Insuficiencia renal, cálculos en los riñones, pérdidas de sangre en la orina o infecciones urinarias son algunas de las enfermedades que trata un nefrólogo.

La Nefrología es la especialidad que tiene como objeto de estudio los riñones, sus funciones y estructura, así como también la detección y prevención de las enfermedades que suelen atacarlos.
Un nefrólogo se dedica al análisis, diagnóstico, prevención y tratamiento de patologías radicadas en los riñones. Actualmente, existen un nefrólogo para adultos y un nefrólogo pediátrico, para un mejor análisis de los órganos en cada población etaria. Este especialista puede atender a mujeres y hombres de cualquier raza o estatus social.
Usualmente, el paciente acude al Médico internista y en caso de ser una infección o una enfermedad que requiera de un estudio más detallado, será remitido al nefrólogo, quien recibe en su consulta cualquiera de las siguientes enfermedades:
- Insuficiencia renal, cuando los riñones dejan de funcionar correctamente, los nefrólogos se encargan de estudiar la causa.
- Hematuria, cuando hay pérdida de sangre en la orina.
- Proteinuria, cuando hay pérdida de proteínas, especialmente albúmina, en la orina.
- Cálculos o piedras en el riñón.
- Cáncer del riñón, sobre todo carcinoma de células renales.
- Infecciones del tracto urinario crónicas o recurrentes.
- Hipertensión, que ha fallado en responder a las formas múltiples de medicación antihipertensiva o puede tener una causa secundaria como estenosis o estrechamiento de la luz de la arteria renal.
El médico nefrólogo utiliza ciertas pruebas para evaluar el estado de los riñones y así poder diagnosticar el problema. Para ello se vale de exámenes de laboratorio, biopsias, ecogramas, ultrasonidos, tomografías o resonancias.
Esta especialidad tiene mucho en común con la Urología, rama de la Medicina interna que se ocupa del aparato urinario y el aparato genital masculino sin embargo son los urólogos quienes realizan procedimientos quirúrgicos en caso de ser necesario.
Regresar a Especialidades médicas.
50 comentarios
k es lo que me recomienda hacerd
microalbuminuria 615,67 mg/l (metodo inmunoturbidimetria. instrumento: advia1650-bayer. en orina 24hs hasta 30mg/24hs)
diuresis 1,30 litros
proteinuria 1371,5 mg/24hs (metodo rojo de pirogalol, max referencia 150mg/24hs
esto fue el 18/01/2012 y luego el día 8/02/2012 me repiten el analisissiendo estos los valores arrojados:
eritrosedimentacion:31mm/hora
proteinuria 2066,4mg/24hs
diuresis 1,20 litros
complemento c3y c4 complemento ttal ch50 vdrl cualitativa hepatitis b (hbsag)hepatitis bcore hepatitis c anticuerpo nucleocitoplasmatico y anti dna dieron todos dentro de los valores normales y negativo respectivamente.
el día viernes me hacen una ecografia renal, y ya me avisaron que si no sale nada en la ecografia renal me van a hacer una punción (biopsia)
la pregunta es, cuales pueden ser las causas de lo que tengo siendo que no soy hipertensa, ni diabética y tengo 27 años????
mi vida venia siendo normal , y si yo no acudia al medico nunca me enteraba de todo esto.....no quiero hacerme la punción sin tener antes varias opiniónes.
AHORA ESTOY TOMANDO ENALAPRIL 5 (medio comprimido a la mañana y medio a la noche)
les agradezco por su tiempo y por haber leido esto....quien pueda ayudarme desde ya muchas gracias!
saludos ROMINA.
me mandaron hacerle un gamagrama eso tiene riesgosss????? por ser tan pequeño????? ajuro tienen que operarlo por favor orientenmen URGENTE RESPONDER MIL GRACIASSS
calcio 11,70
creatinina 37,74
calcio creatiina 0,31 en si cual es el resultado de esto ella tienea 4 años