Síguenos

FacebookTwitter

Médico Infectólogo: Especialista en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas

Cuando las infecciones atacan el organismo, cualquier médico puede ayudar a eliminarlas, pero el infectólogo tratará aquellas que comprometan seriamente el bienestar de la persona. Conozca aquí qué hace un infectólogo.

La acción de las bacterias, virus y hongos es estudiada por los infectólogos.
La acción de las bacterias, virus y hongos es estudiada por los infectólogos.

La Infectología es una especialidad médica que tiene como función estudiar, diagnosticar, prevenir y tratar las diversas enfermedades causadas por agentes infecciosos, como bacterias, virus, hongos y parásitos.

Un infectólogo es el médico que se encarga de evaluar al paciente a través de rayos X, exámenes de laboratorio, exámenes físicos o por datos en la historia médica para identificar cuál es la infección, por qué es producida e indicar un tratamiento.

Muchas infecciones pueden ser tratadas por el Médico general o Médico internista, pero en caso de que la infección sea de mayor grado, sea difícil de diagnosticar o no esté respondiendo al tratamiento colocado, ellos le remitirán al infectólogo.

Este especialista, que puede atender a niños, jóvenes, adultos y ancianos, tiene conocimientos para diagnosticar y tratar las siguientes enfermedades:

Para diagnosticar estas infecciones, el médico infectólogo puede solicitar pruebas especiales como exámenes directos de la muestra del paciente sometidos a tinciones especiales como gram, cultivos, serología, antibiogramas para determinar la susceptibilidad del germen a un medicamento.

El infectólogo colocará un tratamiento basado en antibióticos, por vía oral o endovenosa, dependiendo de la gravedad de la infección.

Sin embargo, ésta no es la única función de un infectólogo, pues también tiene la labor de prevenir enfermedades en hospitales y/o comunidades; impulsando la colocación de vacunas; ideando planes o programas para dar a conocer las maneras de evitar el contagio de estas infecciones, en especial las de transmisión sexual.

Este médico trata, además, a personas que viajan al extranjero o zonas de alto riesgo de infección, indicándoles vacunas, tratamientos preventivos o recomendándoles ciertas medidas para evitar la exposición al contagio.

Regresar a Especialidades médicas.

19 comentarios

Pablo Sànchez M. dice:
Espero que fácilite
#1(Arriba)
Will dice:
Dolor fuerte testiculo derecho hace 1 mes viene y se va yo creia varicocele me duele el tubo derente a veces digame que puedo hacer
#2(Arriba)
Juanita dice:
Hice un test pcr quantitativo despues de 8 dias del expozición de riesgo hiv, salio negativo, quiero saber que procentaje de fiabilidat tiene este test, teniendo en cuenta los 8 dias.

