El sistema bancario en medio de la crisis, pero el Banco Provincial mantiene registrando las mayores ganancias en Junio y durante todo el año 2010. Además, el Banco Industrial de Venezuela registró sus primeras ganancias en mucho tiempo.
Recientemente el periódico Reporte Diario de la Economía, hizo un extenso trabajo sobre la banca venezolana, en su editorial señala que a pesar de las restricciones a las cuales está sujeta la banca en Venezuela, los resultados del primer semestre del año 2010 para este sector son aceptables.

A pesar de ese contexto la banca venezolana pudo ganar en el mes de junio 753 millones de bolívares fuertes y conseguir un crecimiento semestral en las captaciones del público del 6,95 por ciento, lo que las sitúa en Bs. 17.628 millones. Así mismo, durante el primer semestre creció la cartera de créditos en 3,72 por ciento y se ubica en Bs. 5.702 millones. Del mismo modo el sistema bancario venezolano logró aumentar sus activos durante el primer semestre en 8,26 %, lo que se traduce en Bs. 26.455 millones.
No obstante, la tasa de intermediación financiera si desmejoro durante el primer semestre, ahora el por cada 100 bolívares que depositaun ahorrista en su cuenta bancaria, BsF. 58,86 van destinados a créditos, esto es 1,86 bolívares menos que los que se destinaban en el segundo semestre de 2010.
Otra noticia no muy buena es que la rentabilidad en general disminuyó en más de 4% con respecto al año anterior, es decir, con la misma cantidad de capital ahora se logran menos beneficios.
Los que más ganaron
Durante el mes de Junio el Banco Provincial fue el que más beneficios obtuvieron, con BsF. 140 millones, representando el 18,7% de todos los beneficios de la banca durante ese mes. En segundo lugar está el Banco Occidental de descuento con BsF. 120 millones y completando el pódium elbanco Mercantil que logró beneficios por 110 millones de bolívares fuertes. Cabe destacar que Banesco se ubicó en 4to lugar pero también logró ganancias por más de 100 millones de bolívares fuertes.
Tabla de ganancias de los 10 bancos más importantes en Venezuela:
Pos | Nombre | Junio ´10 | Cuota | Ene-Jun ´10 | Ene-Jun ´09 | Cuota |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Provincial | 140,687 | 18,7% | 844,612 | 672,981 | 21,7% |
2 | BOD | 120,795 | 16,0% | 236,839 | 380,014 | 12,3% |
3 | Mercantil | 110,075 | 14,6% | 441,789 | 333,064 | 10,7% |
4 | Banesco | 101,075 | 13,5% | 403,408 | 286,873 | 9,3% |
5 | Venezuela | 83,115 | 11,0% | 458,875 | 484,042 | 15,6% |
6 | Exterior | 37,043 | 4,9% | 247,693 | 181,032 | 5,8% |
7 | BIV | 28,700 | 3,8% | 58,888 | -281,059 | -9,1% |
8 | Bancaribe | 27,269 | 3,6% | 167,993 | 90,376 | 2,9% |
9 | Bicentenario | 22,365 | 3,0% | 32,776 | 52,581 | 1,7% |
10 | Corp Banca | 21,820 | 2,9% | 66,372 | 146,528 | 4,7% |
Fuente: Reporte Diario de la Economía, versión impresa.
En quinto lugar se encuentra el Banco de Venezuela, el banco de capital público más importante, con ganancias de 83 millones de bolívares, en sexto está el Exterior con BsF. 37 millones. El Séptimo lugar es una verdadera sorpresa, pues es un banco que hasta el año pasado había registrado pérdidas significativas año tras año. El Banco Industrial de Venezuela registró ganancias de 28 millones en junio y una cuota de participación en las ganancias de 3,8% del total del sistema.
El top ten lo cierran Bancaribe, Bicentenario y Corp Banca, con ganancias de 27, 22 y 21 millones de bolívares respectivamente.
Ganancias acumuladas
Dentro de los bancos que más ganaron en junio, el Provincial es el que más ganancias acumula durante el año, con BsF. 844 millones, seguido delVenezuela con BsF. 458 millones y del Mercantil con 441 millones de bolívares fuertes.
Cabe destacar en las ganancias acumuladas que Provincial, Mercantil, Exterior, Banesco, BIV y Bancaribe aumentaron sus beneficios acumulados del año hasta junio en 2010 con respecto a 2009. Entre ellos los más resaltantes están Provincial quien pasó de acumular ganancias de 672 millones en 2009 a 844 millones en 2010 y el Industrial de Venezuela, que pasó de acumular pérdidas por 281 millones de bolívares en 2009 a acumular ganancias de 58 millones.
Por el contrario BOD, Venezuela Bicentenario y Corp Banca vieron reducirsus ganancias acumuladas, siendo un caso resaltante el de Corp Banca que vio disminuir sus ganancias de BsF. 146 millones a 66 millones de bolívares.