Enfermedades como artritis, artrosis, osteoporosis o bursitis son tratadas por el reumatólogo, quien a través de medicamentos como analgésicos o infiltraciones procurará la mejoría del paciente.

La Reumatología es la especialidad médica que evalúa las enfermedades relacionadas con el aparato músculo-esquelético.
Un reumatólogo es experto en el diagnóstico, cuidado y tratamiento de las enfermedades de los huesos, músculos y articulaciones en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de ambos sexos, especialmente cuando éstas son de tipo degenerativo o crónicas.
Por su parte, los traumatólogos tratan las mismas patologías pero que, generalmente, son producidas por un traumatismo, golpe o lesión, como por ejemplo una fractura. Asimismo, el traumatólogo es un cirujano especialista en ortopedia por lo que tiene la capacidad de operar mientras que el reumatólogo no realiza cirugías.
Generalmente, el paciente es remitido por el médico general o el médico internista, cuando son problemas de mayor grado que necesitan una exploración y estudio más detallado por parte del reumatólogo.
Las enfermedades que puede tratar un reumatólogo son:
- Artritis reumatoide, séptica, psoriásica
- Gota, artritis gotosa
- Vasculitis
- Poliomiosistis
- Esclerodermia
- Lupus eritematoso sistémico
- Espóndilitis anquilosante
- Bursitis
- Tendinitis
- Artrosis (osteoartrosis)
- Discopatías cervicales y lumbares
- Fibromialgia
- Osteoporosis
Para identificar estas afecciones, el médico deberá conocer la frecuencia y el lugar del dolor; realizará un examen físico en busca de signos que indiquen el problema, tales como calor, enrojecimiento, deformidades o dificultades de movimiento. Es usual que las enfermedades reumáticas (como se les llama) estén acompañadas por dolencias o alteraciones de otros órganos, por lo que el reumatólogo tomará en cuenta otras partes del cuerpo.
Este especialista puede solicitar pruebas para conocer el estado de sistema músculo esquelético como radiografías, resonancias u otras formas de imágenes, así como también exámenes de laboratorio. Finalmente, él interpretará e integrará los resultados de las pruebas de laboratorio y de imagen, en la valoración general del paciente para obtener un diagnóstico y saber si su enfermedad es curable o no.
Un reumatólogo utiliza tratamiento como analgésicos para aliviar las dolencias y, en muchas ocasiones, usará los esteroides que son potentes antiinflamatorios. De ser necesario también practicará infiltraciones intraarticulares.
De igual forma, es función del reumatólogo educar al paciente, a su familia y a la comunidad en la prevención de estas enfermedades que pueden afectar seriamente sus habilidades físicas.
Regresar a Especialidades médicas
18 comentarios
gracias
gracias
Tengo dos chicos y tengo miedo de salen bajitos hay algun trataminto para hacerlon altos tengo una amiga ha dado a su hijo como vacuna para hcerlo alto y ahora el niño muy alto ,gracias,saludos.
go en mis rodillas tomo de todo para el dolor perono me loquita..es muy molesto pq.no puedo hacer mi vida normal..muchas gracias y bendiciones.
?