Síguenos

FacebookTwitter

Mucuchíes, con un clima agradable y rodeado de historia (Estado Mérida)

Esta población cuenta con un clima promedio de 11 grados centígrados convirtiéndose en la opción perfecta para visitar si eres amante del frío y la tranquilidad, además te brinda paisajes de páramo combinado con edificaciones coloniales.

Cercanías de Mucuchíes. Estado Mérida.
Cercanías de Mucuchíes. Estado Mérida.

La población de Mucuchíes ubicada en el estado Mérida, a 48 kilómetros de la capital merideña, entre las serranías de Santo Domingo y la Culata, debe su nombre a los indios mucuchíes que habitaban esas tierras, los cuales se dedicaban a la agricultura y veneración de sus dioses manteniendo así una armonía con la madre naturaleza. Hoy en día la agricultura es una de las principales actividades económicas de esta población.

Mucuchíes, capital del municipio Rangel, tiene una altura que sobrepasa los 2800 metros sobre el nivel del mar, razón por la cual te aconsejamos, mientras paseas por sus calles repletas de arquitectura colonial y paisajes agrícolas, caminar despacio, ya que la altura afecta la respiración (a mayor altura menos cantidad de oxigeno).

Cuando vayas a esta colonial población merideña, no dejes de visitar su plaza bolívar, rodeada de vistosas áreas verdes y el busto del libertador Simón Bolívar junto a la estatua del indio Tinjacá y el perro nevado, ambos compañeros del libertador durante la batalla de Carabobo.

Plaza Bolívar de Mucuchíes. Estado Mérida.
Plaza Bolívar de Mucuchíes. Estado Mérida.

Luego entra a la iglesia Santa Lucía, ubicada frente a la plaza Bolívar. Este templo data del año 1877 y en el podrás apreciar las imágenes de Santa Lucía, San Isidro, San Benito y Santa Cecilia, santos que se veneran en este pueblo celebrando fiestas los días 27 y 28 de diciembre.

Iglesia a Santa Lucía, Mucuchíes. Estado Mérida.
Iglesia a Santa Lucía, Mucuchíes. Estado Mérida.

Y por supuesto no puede dejar de visitar el atractivo turístico más imponente de Mucuchíes,el castillo San Ignacio, edificación construida por Ignacio Castrogiovanni, quien materializó su sueño desde niño, de tener su propio castillo. El Castillo de San Ignacio funciona actualmente como hotel y restaurante.

Castillo San Ignacio en Mucuchíes. Estado Mérida.
Castillo San Ignacio en Mucuchíes. Estado Mérida.

El poblado de Mucuchíes, tierras tranquilas, aire puro, montañas, áreas verdes e imponentes obras arquitectónicas ¡que no te puedes perder!

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 09-ago-2010 19:43
  • Última edición: 11-ago-2010 15:05

