Se propone iniciar de inmediato conversaciones con los países vecinos y está dispuesto a dialogar con la guerrilla con el fin de tener una Colombia en paz.
En el primer discurso del presidente Juan Manuel Santos agradeció "a tantas personas de buena voluntad que se han ofrecido a mediar" entre Colombia, Venezuela y Ecuador, pero advirtio "que dadas las circunstancias y mi forma de ser, prefiero el diálogo directo y franco, y ojalá sea lo más pronto posible".
Santos destacó que "las buenas relaciones nos benefician a todos, porque cuando los Gobiernos disputan son los pueblos los que sufren", por lo que invitó a los Gobiernos venezolano y ecuatoriano a trabajar juntos y así convertirse en "una gran potencia".
"Queremos vivir en paz con nuestros vecinos, los respetaremos para que nos respeten", manifestó el mandatario, ante los 5000 invitados a su investidura, entre ellos el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el canciller venezolano, Nicolás Maduro.
El presidente colombiano subrayó que "así como no reconozco enemigos en la política nacional, tampoco lo hago en ningún Gobierno extranjero", y dijo que "la palabra guerra no está en mi diccionario cuando pienso en las relaciones de Colombia con sus vecinos o con cualquier nación del planeta", según reseña del Nuevo Herald.
Santos también anunció que su Gobierno pondrá en marcha "una política exterior moderna, que mire hacia el futuro, con contingentes diplomáticos que multipliquen la presencia de Colombia en los organismos multilaterales y profundicen las relaciones bilaterales".
"El respeto, la cooperación y la diplomacia serán los ejes de nuestras relaciones internacionales".

Diálogo con las FARC, pero con condiciones
Juan Manuel Santos dijo: "La puerta del diálogo no está cerrada con llave". Advirtió, sin embargo, que "es posible tener una Colombia en paz, sin guerrilla, y lo vamos a demostrar con la razón o con la fuerza".
Por ello, sentenció que "mientras no liberen a los secuestrados, mientras sigan cometiendo actos terroristas, mientras no devuelvan a los niños reclutados a la fuerza, mientras sigan minando y contaminando los campos colombianos, seguiremos enfrentando a todos los violentos, sin excepción".
"A los grupos armados ilegales que invocan razones políticas y hoy hablan otra vez de diálogo y negociación, les digo que mi Gobierno estará abierto a cualquier conversación que busque la erradicación de la violencia y la construcción de una sociedad más prospera, equitativa y justa", según reseña de El Tiempo de Venezuela.
Sin embargo, después anotó que hay unas "premisas inalterables" que se deben cumplir para poner en marcha ese diálogo: "La renuncia a las armas, al secuestro, al narcotráfico, a la extorsión, a la intimidación".

Añadió que "no es la exigencia caprichosa de un gobernante de turno", sino el "clamor de una nación", que "lo que más desea es la paz" y rechaza "a quienes persisten en la violencia insensata y fratricida".
El nuevo presidente colombiano prometió no descansar "hasta que no impere plenamente el Estado de derecho" en todos los rincones del país, por lo que pidió a la cúpula de las Fuerzas Armadas "que continúe dando resultados y produciendo avances contundentes" en la lucha contra los grupos armados ilegales.
Cronología de la toma de posesión de Juan Manuel Santos
6:48 p.m. Presidente Santos agradece a nuevos ministros su sacrificio por el país. El Jefe del Estado se dirigió al gabinete después de que cada uno de sus miembros firmara el acta de posesión. Dijo que tiene una nómina de lujo que podría superar, incluso, al Real Madrid.
6:35 p.m. El nuevo gabinete jura ante el presidente Juan Manuel Santos. Se firman a esta hora las actas de posesión de los nuevos ministros, evento que se lleva a cabo en uno de los salones del Palacio de Nariño.
5:57 p.m. Santos y su esposa reciben a invitados en el Palacio de Nariño. Entre los que ya ingresaron está el mandatario de Ecuador, Rafael Correa, quien saludó fraternalmente a la nueva familia presidencial, así como al vicepresidente Angelino Garzón.