Gracias!
#3(Arriba)
ANA MARIA MARTINEZ PAZ dice:
HACE 2 AÑOS TENGO HERPES TIPO 2 ¿A QUE SE PUEDE DEBER ,DEBO CONSULTAR CON UN INFECTOLOGO?
#4(Arriba)
Carlos Herranz Cabrera dice:
Hace tres años mantuve relación con una mujer que me contagio de unos bichos que pican mucho y ponen huevos, ahora sufro mucho porque noto que se mueven y me muerden en el intestino,cuando voy a el baño tambien sangro,que me recomienda por favor, un saludo y muchas gracias.
#5(Arriba)
Carmen dice:
Hola a todos
por favor necsito saber si en madrid España, hay algun medico infectologo; necesito urgentemente tengo un problema de salud. gracias
#6(Arriba)
Geidy Guilarte dice:
Buenas tardes mi esposo tiene vih positivo las defensas le bajaron mucho ahorita esta hospitalizado xq presenta infección en el estómago principio de pulmonía tuberculosis y dificultad respiratoria yo me hice el examen y me salió negativo y no entiendo nada me dicen que igual tengo que ponerme en control y Noc porque?
#7(Arriba)
FLORES MIGDALIA dice:
soy una madre desesperada desde Venezuela mi hijo desde hace 4 años tubo una fractura abierta de tibia y perone y agarro una bacteria PSEUDOMONA ARIGUMINOSA LE HAN PUESTO DE TODO Y LLEVA 7 OPERACIONES Y VIENE OTRA INTERVENCIÓN NECESITO QUE ME AYUDEN A ELIMINAR ESTA BACTERIA POR FAVOR
#8(Arriba)
Rema dice:
Mi hija le detectaron septicemia hace tres meses aun esta hospitalisada con infección se le a suminitrado toda clase de antibiotico pero aun no sabemos que esta pasando . Mi pregunta este tipo de bacterias cuanto tiempo puede durar ? QUE mas deberíamos hacer por favor necesito respuesta
#9(Arriba)
Gaston Leon dice:
Buenas a todos: necesito dar con la persona que pueda dar bien con el diagnostico de mi señora ya que padece de una vasculitis en el sector de las dos piernas y pies.. se agujerean y se infectan de tal manera que es imposible el dolor y caminar se le trato con corticoides y nada.. ... vivo en olavarria.. fue trayada en bs.as. hospital algerich.. y bueno no se que mas dar para informar,, en este momento se encuentra con tratamiento de un infestologo.. con el medicamento levofloxacina 500 pero se ve poco mejoría... se realizo de todo tipo de estudios hasta biosias y no se sabe como convatir esa bacteria... sin mas que decir espero respuesta y muchas gracias por su tiempo ... gaston leon..
#10(Arriba)
Margarita Covarrubias dice:
Gracias, tengo años con tratamiento por una bacteria E. Coli., ya no aguanto el ardor quiero saber si se cura de otra manera
#11(Arriba)
David Pantoja dice:
Buenas, hola buenas tardes hace 1 año que me salio una culebrilla en la cabe y me que comeson que la calma la lirica de 75 mg, quiero saber si esto lo cura el infectologo
#12(Arriba)
Mariana dice:
Tengo dos décadas que padezco de la bacteria H. Pylori, la cual es resistente a antibióticos. Cual alternativas hay para mater esta bacteria?
#13(Arriba)
Maigualida De Gil dice:
Buenas noches, hace 4 meses mi tio empezo a decaer por algo que tiene en la sangre donde las plaquetas y la emoglobina se le baja, y a cada rato nos piden donantes y se les pone, pero no se le ve mojoramiento. Le salen Vejigas De sangre en la boca y en toda la piel. Necesitamos ayuda, se le han hecho examenes y aún no han detectado que es lo que tiene en si y no le han puesto tratamiento. Por favor ayudenme y le ha dado malas reacciones que ha perdido un poco la vista. Desde Venezuela
#14(Arriba)
Gloria Alarcon dice:
Hola, solo quiero recomendarles los Factores de Transferencia busquen información en internet, son buenisimos, son moléculas inteligentes que dan inteligencia a tus células para que tu cuerpo reaccione y se autosane, no importa que tan grave sea la enfermedad, pruebenlos nada pierden con intentar y les aseguro que pueden ganar su salud, yo los tomo para fibromialgia y otros problemas de salud y me han ayudado a volver a hacer una vida normal
#15(Arriba)
Luisa dice:
Buenas tardes doctor me hechos unos examenes de rutina un test de elisa 2 salieron positivos y un wester blot no concluyente dos glucoproteinas psoitiva p17 gp41 tengo mi esposo y mi hijo de 1 año y medio desde hace 3 años estoy con mi esposo y ellos 2 salieron negativos y me mandaron a repitir el examen seráque es posible una resultado positivo
#16(Arriba)
Iliana Razo dice:
Yo y mi niña de 3 años tenemos un año con e coli en orina y vagina y solo se ha eliminado de la orina despues de muchos antibioticos los sintomas siguen siendo horribles y estoy desesperada por que ya no nos quieren dar antibioticos que hago por favor contestenme
#17(Arriba)
Lourdes Padilla Reinoso dice:
Mi nieta tiene dos meses el medico decia que tiene colicos de gases y le dieron medicamentos durante todo este tiempo resulta que se realizo un examen de eses y alli se ve que hay bacterias el mando medicamentos pero vemos que se pone roja y se retuerce un ratito varias veces al día como ver un medico especialista ha estado con pediatras de renombre un gastrointerologo y ninguno trato esto solo de gases que examen podemos hacer para tener un diagnostico efectivo y sobre todo un doctor que sepa evaluar
#18(Arriba)
Zulimar Gracia dice:
Tengo n bebe de dos año que desde hase 20 día tiene la enfermedad de pseudomona estoy desesperada por que los activiotico no le han echo nada esta muy devilitado los activbiotico del trtamiento no han escho nada estoy desesperada ayudemen que debo haser el esta hopitalisado
#19(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter