión de nervios espinales.
- Oftalmólogo: se encarga de corregir problemas visuales operables (cataratas, pterigium, cuerpos extraños, glaucoma) o no (trastornos de refracción miopía, hipermetropía).
- Otorrinolaringólogo: enfermedades de oído nariz y garganta, sean quirúgicas por ejemplo desviación del septum nasal o médicas como una otitis aguda.
- Urólogo: se encarga de tratar las patologías del sistema genitourinario, cálculos, crecimiento de próstata, disfunción eréctil en los hombres, etc.
- Cirujano pediátrico: atiende específicamente al feto, al recién nacido, al niño y al adolescente en la reconstrucción y mejoramiento de malformaciones ocurridas durante la gestación o el crecimiento.
Como resumen, un cirujano general atiende:
- Malformaciones congénitas o de nacimiento del cráneo, cara, manos y aparato genitourinario.
- Quemaduras de primer, segundo o tercer grado.
- Traumatismos craneofaciales, de la extremedidad superior o de todo el sistema esquelético.
- Transplantes.
- Cicatrización normal o anormal.
- Extrae algunos tumores o cánceres.
- Reparaciones por heridas de armas.
Regresar a Especialidades médicas