5:50 p.m. El presidente Álvaro Uribe y su familia se alejan del Palacio de Nariño. Una gran caravana acompaña al saliente mandatario que, minutos, antes, se despidió de varios de sus colaboradores durante los ocho años de su mandato.
5:39 p.m. La nueva familia presidencial es recibida por Álvaro Uribe en el Palacio de Nariño. El mandatario saliente entrega las llaves del que será el nuevo hogar de Juan Manuel Santos, su esposa, María Clemencia Rodríguez, y sus tres hijos, María Antonia, Martín y Esteban.
5:34 p.m. El presidente Santos, su esposa y sus tres hijos se dirigen al Palacio de Nariño. Allí lo esperan el mandatario saliente Álvaro Uribe y su familia, que también lo acompañaron en la plaza de Bolívar, en un hecho inédito.
5:30 p.m. Con el reconocimiento de tropas, el jefe del Estado recorre la plaza de Bolívar. El batallón Guardia Presidencial acompaña la calle de honor a Santos y su familia.
5:21 p.m. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibe los honores militares.
5:15 p.m. En casi una hora de discurso, el Presidente de Colombia se comprometió de forma vehemente a restablecer las relaciones con sus vecinos y con las altas cortes, a no defraudar a los pobres y a generar empleo.
5:12 p.m. "Ellos serán mi fuerza y mi refugio en los días difíciles de mi gobierno", dice Santos al referirse a su familia. Recuerda también al presidente Eduardo Santos y su discurso de hace 72 años.
5:04 p.m. Santos quiere diálogo franco y directo con Venezuela. Agradece a los países que quieren mediar para que las relaciones con el vecino país se restablezcan, pero dice que por su forma de ser prefiere hacerlo personalmente. En este mensaje fraterno, el Presidente incluye a Ecuador.
5:02 p.m. "La palabra guerra no está en mi diccionario". Juan Manuel Santos anuncia cambios en el manejo de la política exterior. "Así como no reconozco enemigos en la política nacional, tampoco lo hago con ningún gobierno extranjero", manifestó.
4:57 p.m. Santos invita a las altas cortes a trabajar en armonía con el Ejecutivo. Anuncia que este lunes se reunirá con los magistrados para cimentar esa relación, al tiempo que explica por qué está de vuelta el Ministerio de Justicia.
4:52 p.m. Santos rinde homenaje al presidente Uribe y a su esposa, doña Lina Moreno. De pie y con sonoridad, los asistentes a la plaza de Bolívar se unieron al tributo, mientras el mandatario saliente observaba conmovido.
4:49 p.m. "Sin tregua ni cuartel combatiremos a las organizaciones ilegales". Consolidar la seguridad democrática será siendo una prioridad en el gobierno, sostiene Santos. Reitera que la puerta del diálogo no está cerrada con llave.
4:45 p.m. Reglas claras para los inversionistas, promete Santos. También dice que su gobierno trabajará por la descentralización, para cerrar la brecha de desarrollo en el país.
4:40 p.m. Promete la construcción de un millón de viviendas nuevas. Vida digna en casa propia es la consigna de Juan Manuel Santos, quien también se comprometió a mejorar la seguridad en los campos para garantizar el retorno a sus tierras de los desplazados.
4:34 p.m. Santos se compromete con los niños y los jóvenes. "Que cada estudiante tenga acceso a un computador personal y a una educación bilingüe". Anuncia amplio programa de becas-crédito.
4:32 p.m. "A los pobres no les fallaremos". Santos se compromete con los colombianos más necesitados y con los desempleados. Habla de políticas de choque para crear nuevos puestos de trabajo.
4:29 p.m. Santos defiende la libertad de prensa, la oposición y la existencia de partidos políticos. El Presidente de Colombia dice que llegó la hora de que los bienes naturales estén al alcance de todos. De eso se trata la prosperidad democrática, afirma.