16 comentarios

Jorge Calderon dice:
Muchisimas,gracias,por,reportajes,de merida y Venezuela,es,gratificante,encontrar,personas como ustedes,que dan a conocer nuestra bella,noble y generosa patria,mi,humilde,nota,es para,animarlos,sigan,ustedes,difundiendo,nuestro pais,mil gracias
#1(Arriba)
Jose Eleazar Contreras dice:
Buenas tardes,visité el estado mérida hace aproximademente 9 años ya, permanecí 12 dias en mucuchies y de verdad provoca quedarse mucho tiempo más.Les comento que también deben incluir el monumento a la loca luz caraballo y la laguna de mucubají,son excelentes lugares.
#2(Arriba)
Juan Zapatero dice:
Impresionado por la cantidad de perros amarrados al lado de las casas o delante, sin techo para resguardarse del invierno y del sol. ya me lo habían contasdo pero me negaba a creerlo!!! HASTA HOY QUE PASE POR ESTE PRECIOSO PARAMO CON MUCHA LLUVIA Y VI MUCHOS PERRITOS AMARRADOS CON EL AGUACERO CAYENDOLE ENCIMA SIN COMPASION!! DONDE ESTA LA SENSIBILIDAD DE LOS PARAMEROS! POR DIOS !!!!!!!!!
#3(Arriba)
Carmen Rivas dice:
Si es verdad que existe maltrato animal en el paramo merideño desde El Baho hasta Tabay. perros encadenados al sol y bajo la lluvia sin que nadie haga nada a favor de estos pobres animales. Existe Ordenanza Municipal del Mucpio Rangel contra el Maltrato Animal pero a letra muerta!! nadie la hace cumplir!!!
#4(Arriba)
Carlos E. Villarreal dice:
Hermoso páramo merideño! toodo muy lindo excepto lo que dicen nuestros amigos que hacen los comentarios anteriores. Mucho maltrato a los perritos y a los caballos! venden perros con parvorirosis, sin vacunas, enfermos! o sea engañan al turista! me contó un señor del lugar que los perritos que no venden los tiran al rio en un costal?? espero sea mentira no creo que tengan ese corazón!
#5(Arriba)
Lorena Sanabria dice:
En Carnavales viaje con mi familia desde la Isla de Margarita a la bella ciudad de Mérida, encantados por los paisajes del páramo merideño pero...no nos gusto observar un hombre que corria desvocado en un caballo delante de nuestro auto a todo galope..en la carretera asfaltada!!.pensamos que el pobre caballo se iba a partir las patas!! fué horrible! fué lo que no nos gustó en ese viaje. Ojalá hagan algo al respecto. de verdad los turistas no queremos ver maltrato a los animales en nuetsro paseo!!!!!!
#6(Arriba)
Mayrla Rodriguez Solano dice:
Muy bellos los paisajes de Mucuchies y su pueblito y los pueblitos que encuentras en esa carretera son lindos!!!
Los contrastes de colores entre verdes y amarillos son hermosos!!
Lo del maltrato animal ojalá se termine y hagan respetar so Ordenanza que proteje los animales.
NO ESTOY DE ACUERDO CON MALTRATO A LOS ANIMALES!!!
#7(Arriba)
Nancy Florida Diaz dice:
Hola a todos es muy cierto de las belleza de los paisajes de Mucuchies. y muy cierto que tienen los perros encadenados fuera de sus casa al agua y al sol. soy de Valencia vengo llegando de esa hermosa ciudad ( Mérida) y quise escribir mi comentario de lo que vi
#8(Arriba)
Gloria Gil dice:
En merida conoci el amor, no dejes de visitarlo.... es un sitio magico. ven y veras que te digo la cerdad
#9(Arriba)
Lis Alipio Flores Candales dice:
Muy lindos los paisajes , hermoso pueblo de Mucuchies. Ojalá aprendan a querer y respetar los animales, es una lástima que sugran asi!
#10(Arriba)
José Arturo Bastidas Romero dice:
Queridos Amigos. Viajo cada 15 días a Mérida, pues trabajo en ULA-Trujillo. Como geográfo admiro las bellezas físico-naturales aunadas a la idiosincrasia de pueblos y sus gentes con esperanzas del devenir. Reprocho la utilidad de animales para el bienestar económico de muchos y amantes de los mismos, pocos. Debe existir urgentemente una Ordenanza Municipal "urgente". Los felicito. saludos
#11(Arriba)
Eduardo Picón Hernández dice:
Teno entendido que el Municipuio Rangel que es el páramo ( Mucucvhies ) si tienen aprobada Ordenanza de Protección Animal...lo que no entiendo es por que el señor Alclade y quienes les compete...NO la hacen cumplir..falta de Organización...falta de organizarse un grupo de amantes de los animales y crear una Protectora que mucha falta les hace!!!!
#12(Arriba)
HAYDEE CHACON dice:
ACTUALMENTE ESTOY DE VISITA EN MUCUCHIES Y NO HAY PERROS AMARRADOS FRENTE A LAS CASAS, TODO ES MUY HERMOSO, EL CLIMA ES FANTASTICO Y LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ES EXCELENTE
#13(Arriba)
HAYDEE CHACON dice:
ACTUALMENTE ESTOY DE VISITA EN MUCUCHIES Y NO HAY PERROS AMARRADOS FRENTE A LAS CASAS, TODO ES MUY HERMOSO, EL CLIMA ES FANTASTICO Y LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ES EXCELENTE
#14(Arriba)
Trina Elena Palmar De Bastouri dice:
estuvimos en mucuchies gente amable y de respeto hermoso paisaje pueblo clima frio acompañado de nieve mucha seguridad les recomiendo quedarse desde apartadero hasta mucuchies eso bienes siendo el centro como una forma de partida para visitar otros pueblo tiene cerca todo tambien pueden visitar piñango queda se entra por la carretera que esta en la parte trasera del restaurante del pico de condor son 40 kilometros de recorrido pueblo tranquilo si usted quiere descansar y disfrutar tranquilo no hay como todo el estado merida calidad de vida le aseguro que va encantar y va estar pensando comprar una casita o tierrita y pasar bien su retiro con su costillita al estilo europeo y americano aquí en Venezuela puro trabajo y no pensamo en nuestra vejes mi esposo es de origen arabe y me dice de de Venezuela al cielo o infierno mis respeto a todos lo lean este comentario dios les bendiga y feliz navidad ya esta cerca gracias por esta página dios les bendiga
#15(Arriba)
Rodrigo dice:
Vivo en el paramo desde hace 6 años y nunca he visto perros amarrados mojandose afura de las casas, creo que por que lo vieron una vez no deberían geleralizar que todo el tiempo y qw todo el mundo es asi
#16(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter