Google anunció que deja de desarrollar y dar soporte a su herramienta "Google Wave" con la que se pretendía reinventar el e-mail, debido a la baja aceptación.

No sabría como comenzar a explicar Wave, se trata de una herramienta colaborativa en tiempo real por el cual varias personas o grupos de personas pueden conversar, intercambiar fotos y enlaces, ver videos e interactuar de otras formas; pero que en realidad termina siendo una experiencia complicada para la mayoría de los usuarios a tal punto, que es otra de las aplicaciones que requeriría cursos de aprendizaje o incluso de esos programas de certificaciones.
La idea es excelente y la funcionalidad cuando se aprende también lo es, pero parece más una aplicación de Microsoft (cada vez más complicada) que de Google (keep it simple!, all things). Wave tal vez debió ser integrada de alguna forma a Gmail en lugar de descartarlo por completo. Probablemente algunas de sus funcionalidades como la escritura en tiempo real puedan ser integradas a GTalk.
El mayor problema con Wave es realmente que nadie sabe para que sirve o como usarlo de una manera que sea productiva. En mi opinión, Wave se podría ver como una combinación imperfecta entre aplicaciones como Live Messenger, Twitter y Facebook. Al menos con esa intención y en esa dirección pienso que estaría dirigido, algo que explicaría el porque la despedida de Wave (pasando cuasi desapercibido por la comunidad internauta) casi al mismo tiempo que Facebook alcanza 500 millones de usuarios.
Wave comenzó de forma restringida y solo por invitaciones al igual que se hizo en años pasados con Gmail, pero este último, por otra parte, si revolucionó el e-mail en Internet, otorgando unos increíbles 2GB de espacio cuando las cuentas de Hotmail y Yahoo tenían solo 2MB y 5MB, respectivamente, sobre lo cual se vieron forzados a competir o morir.
Wave no tuvo la misma aceptación, y Google anunció que yo no será desarrollado.