4:26 p.m. Nuevo llamado de Santos a la unidad nacional. Advierte que no se trata de una repartición burocrática, sino de convocar las mejores inteligencias y voluntades, para construir una democracia vigorosa y una economía estable, también una nación segura y en paz.
4:22 p.m. Santos habla de su posesión simbólica en la Sierra Nevada. Dice que entregaron un bastón de mando y explica cada uno de los elementos que simbolizan el respeto por los recursos naturales, uno de los ejes de su gobierno.
4:20 p.m. ¡Gracias a Dios, gracias Colombia! Así comienza Juan Manuel Santos su primer discurso como Presidente.

4:15 p.m. Saludo protocolario del presidente Juan Manuel Santos a todas las delegaciones nacionales e internacionales.
4:09 p.m. El Congreso quiere ayudar a llevar las mejores relaciones con los países vecinos. Según Benedetti, la corporación está dispuesta a realizar cualquier esfuerzo para fortalecer los lazos de cooperación con toda América Latina.
4:04 p.m. Benedetti se compromete a trabajar en serio para cambiar la imagen del Congreso. Dice que los ciudadanos no creen en la corporación que hoy lidera, por lo que luchará para recuperar la dignidad.3:55 p.m. Armando Benedetti critica la desigualdad social en Colombia. El Presidente del Congreso dice que espera que en el nuevo gobierno esta brecha se cierre.
3:55 p.m. Armando Benedetti critica la desigualdad social en Colombia. El Presidente del Congreso dice que espera que en el nuevo gobierno esta brecha se cierre.3:50 p.m. Colombia ya tiene nuevo presidente. Juan Manuel Santos escucha el saludo protocolario del jefe del Legislativo a delegaciones internacionales, en una fría tarde bogotana.
3:47 p.m. Comienza discurso del presidente del Congreso, Armando Benedetti.
3:46 p.m. El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, jura ante el presidente Juan Manuel Santos.
3:45 p.m. Veintiún salvas saludan al nuevo Presidente de Colombia.
3:42 p.m. Juan Manuel Santos jura como nuevo jefe de Estado de Colombia. El presidente del Congreso, Armando Benedetti, le impone la banda presidencial, en medio de la aclamación general.
3:39 p.m. El cantante lírico Valeriano Lanchas entona el Himno Nacional. Lo acompaña un grupo coral de niñas vestidas de blanco y con el tricolor nacional estampado en sus trajes.
3:36 p.m. En un hecho inédito, el presidente saliente, Álvaro Uribe, saluda a su sucesor en la plaza de Bolívar y no en Casa de Nariño, como es la costumbre.
3:30 p.m. Niños con banderas de los departamentos de Colombia acompañan el recorrido a pie del presidente electo y su familia. Se escucha de fondo el tema ‘La unidad', compuesta para este evento especial.
3:10 p.m. Los asistentes a la ceremonia ven en una pantalla gigante ubicada en la plaza de Bolívar cómo el mandatario electo se reunió en la madrugada de hoy con los líderes espirituales de las comunidades indígenas Kogui, Kankuamo, Arhuacos y Wiwa.
3:04 p.m. Comienza la transmisión oficial de la ceremonia de posesión del nuevo Presidente de Colombia.
3:02 p.m. Los ex presidentes Andrés Pastrana, Ernesto Samper y Belisario Betancourt llegaron, en ese orden, a la zona de invitados especiales en la plaza de Bolívar.
2:57 p.m. El ex candidato presidencial Antanas Mockus hace presencia en la ceremonia.
2:52 p.m. El Príncipe de Asturias camina desde la Cancillería hacia la plaza de Bolívar. Llega también buena parte del gabinete del saliente gobierno de Álvaro Uribe.
2:40 p.m. La banda de la Escuela de Cadetes se escucha en el centro histórico de Bogotá. La mayoría de los invitados ya se encuentran ubicados a cielo abierto, en la plaza de Bolívar.