SITME servirá de plataforma para la negociación de todo tipo de papeles de otros países, para aligerar un eventual déficit de títulos valores en el Mercado Permuta.
![Un árbol solitario en el medio de un amplio vació en Mongolia occidental [fuente]. No tiene relación con SITME o con operaciones bursátiles, pero pareció una mejor opción que otra imagen de dólares o papeles. Un árbol solitario en el medio de un amplio vació en Mongolia occidental [fuente]. No tiene relación con SITME o con operaciones bursátiles, pero pareció una mejor opción que otra imagen de dólares o papeles.](/uploads/2010/arbol-mongolia.jpg)
Reseña La Verdad, que el Sistema de Transacciones de Títulos en Moneda Extranjera (SITME) podría sufrir modificaciones junto con una reforma de la Ley del Mercado de Capitales, la cual permitirá a un máximo de 15 casas de bolsa volver a participar como intermediarias en operaciones de permuta de papeles denominados en dólares. En dos meses el mercado permuta estaría preparado para reiniciar la compra y venta de bonos de la República, a través de las transacciones de permuta, a fin de que las empresas puedan adquirir legalmente los dólares destinados a la importación de bienes y servicios.
Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela, anunció que contempla incluso permitir la negociación de cualquier tipo de papel de otros países a través del Sitme, lo que permitiría cubrir un eventual déficit de títulos valores, que en este momento son suministrados únicamente por el sector privado.
También en el reportaje se resalta la opinión de José Guerra, ex director del ente emisor, quien consideró que la medida planteada por el presidente del BCV es "absurda", debido a los venezolanos no tendrán la posibilidad de adquirir bonos externos, precisamente por la carencia de divisas. "¿Si no hay dólares cómo se haría esa compra? Los extranjeros no están interesados en los bolívares", indicó el economista a través de su cuenta en Twitter.
Ahora, en El Nacional, se habla de la creación de una nueva Bolsa Pública de Valores en la que participarán instituciones financieras bursátiles (casas de bolsa) que cumplan con un capital mínimo, exigido por la Comisión Nacional de Valores y por el Ministerio de Planificación y Finanzas. También las personas naturales que cumplan los requisitos establecidos en la normativa que regirá estas nuevas operaciones, podrán adquirir bonos de la deuda pública para transarlos en el mercado paralelo.
Esta Bolsa Pública de Valores será alimentada únicamente con nuevas emisiones de la deuda pública. Estos títulos serán transados a una cotización un poco más alta que la del Sitme, sistema de transacciones con títulos en moneda extranjera.
2 comentarios