Síguenos

FacebookTwitter

Parque Nacional Yurubí: Reservorio natural de flora y fauna (Yaracuy)

El Parque Nacional Yurubí te ofrece montañas, lomas, bosques nublados, montañosos y senderos en los cuales puedes disfrutar de la naturaleza al mismo tiempo que te permite pasar un día agradable junto a tu familia y amigos en alguno de sus kioscos los cuales cuentan con parrillera.

Parque Nacional Yurubí. Estado Yaracuy.
Parque Nacional Yurubí. Estado Yaracuy.
Este parque, ubicado en las montañas de la sierra de Aroa, en el Estado Yaracuy y creado para preservar la cuenca del Río Yurubí, fuente de agua dulce para la ciudad de San Felipe, cuenta con 23.670 hectáreas dentro de las cuales se encuentra el Parque Recreacional Leonor Bernabó, la Hacienda el Playón y los Guayabitos.

Con una temperatura que oscila entre los 12 y 26 grados centígrados, el Parque Nacional Yurubí te ofrece diversidad de ríos como: el río Yurubí, cocorote, Tesorero, Zamuro, Carabobo y la quebrada Mayorica, donde podrás disfrutar de un refrescante baño, además te brinda actividades recreativas como: excursionismo, turismo ecológico a través del sendero El Playón – Chimborazo y paseos a los balnearios.

Durante el recorrido por el parque observaras venados y diversas especies de plantas como orquídeas, araguaneyes, helechos y árboles frutales. Sin embargo tenga especial cuidado y recorra el Parque sólo por los senderos señalados para tal fin, ya que en él habitan reptiles venenosos como la serpiente mapanare y cascabel.

Paisaje Parque Nacional Yurubí. Estado Yaracuy.
Paisaje Parque Nacional Yurubí. Estado Yaracuy.
Cascada de Guaratarito. Parque Nacional Yurubí. Estado Yaracuy.
Cascada de Guaratarito. Parque Nacional Yurubí. Estado Yaracuy.
Asimismo recuerde llevar ropa adecuada, si va a bañarse en alguno de los ríos o balnearios lleve ropa cómoda y ligera además de un traje de baño y zapatos de goma, por el contrario si desea visitar las montañas ylomas, lleve ropa cómoda pero que lo proteja del frio como: jeans, botas, franelas manga larga o sweaters.

Si desea menos aventura y comodidad diríjase al Parque Recreacional Leonor Bernabó, ya que este cuenta con bancos de madera, bohíos, 3 parques infantiles, canchas deportivas, cafetería, sanitarios, estacionamiento y vestuarios. Para llegar al parque Leonor Bernabó, llegue a San Felipe y busque la avenida Villareal, al final de esta se encuentra el parque.

Tanto el Parque Recreacional Leonor Bernabó como el Yurubí, están abiertos desde las 8:00am hasta las 4:30pm.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 25-jul-2010 16:33
  • Última edición: 26-jul-2010 22:18

7 comentarios

Enrique+Garrido+ dice:
Soy amante numero uno de la paz tranquilidad libre de contaminación entra en contacto con la naturaleza es reconfortante yo personalmente visite esto dos parque y quede asonbrado que bello son lástima por su horario una ves que entras en contacto con ese ambiente pana se te olvida tus problema
#1(Arriba)
Luis David Tejada Gainza dice:
Hola wilmari soy david el que esta después de la computadora que está alado tuyo no me digas que no me conoces pues soy yo el del cruce el hijo de jenny gainza la de quebrada honda si quieres te digo mi número de cédula te mando muchos saludos muñeco ...................T.Q.M
#2(Arriba)
Epifanía Pulido dice:
Para que me informen sobre el valor de la entrada al Parque Recreativo Leonor Bernabó y si todos los dias esta abierto al público. Gracias.
#3(Arriba)
Epifanía Pulido dice:
Para que me informen sobre el valor de la entrada al Parque Recreativo Leonor Bernabó y si todos los dias esta abierto al público. Gracias.
#4(Arriba)
Nilda Hernandez dice:
Hola feliz dia, cual es el costo de entrada al parque la flor exotica. y el costo por pasear en carrito elecrico y la carreta. y la entrada al parque yurubi.
#5(Arriba)
Maikel Perez dice:
Queremos saber en cuanto esta la entrada y si esta abierto todos los días
#6(Arriba)
Pedro Alcala dice:
Buen día aun se puede acampar en el parque ?
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter