Síguenos

FacebookTwitter

Médico Geriatra, especialista en el cuidado de los ancianos

La persona más indicada y con conocimientos óptimos para procurar que un adulto mayor tenga bienestar, tranquilidad y una vida saludable es el geriatra.

Un geriatra trata con cariño y dedicación a sus pacientes.
Un geriatra trata con cariño y dedicación a sus pacientes.

La Geriatría es una especialidad de la Medicina Interna que tiene como función cuidar y atender al anciano una vez que éste no tenga control total de sus acciones.

Un geriatra es quien se ocupa de aprender sobre las técnicas de rehabilitación, los cuidados y la prevención de las enfermedades en una persona mayor de 65 años.

El médico geriatra aprende y conoce cómo sobrellevar los sentimientos que afectan a los ancianos: la soledad, el aislamiento y la dependencia son sensaciones típicas de esa etapa de la vida. En la sociedad venezolana, es común que al llegar a la vejez, la persona se sienta inútil y poco valorada por sus familiares. Allí radica la importancia de esta especialidad.

Para tratar y/o prevenir las enfermedades del adulto mayor, la Geriatría trabaja de la mano con otras especialidades como la Medicina Interna, la Cardiología, la Gerontología -ciencia de la salud que estudia los procesos del envejecimiento-.

Asimismo, el geriatra se vale de valoraciones integrales, en las que se toman en cuenta las capacidades mentales, sociales y funcionales para establecer las causas o elementos de la enfermedad.

Un geriatra puede atender casi cualquier tipo de enfermedad que afecte a los ancianos las más comunes son los trastornos neurológicos debidos o no a accidentes cerebrovasculares, enfermedad de Parkinson, de Alzheimer, osteoartrosis.

Muchas personas sienten recelo al geriatra o piensan que no lo necesitan. Sin embargo, no es obligatorio padecer estas enfermedades para acudir al geriatra. También puede hacerlo si es un adulto que desea mantenerse activo y saludable, pues esta especialidad tiene como finalidad, además de cuidarlo, rehabilitarlo física y emocionalmente y prevenir la progresión de las enfermedades crónicas del adulto mayor.

Regresar a Especialidades médicas.

5 comentarios

Rocío Flores Torres dice:
Hola tengo a mi mamá de 75 años ultimamente dice tener diarrea aunque de manera espaciada ella toma senosidos, en ocaciones así como la metropolol, ya que dice que tiene intestino peresosos, me gustaría que me dijeran que puedo hacer ya está tomando medicamento pero dice ella que aveces hace muy poco, pasa un día entero y no vuelve hacer del baño, ella padece de galucoma en ambos ojos, por lo que ya no ve su visión es de un solo ojo pero muy poco, que me aconseja para ella no me gusta verla que sólo esta sentada viendo tele o dormida
#1(Arriba)
Curso Auxiliar Geriatria dice:
Muyinteresante artículo. El constante envejeciomiento de nuestra sociedad ha multiplicado las labores relaciónadas con el cuidado de ancianos. La atención a personas de la tercera edad mediante especialistas aumenta considerablemente la calidad de vida de las mismas.
#2(Arriba)
Yesenia Díaz Amaro dice:
Estoy realizando una tesis con los ancianos en un "Campamento Adulto Mayor". La propuesta es: producir un programa de radio para que ellos lo dirijan. Me gustaría saber ¿en qué área ayuda al adulto mayor conducir un programa de radio? si es en lo físico, emocional o social, y ¿Por qué? Ellos son una comunidad de 70 ancianos. En los talleres que se han dictado (Dominio de la Voz; miedo escénico y producción en radio), se dedujo que hay sólo siete personas que pueden animar el programa radiofónico.
#3(Arriba)
Yuraima Aguilera dice:
Buen día, tengo a mi madre de 85 años y el año pasado fue afectada con la chicunguya y desde allí se ha ido desmejorando presento hemoglobina baja ya controlada, gastritis ya controlada y todo esto fue chequeada por su gastroenterologo, internista y cardiologo, pero en los últimos días continua con malestares aun llegando de chequeo medico cada momento dice sentirse mal le toman la tensión y bien quiere estar mucho tiempo acostada y no le entusiasma nada, tomando en cuenta que siempre ha sido una persona activa jardinería, costura, tejido, etc, aparte de verla como con miedos e insegura.
#4(Arriba)
J. Luis Gomez M dice:
Tengo serior problemas para dormir, soy un individuo de 74 años y mi actividad profesional es gestor inmobiliario. practico el deporte del tenis con frecuencia ( tres veces por semana ) me alarma mucho permanecer despierto en altas horas de la noche. ¿ que me sugiere tomar ? gracias.
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter