La persona más indicada y con conocimientos óptimos para procurar que un adulto mayor tenga bienestar, tranquilidad y una vida saludable es el geriatra.

La Geriatría es una especialidad de la Medicina Interna que tiene como función cuidar y atender al anciano una vez que éste no tenga control total de sus acciones.
Un geriatra es quien se ocupa de aprender sobre las técnicas de rehabilitación, los cuidados y la prevención de las enfermedades en una persona mayor de 65 años.
El médico geriatra aprende y conoce cómo sobrellevar los sentimientos que afectan a los ancianos: la soledad, el aislamiento y la dependencia son sensaciones típicas de esa etapa de la vida. En la sociedad venezolana, es común que al llegar a la vejez, la persona se sienta inútil y poco valorada por sus familiares. Allí radica la importancia de esta especialidad.
Para tratar y/o prevenir las enfermedades del adulto mayor, la Geriatría trabaja de la mano con otras especialidades como la Medicina Interna, la Cardiología, la Gerontología -ciencia de la salud que estudia los procesos del envejecimiento-.
Asimismo, el geriatra se vale de valoraciones integrales, en las que se toman en cuenta las capacidades mentales, sociales y funcionales para establecer las causas o elementos de la enfermedad.
Un geriatra puede atender casi cualquier tipo de enfermedad que afecte a los ancianos las más comunes son los trastornos neurológicos debidos o no a accidentes cerebrovasculares, enfermedad de Parkinson, de Alzheimer, osteoartrosis.
Muchas personas sienten recelo al geriatra o piensan que no lo necesitan. Sin embargo, no es obligatorio padecer estas enfermedades para acudir al geriatra. También puede hacerlo si es un adulto que desea mantenerse activo y saludable, pues esta especialidad tiene como finalidad, además de cuidarlo, rehabilitarlo física y emocionalmente y prevenir la progresión de las enfermedades crónicas del adulto mayor.
Regresar a Especialidades médicas.
5 comentarios